Giro: JPMorgan recomienda ahora vender las monedas de mercados emergentes

Martes 13 de Abril 2021

El banco de inversión JPMorgan recomendó este martes vender las monedas de mercados emergentes, un completo cambio de rumbo de lo estimado a inicios de año cuando las respaldaba a la vista de un buen desempeño.
Tras los pronósticos de una buena racha para las divisas emergentes a principios de año, muchos grandes bancos se han vuelto más pesimistas a medida que pesan sobre la confianza las alzas de los retornos de la deuda del Tesoro, las preocupaciones sobre el Covid-19 y los riesgos idiosincrásicos que acosan a Turquía y Rusia.
 
El índice MSCI de divisas de mercados emergentes acumula una baja de alrededor de un 2% desde los niveles alcanzados hace dos meses.
 
Los analistas de JPMorgan aseguraron en una nota de investigación que daban un giro "en nuestra asignación de riesgo de mercados emergentes, llevando el mercado de divisas de mercados emergentes a UW (infraponderado)".
 
Citaron la probabilidad de un período prolongado de un bajo desempeño en el crecimiento de los mercados emergentes en comparación con los mercados desarrollados como Estados Unidos, renovados "riesgos idiosincrásicos en los grandes mercados emergentes", así como el aumento de casos de Covid-19 y el más lento despliegue de vacunas en las economías en desarrollo.
 
"Habiendo recortado la sobreponderación del CNY (yuan chino) y RUB (rublo ruso) la semana pasada, y la exposición a Europa central y oriental previamente, nuestra cartera modelo GBI-EM ahora está infraponderada en divisas emergentes", dijo el banco.
 
En marzo, Morgan Stanley rebajó su recomendación sobre las divisas y los bonos de los mercados emergentes por segunda vez en dos semanas, y pronosticó que el tipo de cambio de los mercados emergentes caería entre un 4% y un 5%.
 
Citi dijo la semana pasada que una aceleración de la economía estadounidense y un pobre desempeño de los activos del yuan podrían ser una "tormenta perfecta" para los activos de los mercados emergentes y afirmó que estaba estableciendo una postura neutral en el rublo y el rand sudafricano.
 
El real brasileño ha caído alrededor de un 9% frente al dólar este año debido a que han surgido preocupaciones políticas mientras el país lucha contra una de las tasas de infección por COVID-19 más altas del mundo.
 
Dichos riesgos estaban "dando como resultado un número cada vez menor de candidatos en los que nos gustaría tener posiciones largas en las monedas de los mercados emergentes, frente a un entorno de tasas en alza donde el crecimiento de los mercados emergentes estará rezagado", remarcó el JPMorgan.
Con información de Ámbito

NOTA22.COM

LO QUE NADIE CUENTA

Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe

Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA

Combustibles: el Gobierno confirmó una suba de los impuestos y perfila un alza de la nafta y el gasoil

El Gobierno aprobó un incremento parcial de los impuestos a los combustibles líquidos y al dióxido de carbono. Se espera que YPF lo traslade a los surtidores. Las otras empresas ya aumentaron hace una semana.

El gobierno de Venezuela agudiza la "criminalización y detención arbitraria de voces disidentes"

El gobierno de Nicolás Maduro endurece la represión en Venezuela. Sin publicar las actas de las últimas elecciones presidenciales, que dieron la victoria a la oposición, las autoridades de Caracas enfrentan mas denuncias de la ONU sobre violaciones de los derechos humanos: fraude electoral, desapariciones, torturas, encarcelamientos abusivos y amenazas de muerte.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Nacionalización de YPF: Justicia de EEUU ordenó que la Argentina le transfiera el 51% de las acciones a demandantes
El ex vicepresidente de Ecuador Jorge Glas fue condenado a 13 años de cárcel por corrupción

Segmentos del discurso de Pullaro que, para algunos, hizo recordar a Alberto Rodríguez Saa

LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
El próximo domingo, la ciudad de Santa Fe renueva la mitad de su Concejo Municipal, en una elección clave que pone en juego algo más que nombres: se define si el intendente Juan Pablo Poletti seguirá contando con una mayoría automática que le votó todo y que tiene a la ciudad hundida en el estado actual. Votar a María Luengo es darle continuidad al proyecto de ciudad que propuso Jatón y continuó con Poletti.
La apertura de las importaciones y la baja de aranceles facilitaron las compras por internet. De apps chinas a gigantes del "fast fashion", qué tener en cuenta antes de poner la tarjeta.
Se viralizó en grupos de la "política" una encuesta que hizo ruido en el palacio municipal de la ciudad de Santa Fe.

arrow_upward