Nota22.com

La OTAN le exigió a Rusia que cese la acumulación de tropas en la frontera con Ucrania

Martes 13 de Abril 2021

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, instó este martes a Rusia a cesar la acumulación de tropas en la frontera con Ucrania y poner punto final a “las provocaciones” con su apoyo a grupos separatistas prorrusos en el país.
“Rusia debe cesar su acumulación de tropas en y alrededor de Ucrania, abandonar las provocaciones e iniciar una desescalada inmediata”, dijo Stoltenberg en una conferencia de prensa junto al canciller ucraniano, Dmytro Kuleba.
 
El titular de la alianza de defensa aseguró que esa concentración de fuerzas es “injustificada” y “profundamente preocupante”.
 
El miércoles, Stoltenberg recibirá al secretario estadounidense de Defensa, Lloyd Austin, para abordar una extensa agenda que incluye la situación en Ucrania.
 
La visita de Kuleba a Bruselas coincide con un aumento de la preocupación de que el prolongado conflicto en el este de Ucrania pueda desembocar en combates generalizados, tras un fuerte incremento de la violencia en la línea del frente. El gobierno ucraniano ha instado a la OTAN a fortalecer su apoyo a la incorporación de ese país a la alianza militar, ya que busca disuadir a Rusia contra cualquier agresión.
 
Ucrania teme que Rusia busque un pretexto para atacarla y la acusa de reunir más de 80.000 soldados cerca de su frontera oriental y en Crimea, anexada por ese país en 2014. Según Kiev, los separatistas prorrusos cuentan con 28.000 combatientes y más de 2.000 consejeros e instructores militares rusos en el territorio, que controlan desde 2014 en el este del país.
 
Por su parte, la diplomacia rusa dijo que la OTAN y Estados Unidos están transformando a Ucrania en un “polvorín” al apoyar a ese país. “El volumen de la ayuda (militar) aumenta. Estados Unidos y otros países de la OTAN transforma de manera consciente a Ucrania en un polvorín”, acusó el viceministro de Relaciones Exteriores, Serguéi Riabkov, citado por agencia de prensa rusas.
 
El lunes, los ministros de Relaciones Exteriores del G7 también pidieron al Kremlin cesar sus “provocaciones” y comprometerse en una “desescalada”. “Llamamos a Rusia a poner fin a sus provocaciones y a proceder de inmediato a una desescalada de las tensiones conforme a sus obligaciones internacionales”, declararon en un comunicado común. “Esos movimientos de tropas a gran escala, ocurren sin notificación previa, constituyen una amenaza y un factor de desestabilización”, subrayaron.
 
El gobierno de Estados Unidos aseguró la semana pasada que el número de tropas rusas en la frontera con Ucrania es ahora mayor que en cualquier otro momento desde 2014, cuando estalló el conflicto después de que Moscú se apoderó de Crimea. En una entrevista publicada el domingo, el propio Blinken advirtió sobre las “consecuencias” si Rusia actúa “agresivamente” con relación a Ucrania.
Con información de Infobae

NOTA22.COM

Relación rota entre Pullaro y Scaglia, temor al cambio de gabinete y reforma electoral

El PRO y LLA podrían unirse en contra de Pullaro en 2027 en Santa Fe. Scaglia, sin entusiasmo por asumir como diputada, habría comprendido -aunque tarde- que "está siendo desplazada de la política local". "Si se enfrenta abiertamente a Pullaro, crecería rápidamente en la provincia", especulan distintas tribus del partido amarillo. La Casa Gris estudia modificaciones a la ley electoral frente al panorama complicado. Cambios en el gabinete que se demoran por "miedo a la rebelión interna". Crece en silencio fuertemente "el radicalismo antipersonalista" que rechaza la manera de conducir del Gobernador.

La brújula de la justicia: El Rol central del debido proceso en el Derecho Penal. Dr. Carlos D. Renna.

Una brújula es un instrumento que se utiliza para la orientación y la navegación. Su característica principal es que utiliza una aguja imantada que siempre señala el norte magnético terrestre. En el derecho se podría asimilar a los principios fundamentales para el proceso justo y legal.

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe

LO MÁS VISTO
Relación rota entre Pullaro y Scaglia, temor al cambio de gabinete y reforma electoral
El PRO y LLA podrían unirse en contra de Pullaro en 2027 en Santa Fe. Scaglia, sin entusiasmo por asumir como diputada, habría comprendido -aunque tarde- que "está siendo desplazada de la política local". "Si se enfrenta abiertamente a Pullaro, crecería rápidamente en la provincia", especulan distintas tribus del partido amarillo. La Casa Gris estudia modificaciones a la ley electoral frente al panorama complicado. Cambios en el gabinete que se demoran por "miedo a la rebelión interna". Crece en silencio fuertemente "el radicalismo antipersonalista" que rechaza la manera de conducir del Gobernador.
"Es momento de hablar de sindicalismo y de la defensa de los derechos de los trabajadores. La CGT no debe ni va ser un trampolín político para buscar una banca de diputado provincial", se escuchó ¿Qué pasó?

arrow_upward