La OTAN le exigió a Rusia que cese la acumulación de tropas en la frontera con Ucrania

Martes 13 de Abril 2021

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, instó este martes a Rusia a cesar la acumulación de tropas en la frontera con Ucrania y poner punto final a “las provocaciones” con su apoyo a grupos separatistas prorrusos en el país.
“Rusia debe cesar su acumulación de tropas en y alrededor de Ucrania, abandonar las provocaciones e iniciar una desescalada inmediata”, dijo Stoltenberg en una conferencia de prensa junto al canciller ucraniano, Dmytro Kuleba.
 
El titular de la alianza de defensa aseguró que esa concentración de fuerzas es “injustificada” y “profundamente preocupante”.
 
El miércoles, Stoltenberg recibirá al secretario estadounidense de Defensa, Lloyd Austin, para abordar una extensa agenda que incluye la situación en Ucrania.
 
La visita de Kuleba a Bruselas coincide con un aumento de la preocupación de que el prolongado conflicto en el este de Ucrania pueda desembocar en combates generalizados, tras un fuerte incremento de la violencia en la línea del frente. El gobierno ucraniano ha instado a la OTAN a fortalecer su apoyo a la incorporación de ese país a la alianza militar, ya que busca disuadir a Rusia contra cualquier agresión.
 
Ucrania teme que Rusia busque un pretexto para atacarla y la acusa de reunir más de 80.000 soldados cerca de su frontera oriental y en Crimea, anexada por ese país en 2014. Según Kiev, los separatistas prorrusos cuentan con 28.000 combatientes y más de 2.000 consejeros e instructores militares rusos en el territorio, que controlan desde 2014 en el este del país.
 
Por su parte, la diplomacia rusa dijo que la OTAN y Estados Unidos están transformando a Ucrania en un “polvorín” al apoyar a ese país. “El volumen de la ayuda (militar) aumenta. Estados Unidos y otros países de la OTAN transforma de manera consciente a Ucrania en un polvorín”, acusó el viceministro de Relaciones Exteriores, Serguéi Riabkov, citado por agencia de prensa rusas.
 
El lunes, los ministros de Relaciones Exteriores del G7 también pidieron al Kremlin cesar sus “provocaciones” y comprometerse en una “desescalada”. “Llamamos a Rusia a poner fin a sus provocaciones y a proceder de inmediato a una desescalada de las tensiones conforme a sus obligaciones internacionales”, declararon en un comunicado común. “Esos movimientos de tropas a gran escala, ocurren sin notificación previa, constituyen una amenaza y un factor de desestabilización”, subrayaron.
 
El gobierno de Estados Unidos aseguró la semana pasada que el número de tropas rusas en la frontera con Ucrania es ahora mayor que en cualquier otro momento desde 2014, cuando estalló el conflicto después de que Moscú se apoderó de Crimea. En una entrevista publicada el domingo, el propio Blinken advirtió sobre las “consecuencias” si Rusia actúa “agresivamente” con relación a Ucrania.
Con información de Infobae

NOTA22.COM

Diego Giuliano: "El Gobierno de Santa Fe está en una mezcla del PRO y el Socialismo difícil de entender"

En diálogo con Nota22.com el Diputado Nacional, Diego Giuliano, habló de la marcha del Gobierno nacional y el provincial. Criticó el gasto publicitario de la campaña política del Gestión Pullaro.

Trump dijo que "Maduro me ha ofrecido todo porque no quiere joder con los Estados Unidos"

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que su par de Venezuela,Nicolás Maduro, le ofreció "todo" para que ambos países no lleguen a un conflicto armado.

Pullaro elevó a Monteverde y construyó su propio declive

Los errores de comunicación son una constante. A ello se suma la soberbia política y una mesa chica con características de estudiantina. El posible fracaso electoral, expuesto a nivel nacional, tendría impacto interno en Santa Fe. Scaglia–Pullaro y Tepp–Monteverde: las fórmulas instaladas por la propia Casa Gris que hoy compiten por el podio. ¿Pullaro ya perdió? ¿Por qué?

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
El Gobierno quiso amortiguar la sorpresiva frase de Trump sobre la elección, pero el plan quedó frustrado
La Casa Rosada buscó instalar que se refería a los comicios de 2027, pero el presidente de EE.UU. ratificó que hablaba de las próximas legislativas; la desesperación de Caputo, Adorni y Bullrich ante el golpe en los mercados
Israel Katz, ministro de Defensa de Israel, advirtió que "si Hamás se niega a cumplir el acuerdo, Israel, en coordinación con Estados Unidos, reanudará los combates y actuará para lograr una derrota total de Hamás, cambiar la realidad en Gaza y lograr todos los objetivos de la guerra".
En la primera fase de un plan de alto el fuego, los hermanos Ariel y David Cunio, y Eitan Horn, fueron entregados junto a otros 17 rehenes. Fue más de dos años después de que la organización terrorista secuestraran a 251 personas en Israel y las llevaran a Gaza.
El Gobierno pretendía que se mandaran a rehacer todas las de la provincia de Buenos Aires con la foto de Diego Santilli; el tribunal se negó; dijo que es “imposible” porque ya no hay tiempo

arrow_upward