Giro: JPMorgan recomienda ahora vender las monedas de mercados emergentes
Martes 13 de
Abril 2021
El banco de inversión JPMorgan recomendó este martes vender las monedas de mercados emergentes, un completo cambio de rumbo de lo estimado a inicios de año cuando las respaldaba a la vista de un buen desempeño.
Tras los pronósticos de una buena racha para las divisas emergentes a principios de año, muchos grandes bancos se han vuelto más pesimistas a medida que pesan sobre la confianza las alzas de los retornos de la deuda del Tesoro, las preocupaciones sobre el Covid-19 y los riesgos idiosincrásicos que acosan a Turquía y Rusia.
El índice MSCI de divisas de mercados emergentes acumula una baja de alrededor de un 2% desde los niveles alcanzados hace dos meses.
Los analistas de JPMorgan aseguraron en una nota de investigación que daban un giro "en nuestra asignación de riesgo de mercados emergentes, llevando el mercado de divisas de mercados emergentes a UW (infraponderado)".
Citaron la probabilidad de un período prolongado de un bajo desempeño en el crecimiento de los mercados emergentes en comparación con los mercados desarrollados como Estados Unidos, renovados "riesgos idiosincrásicos en los grandes mercados emergentes", así como el aumento de casos de Covid-19 y el más lento despliegue de vacunas en las economías en desarrollo.
"Habiendo recortado la sobreponderación del CNY (yuan chino) y RUB (rublo ruso) la semana pasada, y la exposición a Europa central y oriental previamente, nuestra cartera modelo GBI-EM ahora está infraponderada en divisas emergentes", dijo el banco.
En marzo, Morgan Stanley rebajó su recomendación sobre las divisas y los bonos de los mercados emergentes por segunda vez en dos semanas, y pronosticó que el tipo de cambio de los mercados emergentes caería entre un 4% y un 5%.
Citi dijo la semana pasada que una aceleración de la economía estadounidense y un pobre desempeño de los activos del yuan podrían ser una "tormenta perfecta" para los activos de los mercados emergentes y afirmó que estaba estableciendo una postura neutral en el rublo y el rand sudafricano.
El real brasileño ha caído alrededor de un 9% frente al dólar este año debido a que han surgido preocupaciones políticas mientras el país lucha contra una de las tasas de infección por COVID-19 más altas del mundo.
Dichos riesgos estaban "dando como resultado un número cada vez menor de candidatos en los que nos gustaría tener posiciones largas en las monedas de los mercados emergentes, frente a un entorno de tasas en alza donde el crecimiento de los mercados emergentes estará rezagado", remarcó el JPMorgan.
El índice MSCI de divisas de mercados emergentes acumula una baja de alrededor de un 2% desde los niveles alcanzados hace dos meses.
Los analistas de JPMorgan aseguraron en una nota de investigación que daban un giro "en nuestra asignación de riesgo de mercados emergentes, llevando el mercado de divisas de mercados emergentes a UW (infraponderado)".
Citaron la probabilidad de un período prolongado de un bajo desempeño en el crecimiento de los mercados emergentes en comparación con los mercados desarrollados como Estados Unidos, renovados "riesgos idiosincrásicos en los grandes mercados emergentes", así como el aumento de casos de Covid-19 y el más lento despliegue de vacunas en las economías en desarrollo.
"Habiendo recortado la sobreponderación del CNY (yuan chino) y RUB (rublo ruso) la semana pasada, y la exposición a Europa central y oriental previamente, nuestra cartera modelo GBI-EM ahora está infraponderada en divisas emergentes", dijo el banco.
En marzo, Morgan Stanley rebajó su recomendación sobre las divisas y los bonos de los mercados emergentes por segunda vez en dos semanas, y pronosticó que el tipo de cambio de los mercados emergentes caería entre un 4% y un 5%.
Citi dijo la semana pasada que una aceleración de la economía estadounidense y un pobre desempeño de los activos del yuan podrían ser una "tormenta perfecta" para los activos de los mercados emergentes y afirmó que estaba estableciendo una postura neutral en el rublo y el rand sudafricano.
El real brasileño ha caído alrededor de un 9% frente al dólar este año debido a que han surgido preocupaciones políticas mientras el país lucha contra una de las tasas de infección por COVID-19 más altas del mundo.
Dichos riesgos estaban "dando como resultado un número cada vez menor de candidatos en los que nos gustaría tener posiciones largas en las monedas de los mercados emergentes, frente a un entorno de tasas en alza donde el crecimiento de los mercados emergentes estará rezagado", remarcó el JPMorgan.
Con información de
Ámbito

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Carlos Renna - Maxi Romero
LO MÁS VISTO
Relación rota entre Pullaro y Scaglia, temor al cambio de gabinete y reforma electoral
El PRO y LLA podrían unirse en contra de Pullaro en 2027 en Santa Fe. Scaglia, sin entusiasmo por asumir como diputada, habría comprendido -aunque tarde- que "está siendo desplazada de la política local". "Si se enfrenta abiertamente a Pullaro, crecería rápidamente en la provincia", especulan distintas tribus del partido amarillo. La Casa Gris estudia modificaciones a la ley electoral frente al panorama complicado. Cambios en el gabinete que se demoran por "miedo a la rebelión interna". Crece en silencio fuertemente "el radicalismo antipersonalista" que rechaza la manera de conducir del Gobernador.
"Es momento de hablar de sindicalismo y de la defensa de los derechos de los trabajadores. La CGT no debe ni va ser un trampolín político para buscar una banca de diputado provincial", se escuchó ¿Qué pasó?
Una brújula es un instrumento que se utiliza para la orientación y la navegación. Su característica principal es que utiliza una aguja imantada que siempre señala el norte magnético terrestre. En el derecho se podría asimilar a los principios fundamentales para el proceso justo y legal.



