En plena segunda ola de coronavirus, Nicolás Maduro anunció una “gran marcha de antorchas” para el día de la independencia en Venezuela
Jueves 08 de
Abril 2021

El dictador de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció este miércoles una “gran marcha de las antorchas”, que se llevará a cabo en medio de la segunda ola de COVID-19 y bajo medidas de “bioseguridad”, para el 19 abril -día del “grito de la independencia”-, fecha en la que conmemoran los 211 años del inicio de la emancipación de la nación.
“Vamos a hacer una jornada bonita el 19 de abril, desde Campo de Carabobo -un paseo monumental en honor a una de las batallas más importantes del proceso independentista- va a surgir la gran marcha de las antorchas libertarias bolivarianas para llevar la antorcha de la libertad por todo el país”, dijo Maduro.
El mandatario, que participaba en un seminario político virtual, indicó que la marcha comenzará “en horas de la mañana” y que recorrerá los 23 estados del país y el Distrito Capital.
“¿De la mano de quién? De los líderes de los consejos comunales, de las lideresas (...) de la clase obrera, de los indígenas, de la juventud, de los intelectuales, de la cultura, de los adultos y adultas mayores, de la mano del pueblo irá la antorcha de la libertad de Carabobo”, indicó sin precisar detalles sobre la logística.
Asimismo, dijo que se cumplirán todas las medidas de bioseguridad ante la pandemia de COVID-19, aunque no explicó cómo las autoridades lograrán garantizarlas.
“Será con todas las medidas de bioseguridad. El 19 de abril cae en los 7 días de cuarentena radical, primero la salud, primero la cuarentena antes que nada”, dijo en referencia al sistema flexibilización y confinamiento que aplica y que consiste en siete días de cierre y seguidos de una semana de apertura.
Además, señaló que la antorcha regresará “en marcha triunfante cívico-militar-policial el 24 de junio” al campo.
“Que eso quede bello, que cada estado sorprenda con sus uniformes, con su puesta en escena”, agregó.
Venezuela atraviesa su segunda ola de COVID-19, por lo que actualmente rige una tercera semana de cuarentena tras la llegada de la variante brasilera del virus.
Según el régimen venezolano, el país acumula un total de 169.074 casos y 1.693 muertes.
El mandatario, que participaba en un seminario político virtual, indicó que la marcha comenzará “en horas de la mañana” y que recorrerá los 23 estados del país y el Distrito Capital.
“¿De la mano de quién? De los líderes de los consejos comunales, de las lideresas (...) de la clase obrera, de los indígenas, de la juventud, de los intelectuales, de la cultura, de los adultos y adultas mayores, de la mano del pueblo irá la antorcha de la libertad de Carabobo”, indicó sin precisar detalles sobre la logística.
Asimismo, dijo que se cumplirán todas las medidas de bioseguridad ante la pandemia de COVID-19, aunque no explicó cómo las autoridades lograrán garantizarlas.
“Será con todas las medidas de bioseguridad. El 19 de abril cae en los 7 días de cuarentena radical, primero la salud, primero la cuarentena antes que nada”, dijo en referencia al sistema flexibilización y confinamiento que aplica y que consiste en siete días de cierre y seguidos de una semana de apertura.
Además, señaló que la antorcha regresará “en marcha triunfante cívico-militar-policial el 24 de junio” al campo.
“Que eso quede bello, que cada estado sorprenda con sus uniformes, con su puesta en escena”, agregó.
Venezuela atraviesa su segunda ola de COVID-19, por lo que actualmente rige una tercera semana de cuarentena tras la llegada de la variante brasilera del virus.
Según el régimen venezolano, el país acumula un total de 169.074 casos y 1.693 muertes.
Con información de
Infobae

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Carlos Renna - Maxi Romero
LO MÁS VISTO
Relación rota entre Pullaro y Scaglia, temor al cambio de gabinete y reforma electoral
El PRO y LLA podrían unirse en contra de Pullaro en 2027 en Santa Fe. Scaglia, sin entusiasmo por asumir como diputada, habría comprendido -aunque tarde- que "está siendo desplazada de la política local". "Si se enfrenta abiertamente a Pullaro, crecería rápidamente en la provincia", especulan distintas tribus del partido amarillo. La Casa Gris estudia modificaciones a la ley electoral frente al panorama complicado. Cambios en el gabinete que se demoran por "miedo a la rebelión interna". Crece en silencio fuertemente "el radicalismo antipersonalista" que rechaza la manera de conducir del Gobernador.
Una brújula es un instrumento que se utiliza para la orientación y la navegación. Su característica principal es que utiliza una aguja imantada que siempre señala el norte magnético terrestre. En el derecho se podría asimilar a los principios fundamentales para el proceso justo y legal.
La UDA de la provincia de Santa Fe expresó en un comunicado que "el Gobierno cree que los docentes somos responsables de la dura derrota electoral del 26 de octubre y, en consecuencia, resolvió castigar al sector otorgando de manera unilateral un aumento de miseria".
La distinción entre ambas figuras impacta en derechos laborales, remuneraciones y organización de actividades, por lo que conocer el estatus exacto resulta clave para planificar viajes, reuniones o actividades familiares



