El santafesino Sergio Romero de UDA continuará al frente de la Secretaría de Políticas Educativas
Bolsonaro dijo que el pueblo brasileño merece sufrir si elige a Lula presidente en 2022
Lunes 19 de
Abril 2021

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, cuyo Gobierno comenzará a ser investigado por el Senado por su actuación en la pandemia, afirmó este lunes que el "pueblo merece sufrir" en caso de que vote al exmandatario Luiz Inácio Lula da Silva como jefe del Estado en las elecciones de 2022.
Bolsonaro volvió a criticar a los intendentes que ordenaron cuarentenas para evitar el colapso hospitalario por el coronavirus, anticipó que este mes se afiliará a un nuevo partido político y que la forma más rápida de cambiar el estado de las cosas es una "dictadura", algo que aclaró que no impondrá.
"Por el amor de Dios, el pueblo que por ventura vote a Lula merece sufrir", dijo Bolsonaro a seguidores, al fustigar el fallo por ocho contra tres votos de los integrantes del Supremo Tribunal Federal (STF) que anuló las condenas contra el expresidente (2003-2010), lo cual también revocó la proscripción para presentarse a las elecciones.
"Fue un ocho a tres, interpreten como quieran", dijo Bolsonaro, sin usar barbijo al lado de un pastor evangelista y de un cura católico, en la puerta del Palacio de la Alvorada, la residencia presidencial.
El mandatario dijo que el "pueblo se acostumbra a los beneficios" al fustigar los planes sociales de los gobiernos del Partido de los Trabajadores, de Lula, y defendió la "meritocracia", aunque aclaró que es "difícil de ser aplicada".
Bolsonaro fue electo en 2018 cuando Lula se encontraba preso en el marco de Operación Lava Jato por una condena dictada por el entones juez Sérgio Moro, luego ministro de Justicia de Bolsonaro.La Sala II de la Corte Suprema determinó que la actuación de Moro fue parcial.
Bolsonaro fustigó al intendente de Belo Horizonte, Alexandre Kalil, por haber sido "reelecto pese a que defiende la cuarentena" con más del 80 por ciento de los votos el año pasado.
"Me dicen genocida, pero busquen el daño de las cuarentenas, una generación sin escuela, gente muriendo por depresión, quiebra económica", afirmó.
El presidente dijo que espera ser reelecto en 2022 con "el voto auditable para poder cambiar de verdad a Brasil", al agitar los fantasmas de la ultraderecha frente a nunca comprobados problemas en las urnas electrónicas que funcionan en Brasil desde 1998.
Bolsonaro dijo que el próximo presidente a partir de 2023 podrá nombrar a dos miembros del STF.
"Por el amor de Dios, el pueblo que por ventura vote a Lula merece sufrir", dijo Bolsonaro a seguidores, al fustigar el fallo por ocho contra tres votos de los integrantes del Supremo Tribunal Federal (STF) que anuló las condenas contra el expresidente (2003-2010), lo cual también revocó la proscripción para presentarse a las elecciones.
"Fue un ocho a tres, interpreten como quieran", dijo Bolsonaro, sin usar barbijo al lado de un pastor evangelista y de un cura católico, en la puerta del Palacio de la Alvorada, la residencia presidencial.
El mandatario dijo que el "pueblo se acostumbra a los beneficios" al fustigar los planes sociales de los gobiernos del Partido de los Trabajadores, de Lula, y defendió la "meritocracia", aunque aclaró que es "difícil de ser aplicada".
Bolsonaro fue electo en 2018 cuando Lula se encontraba preso en el marco de Operación Lava Jato por una condena dictada por el entones juez Sérgio Moro, luego ministro de Justicia de Bolsonaro.La Sala II de la Corte Suprema determinó que la actuación de Moro fue parcial.
Bolsonaro fustigó al intendente de Belo Horizonte, Alexandre Kalil, por haber sido "reelecto pese a que defiende la cuarentena" con más del 80 por ciento de los votos el año pasado.
"Me dicen genocida, pero busquen el daño de las cuarentenas, una generación sin escuela, gente muriendo por depresión, quiebra económica", afirmó.
El presidente dijo que espera ser reelecto en 2022 con "el voto auditable para poder cambiar de verdad a Brasil", al agitar los fantasmas de la ultraderecha frente a nunca comprobados problemas en las urnas electrónicas que funcionan en Brasil desde 1998.
Bolsonaro dijo que el próximo presidente a partir de 2023 podrá nombrar a dos miembros del STF.
Con información de
Télam
ARCA: las modificaciones que realizará el organismo y afectará a los argentinos con dinero en el exterior
El nuevo régimen simplificado de Ganancias de ARCA incluye rentas extranjeras, reduce trámites y elimina la declaración de consumos y patrimonio. Conocé qué ingresos contempla.
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.
Sandra Pettovello firmó un aumento de ANSES para noviembre: la jubilación mínima con bono supera los $400.000
El organismo informó los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el penúltimo el mes del año.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
LO MÁS VISTO
Donald Trump y Xi Jinping alcanzaron un acuerdo sobre tierras raras y la reducción de aranceles en su reunión en Corea del Sur
El mandatario estadounidense afirmó que las importaciones chinas estarán sujetas a un arancel del 47%, diez puntos porcentuales menos que el nivel previo, mientras que el líder chino accedió a aplazar durante un año las restricciones a los minerales
Los recursos adicionales surgen de una reducción en los créditos asignados a Obligaciones del Tesoro.
La medida apunta a aumentar la oferta de juguetes importados y reducir los precios locales, que se encuentran entre los más altos de la región. La reducción de aranceles abarcará triciclos, patinetas, muñecos, bloques de construcción y otros productos.
En una carta dirigida a la militancia peronista, la expresidenta criticó al gobernador bonaerense. Sin embargo, señaló: "Sigo sosteniendo el valor de la unidad como instrumento político de construcción"





