Lula acusa a Bolsonaro del "mayor genocidio" en Brasil por las muertes por coronavirus

Viernes 26 de Marzo 2021

Las más de 300.000 muertes por coronavirus en Brasil son "el mayor genocidio" en la historia del país, denunció hoy el ex presidente Lula da Silva, y agregó que el actual mandatario, Jair Bolsonaro, es el culpable y tendría que "pedir perdón" por ello.
"El martes, 3.158 personas murieron por Covid en Brasil. Este es el mayor genocidio de nuestra historia", dijo Lula en una entrevista con el semanario alemán Der Spiegel.
 
"Nuestra atención no debe centrarse en las elecciones del año que viene, sino en la lucha contra el virus y la vacunación de la población. Tenemos que salvar a Brasil del coronavirus", agregó.
 
Brasil superó las 300.000 muertes por coronavirus y es el país con mayor número de decesos por Covid-19 después de Estados Unidos.
 
Más de 12 millones de brasileños se han infectado con el coronavirus, entre ellos Jair Bolsonaro, presidente de ultraderecha muy escéptico ante los peligros que genera este virus. El jueves, además, Brasil registró por primera vez 100.000 nuevos contagios en un día.
 
Lula da Silva, de 75 años, puede ser candidato en las elecciones presidenciales del año próximo, tras recuperar sus derechos políticos después de que las condenas por corrupción en su contra fueran anuladas por un vicio de forma. El ex mandatario siempre se declaró inocente de esas acusaciones.
 
 
"Tenemos que salvar a Brasil del coronavirus"
 
"Un presidente no puede saberlo todo, pero él (Bolsonaro) debería tener la humildad de consultar a las personas que saben más que él", opinó Lula en la entrevista.
 
Según Lula, Bolsonaro debería "reunirse con científicos, médicos, gobernadores y ministros de Salud para poner en marcha un plan para derrotar a el coronavirus".
 
Bolsonaro, aunque use mascarilla, "no se toma en serio al coronavirus", insistió Lula. "No cree en las vacunas, gastó una fortuna en un medicamento llamado hidroxicloroquina aunque está demostrado que no servía", ahondó, sin escatimar críticas contra Jair Bolsonaro.
 
"Durante un año nos contó mentiras. Durante un año provocó a todos los que no estaban de acuerdo con él", agregó. "Si tuviera un poco de grandeza debería pedir perdón a las familias de los 300.000 muertos por coronavirus y a los millones de infectados", opinó.
 
Esta semana, Lula da Silva obtuvo una nueva victoria cuando la justicia concluyó que el magistrado Sérgio Moro, que lo juzgó, actuó con "parcialidad". "Es responsabilidad nuestra, de los brasileños, parar a este hombre y restaurar la democracia en el país", dijo el ex presidente sobre Jair Bolsonaro.
 
"Jamás en nuestra historia tuvimos un presidente tan irresponsable", añadió.
Con información de Minuto Uno

NOTA22.COM

Felipe Michlig: “La Provincia Invencible de Santa Fe tiene nueva Constitución”

Luego de 63 años y 149 días, y durante 60 días de deliberaciones, la Provincia de Santa Fe tiene una nueva Carta Magna que la pone a la vanguardia del constitucionalismo nacional.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.

Amalia Granata: "Pullaro va por todo"

Nota22.com dialogó con la convencional constituyente y Diputada Provincial, Amalia Granata.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com

LO MÁS VISTO
Confirman que llegará a Buenos Aires el primer vuelo con expulsados desde EE.UU.
Fuentes oficiales señalaron a LA NACION que el avión, de Omni Air International, hará escalas previas en Colombia y Brasil
La OMS estima que cada año ocurren más de 720 mil suicidios en el mundo. Por cada hecho consumado hay hasta 40 intentos. En Argentina, los registros muestran que adolescentes y jóvenes son los más afectados. Señales de alarma, factores de riesgo y el rol de la contención familiar y comunitaria.
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Programa completo.

arrow_upward