NOTA22.COM TV

Juan Guaidó afirmó que continuará luchando por las “elecciones libres” en Venezuela pese a las amenazas

Miércoles 24 de Febrero 2021

El líder opositor de Venezuela, Juan Guaidó, dijo este martes que continuará trabajando para que se celebren “elecciones libres”, pese a considerar que existen amenazas en su contra, en una jornada en la que la Contraloría reiteró la inhabilitación del dirigente para ejercer cargos públicos.
“Mi compromiso es con los venezolanos, por lograr recuperar la democracia en nuestro país. Amenacen todo lo que quieran que nosotros seguimos aquí trabajando”, dijo Guaidó en un mensaje en Twitter, que acompañó con imágenes de noticias en las que dirigentes oficialistas pedían su detención o se daba de cuenta de su inhabilitación política. Entre esas capturas de diferentes medios hay una de Infobae.
 
 
La Contraloría General de Venezuela dijo este martes que Guaidó y otros 27 ex diputados fueron inhabilitados por 15 años para ejercer cargos públicos por negarse a presentar una declaración jurada de patrimonio tras dejar sus cargos como legisladores el pasado 5 de enero.
 
El contralor venezolano, Elvis Amoroso, informó en una alocución transmitida por la televisión pública VTV que Guaidó y los otros 27 inhabilitados, muchos de ellos colaboradores del líder opositor, “algo tienen que ocultar” al negarse a presentar la declaración jurada de patrimonio.
 
“Son estas acciones de la dictadura las que cierran la puerta a unas elecciones libres, nuestra lucha es por recuperarlas”, dijo Guaidó en relación con este anuncio.
 
La medida se suma a la inhabilitación que ya sufriera el propio Guaidó en marzo de 2019 por, también, negarse a presentar una declaración jurada de patrimonio ese año.
 
Entonces, Amoroso aseveró que Guaidó realizó desde 2015 más de 90 viajes al exterior con un coste superior a los 310 millones de bolívares (94.096,79 dólares a la tasa de cambio oficial del momento) sin aclarar cómo pudo costear estos gastos.
 
El equipo de Guaidó, a quien varios países reconocen como presidente interino de Venezuela, dijo en un comunicado que el opositor suma en inhabilitaciones “más de 60 años de sentencias sin valor práctico”.
 
“Esta nueva acción contra el presidente Guaidó y contra nuestros diputados es una muestra de la ausencia absoluta de condiciones para ejercer la política en Venezuela y nos ayuda a recordar el por qué emprendimos la lucha por elecciones libres para nuestro país”, continuó la oposición en el texto.
 
 
El líder opositor asegura que mantiene su cargo como diputado, que de acuerdo con la Constitución expiró el pasado 5 de enero al instalarse un nuevo Parlamento, que controla con abrumadora mayoría el chavismo.
 
Guaidó y otros ex diputados se reúnen bajo una instancia denominada comisión delegada, una figura que pusieron en marcha en diciembre pasado para prolongar el mandato que entonces ejercía como jefe del Parlamento.
 
El dirigente decidió usar esta instancia como una forma de dar validez a sus decisiones, tras considerar que las elecciones legislativas que se celebraron en diciembre pasado carecían de estándares democráticos y por ello su coalición no participó.
 
La comisión, una figura que el Parlamento activa cuando se encuentra en período de receso, es reconocida por muchos países del mundo, como Estados Unidos o Colombia.

Con información de Infobae

NOTA22.COM

UDA en Estado de Alerta | "Vamos a presentar en el Consejo de Mayo nuestra oposición al proyecto de Ley de Libertad Educativa"

El Secretario de Políticas Educativas de la CGT y titular de la UDA, Sergio Romero, manifestó hoy su "rechazo absoluto al proyecto de reforma educativa que obra en nuestro poder y circula en los medios" y que "lo primero que vamos a presentar es nuestra disidencia en el Consejo de Mayo a través de nuestro representante de la CGT".

La inflación se mantendría firme arriba de 2% en noviembre y el Banco Central opta por no emitir para comprar dólares

La tendencia alcista se mantiene ya hace seis meses, luego del piso registrado en mayo. Los últimos números divulgados por el Indec hicieron que el BCRA decida ir más lento con el plan para remonetizar la economía

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Carlos Renna - Maxi Romero

LO MÁS VISTO
La brújula de la justicia: El rol central del debido proceso en el Derecho Penal. Dr. Carlos D. Renna
Una brújula es un instrumento que se utiliza para la orientación y la navegación. Su característica principal es que utiliza una aguja imantada que siempre señala el norte magnético terrestre. En el derecho se podría asimilar a los principios fundamentales para el proceso justo y legal.
La UDA de la provincia de Santa Fe expresó en un comunicado que "el Gobierno cree que los docentes somos responsables de la dura derrota electoral del 26 de octubre y, en consecuencia, resolvió castigar al sector otorgando de manera unilateral un aumento de miseria".
La distinción entre ambas figuras impacta en derechos laborales, remuneraciones y organización de actividades, por lo que conocer el estatus exacto resulta clave para planificar viajes, reuniones o actividades familiares
Es sabido que la manipulación -manejo, maniobra y administración- es una acción orquestada previamente, en la que una persona o varias influyen en otra de manera estratégica, importante o transcendental, para obtener un resultado determinado, muchas veces, sin que la otra persona sea plenamente consciente de ello, ya que existe credibilidad en el medio comunicacional como una forma de seguimiento en nuestras vidas desde hace tiempo. No obstante, debe quedar claro, que la credibilidad es sinónimo de fe, y no creer que por salir en un servicio público de comunicación lo dicho allí es cierto.

arrow_upward