NOTA22.COM TV

Boris Johnson propone donar el excedente de vacunas a los países más pobres

Viernes 19 de Febrero 2021

El primer ministro británico, Boris Johnson, anunciará su compromiso para redistribuir la mayor parte del excedente de suministro de vacunas del Reino Unido a los países más pobres, durante su discurso en una reunión virtual del G7.
Según los medios británicos, el jefe del Ejecutivo británico, que preside la reunión del G7, instará además a los países a reducir a cien días el tiempo necesario para acelerar el desarrollo de futuras vacunas en caso de nuevas crisis globales de salud.
 
El Reino Unido ordenó más de 400 millones de dosis de varias vacunas, por lo que se estima que tendrá un gran excedente una vez que todos los adultos estén vacunados.
 
Hasta el jueves, el Reino Unido, el país más golpeado de Europa por la pandemia con más de 119.000 muertos, ya vacunó con una primera dosis a casi 17 millones de personas.
 
 
En declaraciones al programa Today de BBC Radio 4, el secretario de Relaciones Exteriores y parlamentario James Cleverly, dijo que el Reino Unido estaría mirando una cifra significativamente mayor que la que estimó el presidente francés, Emmanuel Macron, en una entrevista al Financial Times.
 
Macron, sostuvo que los países más ricos deberían enviar entre un 4% y un 5% de sus actuales suministros de vacunas a las naciones más pobres.
 
Cleverly, consideró que el Gobierno británico sería una "fuerza global para el bien" en la lucha contra la pandemia y que a diferencia de "algunos países", el Reino Unido no utilizaría la promesa de suministro de vacunas como "palanca diplomática a corto plazo".
 
Según dijo a la BBC una fuente del Gobierno, más de la mitad de las dosis en exceso irían al Fondo de Acceso Global para Vacunas denominado Covax, una iniciativa de la ONU destinada a garantizar un acceso más amplio a la lucha contra el coronavirus.
 
 
De acuerdo a los datos aportados por la ONG, ONE Campaign, muestran que Australia, Canadá, Japón, el Reino Unido y los EE. UU. y la Unión Europea (UE) ya han asegurado más de 3.000 millones de dosis, 1.200 millones más de lo que necesitan para dar a toda su población dos dosis.
 
Para la ONE Campaign, acumular vacunas en los países ricos, en última instancia, ralentizará la recuperación de la pandemia en todas partes para todos y considera que asegurar el acceso equitativo a las vacunas no es solo lo correcto, es lo más inteligente.
 
En ese sentido el Gobierno británico donó 548 millones de libras al plan liderado por la ONU de llevar las vacunas a los países más pobres.
Con información de Télam

NOTA22.COM

UDA en Estado de Alerta | "Vamos a presentar en el Consejo de Mayo nuestra oposición al proyecto de Ley de Libertad Educativa"

El Secretario de Políticas Educativas de la CGT y titular de la UDA, Sergio Romero, manifestó hoy su "rechazo absoluto al proyecto de reforma educativa que obra en nuestro poder y circula en los medios" y que "lo primero que vamos a presentar es nuestra disidencia en el Consejo de Mayo a través de nuestro representante de la CGT".

La inflación se mantendría firme arriba de 2% en noviembre y el Banco Central opta por no emitir para comprar dólares

La tendencia alcista se mantiene ya hace seis meses, luego del piso registrado en mayo. Los últimos números divulgados por el Indec hicieron que el BCRA decida ir más lento con el plan para remonetizar la economía

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Carlos Renna - Maxi Romero

LO MÁS VISTO
La brújula de la justicia: El rol central del debido proceso en el Derecho Penal. Dr. Carlos D. Renna
Una brújula es un instrumento que se utiliza para la orientación y la navegación. Su característica principal es que utiliza una aguja imantada que siempre señala el norte magnético terrestre. En el derecho se podría asimilar a los principios fundamentales para el proceso justo y legal.
La UDA de la provincia de Santa Fe expresó en un comunicado que "el Gobierno cree que los docentes somos responsables de la dura derrota electoral del 26 de octubre y, en consecuencia, resolvió castigar al sector otorgando de manera unilateral un aumento de miseria".
La distinción entre ambas figuras impacta en derechos laborales, remuneraciones y organización de actividades, por lo que conocer el estatus exacto resulta clave para planificar viajes, reuniones o actividades familiares
Es sabido que la manipulación -manejo, maniobra y administración- es una acción orquestada previamente, en la que una persona o varias influyen en otra de manera estratégica, importante o transcendental, para obtener un resultado determinado, muchas veces, sin que la otra persona sea plenamente consciente de ello, ya que existe credibilidad en el medio comunicacional como una forma de seguimiento en nuestras vidas desde hace tiempo. No obstante, debe quedar claro, que la credibilidad es sinónimo de fe, y no creer que por salir en un servicio público de comunicación lo dicho allí es cierto.

arrow_upward