Triunfo de Milei: ganó en casi todo el país

Giro: JPMorgan recomienda ahora vender las monedas de mercados emergentes

Martes 13 de Abril 2021

El banco de inversión JPMorgan recomendó este martes vender las monedas de mercados emergentes, un completo cambio de rumbo de lo estimado a inicios de año cuando las respaldaba a la vista de un buen desempeño.
Tras los pronósticos de una buena racha para las divisas emergentes a principios de año, muchos grandes bancos se han vuelto más pesimistas a medida que pesan sobre la confianza las alzas de los retornos de la deuda del Tesoro, las preocupaciones sobre el Covid-19 y los riesgos idiosincrásicos que acosan a Turquía y Rusia.
 
El índice MSCI de divisas de mercados emergentes acumula una baja de alrededor de un 2% desde los niveles alcanzados hace dos meses.
 
Los analistas de JPMorgan aseguraron en una nota de investigación que daban un giro "en nuestra asignación de riesgo de mercados emergentes, llevando el mercado de divisas de mercados emergentes a UW (infraponderado)".
 
Citaron la probabilidad de un período prolongado de un bajo desempeño en el crecimiento de los mercados emergentes en comparación con los mercados desarrollados como Estados Unidos, renovados "riesgos idiosincrásicos en los grandes mercados emergentes", así como el aumento de casos de Covid-19 y el más lento despliegue de vacunas en las economías en desarrollo.
 
"Habiendo recortado la sobreponderación del CNY (yuan chino) y RUB (rublo ruso) la semana pasada, y la exposición a Europa central y oriental previamente, nuestra cartera modelo GBI-EM ahora está infraponderada en divisas emergentes", dijo el banco.
 
En marzo, Morgan Stanley rebajó su recomendación sobre las divisas y los bonos de los mercados emergentes por segunda vez en dos semanas, y pronosticó que el tipo de cambio de los mercados emergentes caería entre un 4% y un 5%.
 
Citi dijo la semana pasada que una aceleración de la economía estadounidense y un pobre desempeño de los activos del yuan podrían ser una "tormenta perfecta" para los activos de los mercados emergentes y afirmó que estaba estableciendo una postura neutral en el rublo y el rand sudafricano.
 
El real brasileño ha caído alrededor de un 9% frente al dólar este año debido a que han surgido preocupaciones políticas mientras el país lucha contra una de las tasas de infección por COVID-19 más altas del mundo.
 
Dichos riesgos estaban "dando como resultado un número cada vez menor de candidatos en los que nos gustaría tener posiciones largas en las monedas de los mercados emergentes, frente a un entorno de tasas en alza donde el crecimiento de los mercados emergentes estará rezagado", remarcó el JPMorgan.
Con información de Ámbito

NOTA22.COM

El "Plazo Razonable" en el Nuevo Código Procesal Penal de la Nación

No es menor resaltar los avances que, al respecto, ha tenido la legislación argentina que, en el Código Procesal Penal de la Nación (CPPN), Ley Nacional Nº 27.063, aprobado el 4 de diciembre del 2014, destroza la doctrina hegemónica que sustentaba que la razonabilidad de la duración del proceso no podía fijarse anticipadamente por ley.

Suben las acciones argentinas en Wall Street tras el triunfo del Gobierno en las elecciones

Los papeles que cotizan en Nueva York comenzaron a operarar de forma positiva en el pre-market; los bancos, lo más beneficiados, con subas de hasta un 35%

La Anmat suspendió la producción de dos laboratorios por incumplimientos en calidad y seguridad

Las disposiciones publicadas en el Boletín Oficial afectan a empresas a las cuales se le detectaron deficiencias críticas en controles, documentación y condiciones de sus instalaciones

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
23-10-25

LO MÁS VISTO
Cúneo Libarona dejará el gabinete luego de las elecciones: la charla con Milei y el balance interno
El ministro de Justicia estará el domingo en el búnker de La Libertad Avanza y luego formalizará su renuncia; los nombres que suenan para reemplazarlo y los colaboradores que podrían continuar
La Casa Blanca ha multiplicado el número de fuerzas en el Caribe para interceptar drogas, pero algunos creen que la intención de fondo es derrocar a Nicolás Maduro
"Estamos en el período de adjudicación con las distintas empresas que se presentaron y que cumplen con las especificaciones técnicas", explicó el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti. Los detalles del nuevo sistema.
La Justicia de Nueva York, Estados Unidos, designó a los tres integrantes de la Corte de Apelaciones que tratará la semana que viene la sentencia contra la Argentina. El Estado debe US$ 16.100 millones más intereses, que suman US$ 1.000 millones por año por la expropiación de la empresa.

arrow_upward