El santafesino Sergio Romero de UDA continuará al frente de la Secretaría de Políticas Educativas
Lula acusa a Bolsonaro del "mayor genocidio" en Brasil por las muertes por coronavirus
Viernes 26 de
Marzo 2021
Las más de 300.000 muertes por coronavirus en Brasil son "el mayor genocidio" en la historia del país, denunció hoy el ex presidente Lula da Silva, y agregó que el actual mandatario, Jair Bolsonaro, es el culpable y tendría que "pedir perdón" por ello.
"El martes, 3.158 personas murieron por Covid en Brasil. Este es el mayor genocidio de nuestra historia", dijo Lula en una entrevista con el semanario alemán Der Spiegel.
"Nuestra atención no debe centrarse en las elecciones del año que viene, sino en la lucha contra el virus y la vacunación de la población. Tenemos que salvar a Brasil del coronavirus", agregó.
Brasil superó las 300.000 muertes por coronavirus y es el país con mayor número de decesos por Covid-19 después de Estados Unidos.
Más de 12 millones de brasileños se han infectado con el coronavirus, entre ellos Jair Bolsonaro, presidente de ultraderecha muy escéptico ante los peligros que genera este virus. El jueves, además, Brasil registró por primera vez 100.000 nuevos contagios en un día.
Lula da Silva, de 75 años, puede ser candidato en las elecciones presidenciales del año próximo, tras recuperar sus derechos políticos después de que las condenas por corrupción en su contra fueran anuladas por un vicio de forma. El ex mandatario siempre se declaró inocente de esas acusaciones.
"Tenemos que salvar a Brasil del coronavirus"
"Un presidente no puede saberlo todo, pero él (Bolsonaro) debería tener la humildad de consultar a las personas que saben más que él", opinó Lula en la entrevista.
Según Lula, Bolsonaro debería "reunirse con científicos, médicos, gobernadores y ministros de Salud para poner en marcha un plan para derrotar a el coronavirus".
Bolsonaro, aunque use mascarilla, "no se toma en serio al coronavirus", insistió Lula. "No cree en las vacunas, gastó una fortuna en un medicamento llamado hidroxicloroquina aunque está demostrado que no servía", ahondó, sin escatimar críticas contra Jair Bolsonaro.
"Durante un año nos contó mentiras. Durante un año provocó a todos los que no estaban de acuerdo con él", agregó. "Si tuviera un poco de grandeza debería pedir perdón a las familias de los 300.000 muertos por coronavirus y a los millones de infectados", opinó.
Esta semana, Lula da Silva obtuvo una nueva victoria cuando la justicia concluyó que el magistrado Sérgio Moro, que lo juzgó, actuó con "parcialidad". "Es responsabilidad nuestra, de los brasileños, parar a este hombre y restaurar la democracia en el país", dijo el ex presidente sobre Jair Bolsonaro.
"Jamás en nuestra historia tuvimos un presidente tan irresponsable", añadió.
"Nuestra atención no debe centrarse en las elecciones del año que viene, sino en la lucha contra el virus y la vacunación de la población. Tenemos que salvar a Brasil del coronavirus", agregó.
Brasil superó las 300.000 muertes por coronavirus y es el país con mayor número de decesos por Covid-19 después de Estados Unidos.
Más de 12 millones de brasileños se han infectado con el coronavirus, entre ellos Jair Bolsonaro, presidente de ultraderecha muy escéptico ante los peligros que genera este virus. El jueves, además, Brasil registró por primera vez 100.000 nuevos contagios en un día.
Lula da Silva, de 75 años, puede ser candidato en las elecciones presidenciales del año próximo, tras recuperar sus derechos políticos después de que las condenas por corrupción en su contra fueran anuladas por un vicio de forma. El ex mandatario siempre se declaró inocente de esas acusaciones.
"Tenemos que salvar a Brasil del coronavirus"
"Un presidente no puede saberlo todo, pero él (Bolsonaro) debería tener la humildad de consultar a las personas que saben más que él", opinó Lula en la entrevista.
Según Lula, Bolsonaro debería "reunirse con científicos, médicos, gobernadores y ministros de Salud para poner en marcha un plan para derrotar a el coronavirus".
Bolsonaro, aunque use mascarilla, "no se toma en serio al coronavirus", insistió Lula. "No cree en las vacunas, gastó una fortuna en un medicamento llamado hidroxicloroquina aunque está demostrado que no servía", ahondó, sin escatimar críticas contra Jair Bolsonaro.
"Durante un año nos contó mentiras. Durante un año provocó a todos los que no estaban de acuerdo con él", agregó. "Si tuviera un poco de grandeza debería pedir perdón a las familias de los 300.000 muertos por coronavirus y a los millones de infectados", opinó.
Esta semana, Lula da Silva obtuvo una nueva victoria cuando la justicia concluyó que el magistrado Sérgio Moro, que lo juzgó, actuó con "parcialidad". "Es responsabilidad nuestra, de los brasileños, parar a este hombre y restaurar la democracia en el país", dijo el ex presidente sobre Jair Bolsonaro.
"Jamás en nuestra historia tuvimos un presidente tan irresponsable", añadió.
Con información de
Minuto Uno
ARCA: las modificaciones que realizará el organismo y afectará a los argentinos con dinero en el exterior
El nuevo régimen simplificado de Ganancias de ARCA incluye rentas extranjeras, reduce trámites y elimina la declaración de consumos y patrimonio. Conocé qué ingresos contempla.
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.
Sandra Pettovello firmó un aumento de ANSES para noviembre: la jubilación mínima con bono supera los $400.000
El organismo informó los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el penúltimo el mes del año.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
LO MÁS VISTO
Donald Trump y Xi Jinping alcanzaron un acuerdo sobre tierras raras y la reducción de aranceles en su reunión en Corea del Sur
El mandatario estadounidense afirmó que las importaciones chinas estarán sujetas a un arancel del 47%, diez puntos porcentuales menos que el nivel previo, mientras que el líder chino accedió a aplazar durante un año las restricciones a los minerales
Los recursos adicionales surgen de una reducción en los créditos asignados a Obligaciones del Tesoro.
La medida apunta a aumentar la oferta de juguetes importados y reducir los precios locales, que se encuentran entre los más altos de la región. La reducción de aranceles abarcará triciclos, patinetas, muñecos, bloques de construcción y otros productos.
En una carta dirigida a la militancia peronista, la expresidenta criticó al gobernador bonaerense. Sin embargo, señaló: "Sigo sosteniendo el valor de la unidad como instrumento político de construcción"





