En plena segunda ola de coronavirus, Nicolás Maduro anunció una “gran marcha de antorchas” para el día de la independencia en Venezuela
Jueves 08 de
Abril 2021

El dictador de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció este miércoles una “gran marcha de las antorchas”, que se llevará a cabo en medio de la segunda ola de COVID-19 y bajo medidas de “bioseguridad”, para el 19 abril -día del “grito de la independencia”-, fecha en la que conmemoran los 211 años del inicio de la emancipación de la nación.
“Vamos a hacer una jornada bonita el 19 de abril, desde Campo de Carabobo -un paseo monumental en honor a una de las batallas más importantes del proceso independentista- va a surgir la gran marcha de las antorchas libertarias bolivarianas para llevar la antorcha de la libertad por todo el país”, dijo Maduro.
El mandatario, que participaba en un seminario político virtual, indicó que la marcha comenzará “en horas de la mañana” y que recorrerá los 23 estados del país y el Distrito Capital.
“¿De la mano de quién? De los líderes de los consejos comunales, de las lideresas (...) de la clase obrera, de los indígenas, de la juventud, de los intelectuales, de la cultura, de los adultos y adultas mayores, de la mano del pueblo irá la antorcha de la libertad de Carabobo”, indicó sin precisar detalles sobre la logística.
Asimismo, dijo que se cumplirán todas las medidas de bioseguridad ante la pandemia de COVID-19, aunque no explicó cómo las autoridades lograrán garantizarlas.
“Será con todas las medidas de bioseguridad. El 19 de abril cae en los 7 días de cuarentena radical, primero la salud, primero la cuarentena antes que nada”, dijo en referencia al sistema flexibilización y confinamiento que aplica y que consiste en siete días de cierre y seguidos de una semana de apertura.
Además, señaló que la antorcha regresará “en marcha triunfante cívico-militar-policial el 24 de junio” al campo.
“Que eso quede bello, que cada estado sorprenda con sus uniformes, con su puesta en escena”, agregó.
Venezuela atraviesa su segunda ola de COVID-19, por lo que actualmente rige una tercera semana de cuarentena tras la llegada de la variante brasilera del virus.
Según el régimen venezolano, el país acumula un total de 169.074 casos y 1.693 muertes.
El mandatario, que participaba en un seminario político virtual, indicó que la marcha comenzará “en horas de la mañana” y que recorrerá los 23 estados del país y el Distrito Capital.
“¿De la mano de quién? De los líderes de los consejos comunales, de las lideresas (...) de la clase obrera, de los indígenas, de la juventud, de los intelectuales, de la cultura, de los adultos y adultas mayores, de la mano del pueblo irá la antorcha de la libertad de Carabobo”, indicó sin precisar detalles sobre la logística.
Asimismo, dijo que se cumplirán todas las medidas de bioseguridad ante la pandemia de COVID-19, aunque no explicó cómo las autoridades lograrán garantizarlas.
“Será con todas las medidas de bioseguridad. El 19 de abril cae en los 7 días de cuarentena radical, primero la salud, primero la cuarentena antes que nada”, dijo en referencia al sistema flexibilización y confinamiento que aplica y que consiste en siete días de cierre y seguidos de una semana de apertura.
Además, señaló que la antorcha regresará “en marcha triunfante cívico-militar-policial el 24 de junio” al campo.
“Que eso quede bello, que cada estado sorprenda con sus uniformes, con su puesta en escena”, agregó.
Venezuela atraviesa su segunda ola de COVID-19, por lo que actualmente rige una tercera semana de cuarentena tras la llegada de la variante brasilera del virus.
Según el régimen venezolano, el país acumula un total de 169.074 casos y 1.693 muertes.
Con información de
Infobae

Lucero, de Sadop, se acercó "recientemente" a la CGT Rosario, y le atribuyen la intención de buscar desde allí "ser diputado provincial"
"Es momento de hablar de sindicalismo y de la defensa de los derechos de los trabajadores. La CGT no debe ni va ser un trampolín político para buscar una banca de diputado provincial", se escuchó ¿Qué pasó?
¿Existe una segunda prueba de cámara gesell en relación al testimonio de una víctima en el proceso penal?
¿Qué es una contraprueba?
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe
LO MÁS VISTO
Comparan el daño cardíaco por la vacuna del Covid de Pfizer con el que causa la enfermedad: el resultado
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
Duplicando el valor registrado en la medición de la semana pasada (0,2%), los alimentos y bebidas registraron una nueva suba por quinta semana consecutiva.
El Congreso Ordinario de la CGT de este 5 de noviembre renovó todas las autoridades de la central obrera.
El economista evaluó que la victoria del Gobierno en las elecciones y la ayuda del Tesoro americano significan un "borrón y cuenta nueva", pero que la Casa Rosada debería focalizar el 2026 en el "reencauzamiento macroeconómico" y no en las reformas





