China usa la falta de resultados de la investigación de la OMS para culpar a otros países por el inicio de la pandemia
Miércoles 10 de
Febrero 2021
La misión de expertos internacionales terminaron su trabajo en Wuhan sin poder determinar el origen de la enfermedad, que en un año ha causado la muerte de más de 2,3 millones de personas en todo el mundo.
Los investigadores explicaron que no han encontrado la especie o especies animales que pudieron transmitir el virus a los seres humanos y descartaron la hipótesis de que el virus pudiera haberse “escapado”, involuntariamente o no, del Instituto de virología de Wuhan, como había acusado el ex presidente estadounidense Donald Trump.
En reacción a las conclusiones, el periódico estatal China Daily tituló: “Misión de la OMS: la investigación sobre el origen de los virus no debe tener ‘límites geográficos’”. De esta forma, destacó la posibilidad de que el COVID-19 haya aparecido fuera de las fronteras del país.
Por su parte, el Global Times, un tabloide nacionalista, se animó a ir más allá de lo dicho por los investigadores y afirmó que la OMS estaba preparada para investigar el sudeste asiático como posible ubicación original del virus.
El régimen chino ha sostenido que, además de la pista de transmisión de animales a humanos, que apunta al mercado húmedo de Wuhan, es posible que el virus haya llegado a través de alimentos congelados importados que se venden en esos comercios. La OMS no descartó esa hipótesis en sus conclusiones.
Los expertos de la organización internacional realizaron su trabajo en medio de fuertes presiones, con Estados Unidos exigiendo una “sólida” investigación y China advirtiendo contra la politización de la misión.
En tanto, desde Washington advirtieron que no aceptarían los resultados de la misión antes de una verificación independiente de los datos. “Trabajamos con nuestros socios y con información recolectada y analizada por nuestra comunidad de inteligencia”, dijo un vocero del Departamento de Estado, que además destacó que EEUU se reintegró a la OMS con el objetivo de impulsar las reformas necesarias, lo que se entiende como los esfuerzos para rebajar la influencia de Beijing.
Previamente, la vocera de la Casa Blanca había dicho que es “imperativo” que Estados Unidos cuente con sus propios expertos investigando en territorio chino, en posible desaire a la presencia de los integrantes de la misión internacional que llegaron de países occidentales.
Por su parte, el propio grupo de la OMS trazó una advertencia contra Washington en respuesta a estos comentarios. “No se fíen demasiado de los servicios de inteligencia estadounidenses”, tuiteó Peter Daszak. Son “erróneos en muchos aspectos”, agregó.
En reacción a las conclusiones, el periódico estatal China Daily tituló: “Misión de la OMS: la investigación sobre el origen de los virus no debe tener ‘límites geográficos’”. De esta forma, destacó la posibilidad de que el COVID-19 haya aparecido fuera de las fronteras del país.
Por su parte, el Global Times, un tabloide nacionalista, se animó a ir más allá de lo dicho por los investigadores y afirmó que la OMS estaba preparada para investigar el sudeste asiático como posible ubicación original del virus.
El régimen chino ha sostenido que, además de la pista de transmisión de animales a humanos, que apunta al mercado húmedo de Wuhan, es posible que el virus haya llegado a través de alimentos congelados importados que se venden en esos comercios. La OMS no descartó esa hipótesis en sus conclusiones.
Los expertos de la organización internacional realizaron su trabajo en medio de fuertes presiones, con Estados Unidos exigiendo una “sólida” investigación y China advirtiendo contra la politización de la misión.
En tanto, desde Washington advirtieron que no aceptarían los resultados de la misión antes de una verificación independiente de los datos. “Trabajamos con nuestros socios y con información recolectada y analizada por nuestra comunidad de inteligencia”, dijo un vocero del Departamento de Estado, que además destacó que EEUU se reintegró a la OMS con el objetivo de impulsar las reformas necesarias, lo que se entiende como los esfuerzos para rebajar la influencia de Beijing.
Previamente, la vocera de la Casa Blanca había dicho que es “imperativo” que Estados Unidos cuente con sus propios expertos investigando en territorio chino, en posible desaire a la presencia de los integrantes de la misión internacional que llegaron de países occidentales.
Por su parte, el propio grupo de la OMS trazó una advertencia contra Washington en respuesta a estos comentarios. “No se fíen demasiado de los servicios de inteligencia estadounidenses”, tuiteó Peter Daszak. Son “erróneos en muchos aspectos”, agregó.
Con información de
Infobae
Justicia Real: El desafío de pasar de la ley a la efectividad. ¿Las conjeturas son pruebas?
Sin dudas, la sociedad quiere acercarse hacia una justicia verdadera, seria y responsable.
Diego Giuliano: "El Gobierno de Santa Fe está en una mezcla del PRO y el Socialismo difícil de entender"
En diálogo con Nota22.com el Diputado Nacional, Diego Giuliano, habló de la marcha del Gobierno nacional y el provincial. Criticó el gasto publicitario de la campaña política del Gestión Pullaro.
Patricia Bullrich: "Tuvimos una primera oportunidad con Macri y tenemos una segunda con Milei, pero no vamos a tener una tercera"
La ministra de Seguridad y candidata al Senado advirtió que sin más bancas oficialistas, el plan de transformación económica y social podría quedar inconcluso. Y resaltó la importancia de la próxima elección para el futuro argentino

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
LO MÁS VISTO
El Gobierno quiso amortiguar la sorpresiva frase de Trump sobre la elección, pero el plan quedó frustrado
La Casa Rosada buscó instalar que se refería a los comicios de 2027, pero el presidente de EE.UU. ratificó que hablaba de las próximas legislativas; la desesperación de Caputo, Adorni y Bullrich ante el golpe en los mercados
Israel Katz, ministro de Defensa de Israel, advirtió que "si Hamás se niega a cumplir el acuerdo, Israel, en coordinación con Estados Unidos, reanudará los combates y actuará para lograr una derrota total de Hamás, cambiar la realidad en Gaza y lograr todos los objetivos de la guerra".
Nueva encuesta electoral y pelea voto a voto entre La Libertad Avanza y Fuerza Patria: 37,1% a 32,2%
Lo muestra el último estudio de CB Consultora Opinión Pública. Midió pisos y techos de las dos principales fuerzas. Y dos cuadros por espacio, con y sin indecisos.
El banco de inversión explicó en un informe lo mejor y lo peor de la macroeconomía argentina desde la llegada del libertario al poder. El ajuste fiscal y el nivel de reservas internacionales, en el centro del análisis.