Sukerman: "Mantenemos casi todas las actividades vigentes, cambian clases y circulación"
Lunes 03 de
Mayo 2021

El ministro de Gobierno de la provincia aclaro qué se puede hacer y qué no durante esta semana de restricciones en los departamentos Rosario y San Lorenzo
"Aspiramos a que en el transcurso de la semana podamos bajar el número de ocupación de camas y así sacar a Rosario y San Lorenzo de la categorización de alto riesgo epidemiológico”, afirmó este lunes el ministro de Gobierno de Santa Fe, Roberto Sukerman, al referirse a las nuevas restricciones que regirán durante esta semana, entre otros puntos la suspensión de las clases presenciales en esas dos jurisdicciones.
El funcionario señaló que el gobierno provincial aspira a poder revisar la situación de los distritos más poblados de la provincia, donde se verifica la situación más grave desde el punto de vista epidemiológico. En declaraciones al programa “El primero de la mañana” de LT8, el ministro de Gobierno se refirió a las actividades que fueron alcanzadas por los anuncios de Omar Perotti
“Mantenemos casi todas las actividades que estaban vigentes hasta la semana pasada, salvo la presencialidad en las escuelas de los departamentos Rosario y San Lorenzo y la restricción a la circulación que ahora pasa a las 20 horas, y los bares y restaurantes que funcionarán con horario tope de las 19. Después pueden seguir, pero ofreciendo servicios con delivery”, afirmó.
En paralelo, remarcó que los gimnasios “por ahora” seguirán funcionando como lo hacían hasta la semana pasada. En cuanto a los clubes, Sukerman señaló que se suspendieron todas las competencias de los deportes por equipos, pero no así las prácticas o entrenamientos para las disciplinas competitivas. “Por ejemplo, equipos de rugby, basquet o voley, podrán seguir con sus entrenamientos. Eso no se modifica”.
En cuanto a las galerías comerciales y shoppings, Sukerman manifestó que “mantienen la misma modalidad” de la semana pasada. “Pueden seguir funcionando como lo hacían. Obviamente con el aforo de ocupación de locales del 30 por ciento”.
Al ser consultado sobre los jardines maternales, el ministro de Gobierno sostuvo que son establecimientos que “están por fuera del sistema educativo, por lo tanto no tienen restricciones. La suspensión de actividades presenciales se dispusieron en lo que es la educación formal”.
Sukerman ratificó que las piletas y natatorios “no podrían funcionar, salvo que los usuarios entrenen porque tienen competencias. No pueden haber actividad en lo recreativo. El decreto es claro en lo que tiene que ver con las actividades deportivas recreativas, que no está permitidas”.
El funcionario señaló que el gobierno provincial aspira a poder revisar la situación de los distritos más poblados de la provincia, donde se verifica la situación más grave desde el punto de vista epidemiológico. En declaraciones al programa “El primero de la mañana” de LT8, el ministro de Gobierno se refirió a las actividades que fueron alcanzadas por los anuncios de Omar Perotti
“Mantenemos casi todas las actividades que estaban vigentes hasta la semana pasada, salvo la presencialidad en las escuelas de los departamentos Rosario y San Lorenzo y la restricción a la circulación que ahora pasa a las 20 horas, y los bares y restaurantes que funcionarán con horario tope de las 19. Después pueden seguir, pero ofreciendo servicios con delivery”, afirmó.
En paralelo, remarcó que los gimnasios “por ahora” seguirán funcionando como lo hacían hasta la semana pasada. En cuanto a los clubes, Sukerman señaló que se suspendieron todas las competencias de los deportes por equipos, pero no así las prácticas o entrenamientos para las disciplinas competitivas. “Por ejemplo, equipos de rugby, basquet o voley, podrán seguir con sus entrenamientos. Eso no se modifica”.
En cuanto a las galerías comerciales y shoppings, Sukerman manifestó que “mantienen la misma modalidad” de la semana pasada. “Pueden seguir funcionando como lo hacían. Obviamente con el aforo de ocupación de locales del 30 por ciento”.
Al ser consultado sobre los jardines maternales, el ministro de Gobierno sostuvo que son establecimientos que “están por fuera del sistema educativo, por lo tanto no tienen restricciones. La suspensión de actividades presenciales se dispusieron en lo que es la educación formal”.
Sukerman ratificó que las piletas y natatorios “no podrían funcionar, salvo que los usuarios entrenen porque tienen competencias. No pueden haber actividad en lo recreativo. El decreto es claro en lo que tiene que ver con las actividades deportivas recreativas, que no está permitidas”.
Con información de
LC | NOTA22.COM
Marcelo Garrido sostiene que el 26-10 no causará fracturas internas en Unidos "si no hay soberbia"
Santa Fe. En diálogo con Nota22.com el periodista Marcelo Garrido habló de los resultados que arrojaron las elecciones del 26 de octubre ¿Cómo queda parado el Gobierno de Pullaro luego de la dura derrota?
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.
El Gobierno reduce los impuestos a la importación de juguetes
La medida apunta a aumentar la oferta de juguetes importados y reducir los precios locales, que se encuentran entre los más altos de la región. La reducción de aranceles abarcará triciclos, patinetas, muñecos, bloques de construcción y otros productos.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
LO MÁS VISTO
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.
La Unión Docentes Argentinos (UDA) Seccional Santa Fe solicitó "la urgente convocatoria a paritaria docente" y pidió que, luego de las elecciones del 26 de octubre, "el Gobierno reaccione realizando cambios profundos en el Gabinete provincial".
El Presidente dijo que la modificación de la legislación laboral será una de las prioridades de la nueva etapa; el proyecto de ley que servirá de base para impulsar el cambio y el plan para las paritarias
El mandatario estadounidense afirmó que las importaciones chinas estarán sujetas a un arancel del 47%, diez puntos porcentuales menos que el nivel previo, mientras que el líder chino accedió a aplazar durante un año las restricciones a los minerales






