Falleció Eduardo de Lázzari, exjuez de la Suprema Corte bonaerense: estaba internado por coronavirus
Lunes 19 de
Abril 2021
El exministro de la Suprema Corte de Justicia de la provincia de Buenos Aires, Eduardo De Lázzari falleció este lunes, luego de una larga internación tras haber contraído el coronavirus, informaron fuentes judiciales.
Ministro de la Suprema Corte de Justicia desde el año 1997 hasta el 1º de marzo del año en curso, cuando se jubiló, De Lázzari fue presidente del cuerpo en tres oportunidades, en los períodos 2004/2005, 2012/2013 y 2019/2020.
En un comunicado, la Suprema Corte de Justicia de la provincia de Buenos Aires "lamentó profundamente" su deceso.
El ministro de Justicia y Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires, Julio Alak, expresó también su pesar por el fallecimiento en su red social de Twitter. "Lamento profundamente el fallecimiento del prestigioso jurista y tres veces presidente de la Suprema Corte de Justicia, Eduardo De Lazzari", destacó Alak.
Valoró al exministro del máximo tribunal bonaerense como "una personalidad relevante, de notable honestidad moral, capacidad intelectual y enorme valentía en el ejercicio de la función pública".
Eduardo de Lázzari estudió Derecho en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), donde se graduó como abogado en 1967. Fue Profesor Consulto de la UNLP y autor de numerosos artículos doctrinarios, anotaciones de jurisprudencia y libros de derecho.
Como funcionario público en la provincia de Buenos Aires, fue director de Apremios del Ministerio de Economía; director de Asesoría Legislativa de la Subsecretaría de Justicia, Subjefe del Servicio Correccional y secretario de Seguridad.
En un comunicado, la Suprema Corte de Justicia de la provincia de Buenos Aires "lamentó profundamente" su deceso.
El ministro de Justicia y Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires, Julio Alak, expresó también su pesar por el fallecimiento en su red social de Twitter. "Lamento profundamente el fallecimiento del prestigioso jurista y tres veces presidente de la Suprema Corte de Justicia, Eduardo De Lazzari", destacó Alak.
Valoró al exministro del máximo tribunal bonaerense como "una personalidad relevante, de notable honestidad moral, capacidad intelectual y enorme valentía en el ejercicio de la función pública".
Eduardo de Lázzari estudió Derecho en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), donde se graduó como abogado en 1967. Fue Profesor Consulto de la UNLP y autor de numerosos artículos doctrinarios, anotaciones de jurisprudencia y libros de derecho.
Como funcionario público en la provincia de Buenos Aires, fue director de Apremios del Ministerio de Economía; director de Asesoría Legislativa de la Subsecretaría de Justicia, Subjefe del Servicio Correccional y secretario de Seguridad.
Con información de
Ámbito
La brújula de la justicia: El rol central del debido proceso en el Derecho Penal. Dr. Carlos D. Renna
Una brújula es un instrumento que se utiliza para la orientación y la navegación. Su característica principal es que utiliza una aguja imantada que siempre señala el norte magnético terrestre. En el derecho se podría asimilar a los principios fundamentales para el proceso justo y legal.
Relación rota entre Pullaro y Scaglia, temor al cambio de gabinete y reforma electoral
El PRO y LLA podrían unirse en contra de Pullaro en 2027 en Santa Fe. Scaglia, sin entusiasmo por asumir como diputada, habría comprendido -aunque tarde- que "está siendo desplazada de la política local". "Si se enfrenta abiertamente a Pullaro, crecería rápidamente en la provincia", especulan distintas tribus del partido amarillo. La Casa Gris estudia modificaciones a la ley electoral frente al panorama complicado. Cambios en el gabinete que se demoran por "miedo a la rebelión interna". Crece en silencio fuertemente "el radicalismo antipersonalista" que rechaza la manera de conducir del Gobernador.
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
LO MÁS VISTO
Relación rota entre Pullaro y Scaglia, temor al cambio de gabinete y reforma electoral
El PRO y LLA podrían unirse en contra de Pullaro en 2027 en Santa Fe. Scaglia, sin entusiasmo por asumir como diputada, habría comprendido -aunque tarde- que "está siendo desplazada de la política local". "Si se enfrenta abiertamente a Pullaro, crecería rápidamente en la provincia", especulan distintas tribus del partido amarillo. La Casa Gris estudia modificaciones a la ley electoral frente al panorama complicado. Cambios en el gabinete que se demoran por "miedo a la rebelión interna". Crece en silencio fuertemente "el radicalismo antipersonalista" que rechaza la manera de conducir del Gobernador.
"Es momento de hablar de sindicalismo y de la defensa de los derechos de los trabajadores. La CGT no debe ni va ser un trampolín político para buscar una banca de diputado provincial", se escuchó ¿Qué pasó?
El científico estadounidense James Watson, galardonado con el Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1962 por su participación en el hallazgo de la estructura del ADN, ha fallecido a los 97 años de edad, según ha informado este viernes el Laboratorio Cold Spring Harbor (CHSL), institución en la que desarrolló gran parte de su carrera.






