
El oficialismo de la Amsafe de Alesso
Sábado 05 de
Junio 2021

Por:
LA LECHUZA OLY

Degastada por falta de credibilidad y devenida a peronista “la gestión” de la sindicalista está lejos de lo esperable para una organización sindical con cierta trayectoria en el mundo gremial docente.
La postura política histriónica de Sonia Alesso se localiza orientada con predominio a ver la municipal jefatura de Horacio Rodríguez Larreta. Se ha teñido de oficialismo local -en Santa Fe- con un barniz de mala calidad.
Una administración gremial abocada a la política, de filo kirchnerista a nivel nacional y con cierto pigmento perottista en Santa Fe. Da como oxímoron un proyecto político insustancial.
Esquirlas quedan de aquel pretendido apotegma sindical que aseguraba que Amsafe era “autónoma de partidos políticos” y que “no tenía participación en arena política partidaria”.
La Provincia de Santa Fe ocupa un flanco del mapa educativo de modo desesperante. Se observa sin conectividad y sin herramientas tecnológicas suficientes.
Con incesante incremento de la deserción escolar.
Con un Sistema Educativo hundido en una profunda crisis, desarticulado, sin planificación.
Con la enorme mayoría docente disconforme -que seguramente demostrará su enoja en las urnas- la administración Cantero se alía a la política Alesso.
“Sonia” se une a una gestión educativa que encarna la insipidez, el inexistente perfil peronista. Que gestiona con funcionarios propuestos por sindicalistas propulsores de la gestión privada de la educación a los cuales hasta le han ofrecido la titularidad de la cartera. Vamos camino a la mercantilización de la educación.
Muchos balbucean por lo bajo en el propio edificio del Centro Cívico: “Si Perón se levantara…”
En el combo de complicaciones para la educación santafesina, la actividad de Sonia Alesso se volcó a la política partidaria. Con su twitter ensimismado y alejado de Santa Fe, con la elevada premisa de oposición a Horacio Rodríguez Larreta, expresión de la derecha argentina (en esta provincia a lo mejor concibe que gobierna la centro izquierda de “Adriana”).
Al igual que algunos pares de Sadop, como el tero, se muestran en un lado, pero juegan en otro. Se ubican –desde la tinta digital- cerca de los reclamos. El doble juego quizás. La ligera queja mediática, con acercamientos políticos subterráneos (o no tanto).
Muchos se preguntan cuál es el objetivo de “Sonia” con la participación política a la que ha expuesto a las organizaciones sindicales que representa. Algunas voces posiblemente inexactas especulan que con tanto enojo docente su destino se encuentra en una cómoda banca. Como pasó con José María Tessa u Hugo Yasky.
Una administración gremial abocada a la política, de filo kirchnerista a nivel nacional y con cierto pigmento perottista en Santa Fe. Da como oxímoron un proyecto político insustancial.
Esquirlas quedan de aquel pretendido apotegma sindical que aseguraba que Amsafe era “autónoma de partidos políticos” y que “no tenía participación en arena política partidaria”.
La Provincia de Santa Fe ocupa un flanco del mapa educativo de modo desesperante. Se observa sin conectividad y sin herramientas tecnológicas suficientes.
Con incesante incremento de la deserción escolar.
Con un Sistema Educativo hundido en una profunda crisis, desarticulado, sin planificación.
Con la enorme mayoría docente disconforme -que seguramente demostrará su enoja en las urnas- la administración Cantero se alía a la política Alesso.
“Sonia” se une a una gestión educativa que encarna la insipidez, el inexistente perfil peronista. Que gestiona con funcionarios propuestos por sindicalistas propulsores de la gestión privada de la educación a los cuales hasta le han ofrecido la titularidad de la cartera. Vamos camino a la mercantilización de la educación.
Muchos balbucean por lo bajo en el propio edificio del Centro Cívico: “Si Perón se levantara…”
En el combo de complicaciones para la educación santafesina, la actividad de Sonia Alesso se volcó a la política partidaria. Con su twitter ensimismado y alejado de Santa Fe, con la elevada premisa de oposición a Horacio Rodríguez Larreta, expresión de la derecha argentina (en esta provincia a lo mejor concibe que gobierna la centro izquierda de “Adriana”).
Al igual que algunos pares de Sadop, como el tero, se muestran en un lado, pero juegan en otro. Se ubican –desde la tinta digital- cerca de los reclamos. El doble juego quizás. La ligera queja mediática, con acercamientos políticos subterráneos (o no tanto).
Muchos se preguntan cuál es el objetivo de “Sonia” con la participación política a la que ha expuesto a las organizaciones sindicales que representa. Algunas voces posiblemente inexactas especulan que con tanto enojo docente su destino se encuentra en una cómoda banca. Como pasó con José María Tessa u Hugo Yasky.
UDA en Estado de Alerta | "Vamos a presentar en el Consejo de Mayo nuestra oposición al proyecto de Ley de Libertad Educativa"
El Secretario de Políticas Educativas de la CGT y titular de la UDA, Sergio Romero, manifestó hoy su "rechazo absoluto al proyecto de reforma educativa que obra en nuestro poder y circula en los medios" y que "lo primero que vamos a presentar es nuestra disidencia en el Consejo de Mayo a través de nuestro representante de la CGT".
El Gobierno modificó la Ley de Ministerios: Scioli pasa a la órbita de Adorni y Renaper queda bajo el control de Santilli
El Ejecutivo publicó este jueves el Decreto 825/2025 en el Boletín Oficial
La inflación se mantendría firme arriba de 2% en noviembre y el Banco Central opta por no emitir para comprar dólares
La tendencia alcista se mantiene ya hace seis meses, luego del piso registrado en mayo. Los últimos números divulgados por el Indec hicieron que el BCRA decida ir más lento con el plan para remonetizar la economía

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Carlos Renna - Maxi Romero
LO MÁS VISTO
La brújula de la justicia: El rol central del debido proceso en el Derecho Penal. Dr. Carlos D. Renna
Una brújula es un instrumento que se utiliza para la orientación y la navegación. Su característica principal es que utiliza una aguja imantada que siempre señala el norte magnético terrestre. En el derecho se podría asimilar a los principios fundamentales para el proceso justo y legal.
La UDA de la provincia de Santa Fe expresó en un comunicado que "el Gobierno cree que los docentes somos responsables de la dura derrota electoral del 26 de octubre y, en consecuencia, resolvió castigar al sector otorgando de manera unilateral un aumento de miseria".
La distinción entre ambas figuras impacta en derechos laborales, remuneraciones y organización de actividades, por lo que conocer el estatus exacto resulta clave para planificar viajes, reuniones o actividades familiares
Es sabido que la manipulación -manejo, maniobra y administración- es una acción orquestada previamente, en la que una persona o varias influyen en otra de manera estratégica, importante o transcendental, para obtener un resultado determinado, muchas veces, sin que la otra persona sea plenamente consciente de ello, ya que existe credibilidad en el medio comunicacional como una forma de seguimiento en nuestras vidas desde hace tiempo. No obstante, debe quedar claro, que la credibilidad es sinónimo de fe, y no creer que por salir en un servicio público de comunicación lo dicho allí es cierto.







