Trotta pidió "cambiar lo que está mal" y no apuntar contra la "presencialidad cuidada"

Miércoles 07 de Abril 2021

El ministro de Educación, Nicolás Trotta, reiteró este miércoles que "los lugares institucionales como las escuelas y las fábricas no son donde se producen los contagios", aseguró que se seguirá "priorizando la presencialidad cuidada" en las escuelas, y reclamó que se cambie "lo que está mal" y se refuercen las fiscalizaciones sin "castigar" a los espacios que sí se logran sostener los protocolos, como es el ámbito educativo.
"Todos aquellos que queremos priorizar la presencialidad en la escuela tenemos que ser consecuentes y, en el caso de la Ciudad de Buenos Aires, ejercer la fiscalización para que se cumplan los protocolos, como estamos haciendo un enorme esfuerzo para que se cumplan dentro en la escuela", aseveró Trotta en declaraciones formuladas esta mañana a Radio Nacional.
 
En ese marco, Trotta señaló, a modo de ejemplo, que, durante el fin de semana, en los bares del barrio porteño de Palermo "parecía la Argentina de la prepandemia y eso afecta a la escuela porque, si los contagios se multiplican, va a terminar en algún momento afectando la presencialidad".
 
"Tenemos que cambiar lo que está mal; no castiguemos los espacios donde estamos logrando y la evidencia lo confirma, construir una presencialidad cuidada porque, como sociedad, estamos poniendo en orden nuestras prioridades y no se está ejerciendo la fiscalización para que cumplamos los cuidados", enfatizó el ministro.
 
En este sentido, remarcó que "la presencialidad no es una cuestión de deseo" sino "una cuestión de responsabilidad".
 
Justamente, el titular de la cartera educativa reiteró que "la evidencia" confirma que "las aulas no son un espacio de contagio porque se pueden aplicar los protocolos de distanciamiento físico, de ventilación, con tapaboca e ingreso escalonado", con lo cual reafirmó la continuidad de la "presencialidad cuidada".
 
"Sí tiene que haber, como se está promoviendo, políticas más recogidas en algunos aspectos pero no comencemos por la escuela, vayamos a donde está el foco", enfatizó Trotta, en alusión a la nocturnidad y a la relajamiento de cuidados en "los ámbitos sociales y familiares".
 
Asimismo, al ser consultado sobre cómo se maneja el control de los niños fuera de las aulas, el funcionario dijo que, "si no logramos resolver eso, va a terminar afectando la escuela".
 
"Por eso, ayer, juntamos a todos los ministros de Educación (del país) porque queremos seguir trabajando en las aulas para generar la consciencia en la familia también sobre el aspecto social", apuntó.
 
En otro orden, consignó que "casi medio millón de maestros, maestras y auxiliares están vacunados con una dosis de la vacuna Sinopharm", con lo cual remarcó la necesidad de "avanzar en cada una de las medidas que nos permitan priorizar la escuela".
 
No obstante, indicó que, "por supuesto, en situaciones de complejidad (eventualmente) va a haber que tomar alguna decisión restrictiva" pero subrayó que, lo que se está planteando es "que no se comience por la escuela".
 
En este punto, detalló que, de acuerdo con la evidencia del programa "Cuidar escuelas", "tenemos un impacto en la población educativa que hoy asiste de manera presencial del 0,16 % de casos positivos en estudiantes y en 1,03 en el caso de los docentes, lo que nos demuestra que no hay una instancia de contagio dentro de la escuela".
Con información de Télam

ARCA: las modificaciones que realizará el organismo y afectará a los argentinos con dinero en el exterior

El nuevo régimen simplificado de Ganancias de ARCA incluye rentas extranjeras, reduce trámites y elimina la declaración de consumos y patrimonio. Conocé qué ingresos contempla.

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Sandra Pettovello firmó un aumento de ANSES para noviembre: la jubilación mínima con bono supera los $400.000

El organismo informó los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el penúltimo el mes del año.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM

LO MÁS VISTO
Donald Trump y Xi Jinping alcanzaron un acuerdo sobre tierras raras y la reducción de aranceles en su reunión en Corea del Sur
El mandatario estadounidense afirmó que las importaciones chinas estarán sujetas a un arancel del 47%, diez puntos porcentuales menos que el nivel previo, mientras que el líder chino accedió a aplazar durante un año las restricciones a los minerales
Los recursos adicionales surgen de una reducción en los créditos asignados a Obligaciones del Tesoro.
La medida apunta a aumentar la oferta de juguetes importados y reducir los precios locales, que se encuentran entre los más altos de la región. La reducción de aranceles abarcará triciclos, patinetas, muñecos, bloques de construcción y otros productos.
En una carta dirigida a la militancia peronista, la expresidenta criticó al gobernador bonaerense. Sin embargo, señaló: "Sigo sosteniendo el valor de la unidad como instrumento político de construcción"

arrow_upward