Lula acusa a Bolsonaro del "mayor genocidio" en Brasil por las muertes por coronavirus

Viernes 26 de Marzo 2021

Las más de 300.000 muertes por coronavirus en Brasil son "el mayor genocidio" en la historia del país, denunció hoy el ex presidente Lula da Silva, y agregó que el actual mandatario, Jair Bolsonaro, es el culpable y tendría que "pedir perdón" por ello.
"El martes, 3.158 personas murieron por Covid en Brasil. Este es el mayor genocidio de nuestra historia", dijo Lula en una entrevista con el semanario alemán Der Spiegel.
 
"Nuestra atención no debe centrarse en las elecciones del año que viene, sino en la lucha contra el virus y la vacunación de la población. Tenemos que salvar a Brasil del coronavirus", agregó.
 
Brasil superó las 300.000 muertes por coronavirus y es el país con mayor número de decesos por Covid-19 después de Estados Unidos.
 
Más de 12 millones de brasileños se han infectado con el coronavirus, entre ellos Jair Bolsonaro, presidente de ultraderecha muy escéptico ante los peligros que genera este virus. El jueves, además, Brasil registró por primera vez 100.000 nuevos contagios en un día.
 
Lula da Silva, de 75 años, puede ser candidato en las elecciones presidenciales del año próximo, tras recuperar sus derechos políticos después de que las condenas por corrupción en su contra fueran anuladas por un vicio de forma. El ex mandatario siempre se declaró inocente de esas acusaciones.
 
 
"Tenemos que salvar a Brasil del coronavirus"
 
"Un presidente no puede saberlo todo, pero él (Bolsonaro) debería tener la humildad de consultar a las personas que saben más que él", opinó Lula en la entrevista.
 
Según Lula, Bolsonaro debería "reunirse con científicos, médicos, gobernadores y ministros de Salud para poner en marcha un plan para derrotar a el coronavirus".
 
Bolsonaro, aunque use mascarilla, "no se toma en serio al coronavirus", insistió Lula. "No cree en las vacunas, gastó una fortuna en un medicamento llamado hidroxicloroquina aunque está demostrado que no servía", ahondó, sin escatimar críticas contra Jair Bolsonaro.
 
"Durante un año nos contó mentiras. Durante un año provocó a todos los que no estaban de acuerdo con él", agregó. "Si tuviera un poco de grandeza debería pedir perdón a las familias de los 300.000 muertos por coronavirus y a los millones de infectados", opinó.
 
Esta semana, Lula da Silva obtuvo una nueva victoria cuando la justicia concluyó que el magistrado Sérgio Moro, que lo juzgó, actuó con "parcialidad". "Es responsabilidad nuestra, de los brasileños, parar a este hombre y restaurar la democracia en el país", dijo el ex presidente sobre Jair Bolsonaro.
 
"Jamás en nuestra historia tuvimos un presidente tan irresponsable", añadió.
Con información de Minuto Uno

NOTA22.COM

ANSES oficializó el aumento para diciembre de jubilaciones, pensiones y asignaciones

El organismo dio a conocer los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el último mes del año.

El Gobierno trabaja en la convocatoria a extraordinarias con la expectativa de avanzar con la reforma laboral

El llamado presidencial se concretará la semana próxima; la idea del Poder Ejecutivo es que el Congreso sesione entre el 10 de diciembre y el fin de año, y que vuelva en febrero, pero hay quienes no descartan enero

Economía aprobó pliegos técnicos para venta de hidroeléctricas

Se definieron las empresas precalificadas y mañana se abre la oferta económica

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Carlos Renna - Maxi Romero

LO MÁS VISTO
El análisis de Andrés Malamud sobre Javier Milei y la característica que tiene en común con Perón
Para el politólogo, el Presidente es un "apostador de alto riesgo", al igual que lo fue el fundador del PJ a la hora de tomar decisiones o alinearse con otros países
El Secretario de Políticas Educativas de la CGT y titular de la UDA, Sergio Romero, manifestó hoy su "rechazo absoluto al proyecto de reforma educativa que obra en nuestro poder y circula en los medios" y que "lo primero que vamos a presentar es nuestra disidencia en el Consejo de Mayo a través de nuestro representante de la CGT".
Breves comentarios a la ley de juicio por jurado en la Provincia de Santa Fe. Concepto. Antecedentes la ley N° 14.253.
Este martes se publicará el Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) de septiembre. Lo que anticipan las consultoras privadas y lo que pasó en octubre

arrow_upward