MIRÁ NOTA22.COM TV - ¿QUÉ PASA CON EL GOBIERNO DE SANTA FE DE AHORA EN MÁS?

Del "ejemplo" al desborde de casos: Uruguay es el país con más contagios por millón de habitantes

Martes 06 de Abril 2021

Uruguay dejó de ser el ejemplo exitoso de control de la pandemia del coronavirus y el último fin de semana se convirtió en el país que lidera los contagios a nivel mundial.
Sin embargo, al igual que Chile, enfrenta la paradoja de ser al mismo tiempo uno de los que más avanzó en la campaña de vacunación.
 
Según la página Our World in Data, que sistematiza información oficial sobre la pandemia, Uruguay encabeza la lista con 837 casos nuevos por cada millón de habitantes, lo que supera el registro del resto de los países y confirma una tendencia que ya se venía acentuando desde hace dos meses.
 
El Ministerio de Salud reportó que hasta el momento hay 117.757 casos, 1101 de fallecidos y 89.035 recuperados.
 
Tan solo durante la Semana Santa, que fue turística, quedaron sin vida 186 personas, cifra que supera el total registrado a lo largo de 2020, que fue de 174.
 
Hasta febrero, Uruguay seguía siendo uno de los países menos afectados en cuanto a número de contagios y muertes, lo que en parte de explicaba debido a su tamaño, ya que cuenta con apenas 3,5 millones de habitantes, de acuerdo con RT.
 
No obstante, las estadísticas comenzaron a crecer al resentir el impacto de la llegada de las variantes brasileñas, en especial la que surgió Manaos, que es más contagiosa y peligrosa.
 
Alberto Fernández cruzó a Lacalle Pou en la cumbre del Mercosur: "Si somos un lastre que tomen otro barco"
 
Con respecto a las vacunas, Uruguay ya inmunizó al 20 % de su población, por lo que en América Latina solo es superado por Chile, que alcanza al 36 %.
 
La emergencia sanitaria desató además una crisis interna para el presidente Luis Lacalle Pou, quien hasta ahora, al amparo de postulados neoliberales, presumía que había logrado controlar la pandemia sin aplicar restricciones de movilidad por respetar "la libertad" y confiar en "la responsabilidad" de los ciudadanos.
 
Desde el opositor Frente Amplio ya se multiplicaron las voces que exigen medidas más drásticas como las que se aplican en otros países, en particular el cierre de comercios y cuarentenas para que la población permanezca en sus casas, a lo que el mandatario se resiste para no afectar la economía.
 
Pero de cualquier manera, el impacto de la pandemia es visible: en 2020, la economía cayó en un 5,9%, lo que supuso un freno a los 17 años ininterrumpidos de crecimiento logrados desde 2003. Las exportaciones se desplomaron en un 16,2% y las importaciones, en un 10,8%.
Con información de Cronista

NOTA22.COM

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Paolo Rocca expresó "optimismo respecto de la Argentina" y anticipó la llegada de inversiones

El CEO del Grupo Techint consideró que las últimas elecciones, con victoria contundente de La Libertad Avanza, marcaron un "punto de inflexión para estimular el nivel de actividad en el sector energético".

El Gobierno reduce los impuestos a la importación de juguetes

La medida apunta a aumentar la oferta de juguetes importados y reducir los precios locales, que se encuentran entre los más altos de la región. La reducción de aranceles abarcará triciclos, patinetas, muñecos, bloques de construcción y otros productos.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Romero de UDA pidió cambios en el Gabinete de Pullaro

LO MÁS VISTO
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.
Estados Unidos impuso este viernes sanciones al presidente colombiano Gustavo Petro, citando drogas ilícitas en una publicación en el sitio web del Departamento del Tesoro.
"Inteligencia artificial y nuevas formas de gestionar la realidad" es el sugerente título que convoca a un nuevo encuentro de estudiantes, docentes, especialistas y referentes educativos de Colombia- junto a visitantes extranjero, como Carlos Magro Mazo, Presidente en Asociación Educación Abierta (España) - para ser parte de una conversación donde el rol del docente es una de las piezas angulares para repensar en la educación actual y venidera.
La Unión Docentes Argentinos (UDA) Seccional Santa Fe solicitó "la urgente convocatoria a paritaria docente" y pidió que, luego de las elecciones del 26 de octubre, "el Gobierno reaccione realizando cambios profundos en el Gabinete provincial".

arrow_upward