En plena segunda ola de coronavirus, Nicolás Maduro anunció una “gran marcha de antorchas” para el día de la independencia en Venezuela
Jueves 08 de
Abril 2021

El dictador de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció este miércoles una “gran marcha de las antorchas”, que se llevará a cabo en medio de la segunda ola de COVID-19 y bajo medidas de “bioseguridad”, para el 19 abril -día del “grito de la independencia”-, fecha en la que conmemoran los 211 años del inicio de la emancipación de la nación.
“Vamos a hacer una jornada bonita el 19 de abril, desde Campo de Carabobo -un paseo monumental en honor a una de las batallas más importantes del proceso independentista- va a surgir la gran marcha de las antorchas libertarias bolivarianas para llevar la antorcha de la libertad por todo el país”, dijo Maduro.
El mandatario, que participaba en un seminario político virtual, indicó que la marcha comenzará “en horas de la mañana” y que recorrerá los 23 estados del país y el Distrito Capital.
“¿De la mano de quién? De los líderes de los consejos comunales, de las lideresas (...) de la clase obrera, de los indígenas, de la juventud, de los intelectuales, de la cultura, de los adultos y adultas mayores, de la mano del pueblo irá la antorcha de la libertad de Carabobo”, indicó sin precisar detalles sobre la logística.
Asimismo, dijo que se cumplirán todas las medidas de bioseguridad ante la pandemia de COVID-19, aunque no explicó cómo las autoridades lograrán garantizarlas.
“Será con todas las medidas de bioseguridad. El 19 de abril cae en los 7 días de cuarentena radical, primero la salud, primero la cuarentena antes que nada”, dijo en referencia al sistema flexibilización y confinamiento que aplica y que consiste en siete días de cierre y seguidos de una semana de apertura.
Además, señaló que la antorcha regresará “en marcha triunfante cívico-militar-policial el 24 de junio” al campo.
“Que eso quede bello, que cada estado sorprenda con sus uniformes, con su puesta en escena”, agregó.
Venezuela atraviesa su segunda ola de COVID-19, por lo que actualmente rige una tercera semana de cuarentena tras la llegada de la variante brasilera del virus.
Según el régimen venezolano, el país acumula un total de 169.074 casos y 1.693 muertes.
El mandatario, que participaba en un seminario político virtual, indicó que la marcha comenzará “en horas de la mañana” y que recorrerá los 23 estados del país y el Distrito Capital.
“¿De la mano de quién? De los líderes de los consejos comunales, de las lideresas (...) de la clase obrera, de los indígenas, de la juventud, de los intelectuales, de la cultura, de los adultos y adultas mayores, de la mano del pueblo irá la antorcha de la libertad de Carabobo”, indicó sin precisar detalles sobre la logística.
Asimismo, dijo que se cumplirán todas las medidas de bioseguridad ante la pandemia de COVID-19, aunque no explicó cómo las autoridades lograrán garantizarlas.
“Será con todas las medidas de bioseguridad. El 19 de abril cae en los 7 días de cuarentena radical, primero la salud, primero la cuarentena antes que nada”, dijo en referencia al sistema flexibilización y confinamiento que aplica y que consiste en siete días de cierre y seguidos de una semana de apertura.
Además, señaló que la antorcha regresará “en marcha triunfante cívico-militar-policial el 24 de junio” al campo.
“Que eso quede bello, que cada estado sorprenda con sus uniformes, con su puesta en escena”, agregó.
Venezuela atraviesa su segunda ola de COVID-19, por lo que actualmente rige una tercera semana de cuarentena tras la llegada de la variante brasilera del virus.
Según el régimen venezolano, el país acumula un total de 169.074 casos y 1.693 muertes.
Con información de
Infobae
UDA pide cambios en el gabinete y la convocatoria a paritarias
La Unión Docentes Argentinos (UDA) Seccional Santa Fe solicitó "la urgente convocatoria a paritaria docente" y pidió que, luego de las elecciones del 26 de octubre, "el Gobierno reaccione realizando cambios profundos en el Gabinete provincial".
Despidos masivos y nuevas exigencias: el impacto estructural de la inteligencia artificial en el empleo corporativo estadounidense
La adopción de inteligencia artificial en grandes empresas está generando recortes sin precedentes en puestos de oficina, alterando expectativas de estabilidad y planteando desafíos inéditos para la fuerza laboral calificada
El Gobierno quiere más plata en la calle: cuál es el riesgo que corre y busca evitar "como sea"
Economía tiene como prioridad avanzar en un relajamiento monetario para que baje la tasa de interés y se reanime el crédito. Hay consenso sobre el principal problema que tienen y alertas sobre cómo abordarlo.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Romero de UDA pidió cambios en el Gabinete de Pullaro
LO MÁS VISTO
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.
El ministro de Justicia estará el domingo en el búnker de La Libertad Avanza y luego formalizará su renuncia; los nombres que suenan para reemplazarlo y los colaboradores que podrían continuar
La Casa Blanca ha multiplicado el número de fuerzas en el Caribe para interceptar drogas, pero algunos creen que la intención de fondo es derrocar a Nicolás Maduro
"Estamos en el período de adjudicación con las distintas empresas que se presentaron y que cumplen con las especificaciones técnicas", explicó el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti. Los detalles del nuevo sistema.







