Bolsonaro dijo que el pueblo brasileño merece sufrir si elige a Lula presidente en 2022
Lunes 19 de
Abril 2021
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, cuyo Gobierno comenzará a ser investigado por el Senado por su actuación en la pandemia, afirmó este lunes que el "pueblo merece sufrir" en caso de que vote al exmandatario Luiz Inácio Lula da Silva como jefe del Estado en las elecciones de 2022.
Bolsonaro volvió a criticar a los intendentes que ordenaron cuarentenas para evitar el colapso hospitalario por el coronavirus, anticipó que este mes se afiliará a un nuevo partido político y que la forma más rápida de cambiar el estado de las cosas es una "dictadura", algo que aclaró que no impondrá.
"Por el amor de Dios, el pueblo que por ventura vote a Lula merece sufrir", dijo Bolsonaro a seguidores, al fustigar el fallo por ocho contra tres votos de los integrantes del Supremo Tribunal Federal (STF) que anuló las condenas contra el expresidente (2003-2010), lo cual también revocó la proscripción para presentarse a las elecciones.
"Fue un ocho a tres, interpreten como quieran", dijo Bolsonaro, sin usar barbijo al lado de un pastor evangelista y de un cura católico, en la puerta del Palacio de la Alvorada, la residencia presidencial.
El mandatario dijo que el "pueblo se acostumbra a los beneficios" al fustigar los planes sociales de los gobiernos del Partido de los Trabajadores, de Lula, y defendió la "meritocracia", aunque aclaró que es "difícil de ser aplicada".
Bolsonaro fue electo en 2018 cuando Lula se encontraba preso en el marco de Operación Lava Jato por una condena dictada por el entones juez Sérgio Moro, luego ministro de Justicia de Bolsonaro.La Sala II de la Corte Suprema determinó que la actuación de Moro fue parcial.
Bolsonaro fustigó al intendente de Belo Horizonte, Alexandre Kalil, por haber sido "reelecto pese a que defiende la cuarentena" con más del 80 por ciento de los votos el año pasado.
"Me dicen genocida, pero busquen el daño de las cuarentenas, una generación sin escuela, gente muriendo por depresión, quiebra económica", afirmó.
El presidente dijo que espera ser reelecto en 2022 con "el voto auditable para poder cambiar de verdad a Brasil", al agitar los fantasmas de la ultraderecha frente a nunca comprobados problemas en las urnas electrónicas que funcionan en Brasil desde 1998.
Bolsonaro dijo que el próximo presidente a partir de 2023 podrá nombrar a dos miembros del STF.
"Por el amor de Dios, el pueblo que por ventura vote a Lula merece sufrir", dijo Bolsonaro a seguidores, al fustigar el fallo por ocho contra tres votos de los integrantes del Supremo Tribunal Federal (STF) que anuló las condenas contra el expresidente (2003-2010), lo cual también revocó la proscripción para presentarse a las elecciones.
"Fue un ocho a tres, interpreten como quieran", dijo Bolsonaro, sin usar barbijo al lado de un pastor evangelista y de un cura católico, en la puerta del Palacio de la Alvorada, la residencia presidencial.
El mandatario dijo que el "pueblo se acostumbra a los beneficios" al fustigar los planes sociales de los gobiernos del Partido de los Trabajadores, de Lula, y defendió la "meritocracia", aunque aclaró que es "difícil de ser aplicada".
Bolsonaro fue electo en 2018 cuando Lula se encontraba preso en el marco de Operación Lava Jato por una condena dictada por el entones juez Sérgio Moro, luego ministro de Justicia de Bolsonaro.La Sala II de la Corte Suprema determinó que la actuación de Moro fue parcial.
Bolsonaro fustigó al intendente de Belo Horizonte, Alexandre Kalil, por haber sido "reelecto pese a que defiende la cuarentena" con más del 80 por ciento de los votos el año pasado.
"Me dicen genocida, pero busquen el daño de las cuarentenas, una generación sin escuela, gente muriendo por depresión, quiebra económica", afirmó.
El presidente dijo que espera ser reelecto en 2022 con "el voto auditable para poder cambiar de verdad a Brasil", al agitar los fantasmas de la ultraderecha frente a nunca comprobados problemas en las urnas electrónicas que funcionan en Brasil desde 1998.
Bolsonaro dijo que el próximo presidente a partir de 2023 podrá nombrar a dos miembros del STF.
Con información de
Télam

Jubilaciones: la oposición rompió el cerco oficialista y forzó el dictamen para la recomposición de haberes
En una jugada controversial, que terminará saldándose cuando los proyectos lleguen al recinto, los legisladores se “autoconvocaron” y le dieron luz verde a las iniciativas
¿Vuelve el 2%?: de cuánto fue la inflación de junio, según las consultoras más escuchadas
El próximo lunes 14 el INDEC dará a conocer la variación de precios minoristas del sexto mes del año. ¿Se sigue acercando al 0% o rebota? ¿Qué pasó con alimentos y bebidas?
Lula y Milei: cuáles son las coincidencias de dos modelos opuestos
El presidente brasileño apenas saludó a su par argentino en un encuentro y se fue a visitar a Cristina. Sin embargo, detrás de los gestos fríos, estos son algunos de los acuerdos entre ellos

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
Un duro análisis de la realidad de la Provincia de Santa Fe. Algunas referencias de lo que podrás escuchar y ver en el análisis de Maxi Romero, Carlos Renna y Gustavo Piedra Buena:
La Unión Docentes Argentinos (UDA) reclamó al Gobierno de Santa Fe la suspensión inmediata de las clases ante las bajas temperaturas que afectan a la provincia, al advertir que "las aulas no están en condiciones para dictar clases, ni en las escuelas públicas ni en las privadas".
Bajo un fuerte hermetismo, dialogaron en La Plata con intendentes y dirigentes de las dos orillas de la interna partidaria