El oficialismo de la Amsafe de Alesso

Sábado 05 de Junio 2021
Por: LA LECHUZA OLY

Degastada por falta de credibilidad y devenida a peronista “la gestión” de la sindicalista está lejos de lo esperable para una organización sindical con cierta trayectoria en el mundo gremial docente.
La postura política histriónica de Sonia Alesso se localiza orientada con predominio a ver la municipal jefatura de Horacio Rodríguez Larreta. Se ha teñido de oficialismo local -en Santa Fe- con un barniz de mala calidad. 
 
Una administración gremial abocada a la política, de filo kirchnerista a nivel nacional y con cierto pigmento perottista en Santa Fe. Da como oxímoron un proyecto político insustancial. 
 
Esquirlas quedan de aquel pretendido apotegma sindical que aseguraba que Amsafe era “autónoma de partidos políticos” y que “no tenía participación en arena política partidaria”. 
 
La Provincia de Santa Fe ocupa un flanco del mapa educativo de modo desesperante. Se observa sin conectividad y sin herramientas tecnológicas suficientes. 
 
Con incesante incremento de la deserción escolar. 
 
Con un Sistema Educativo hundido en una profunda crisis, desarticulado, sin planificación.
 
Con la enorme mayoría docente disconforme -que seguramente demostrará su enoja en las urnas- la administración Cantero se alía a la política Alesso. 
 
“Sonia” se une a una gestión educativa que encarna la insipidez, el inexistente perfil peronista. Que gestiona con funcionarios propuestos por sindicalistas propulsores de la gestión privada de la educación a los cuales hasta le han ofrecido la titularidad de la cartera.  Vamos camino a la mercantilización de la educación.
 
Muchos balbucean por lo bajo en el propio edificio del Centro Cívico: “Si Perón se levantara…”
 
En el combo de complicaciones para la educación santafesina, la actividad de Sonia Alesso se volcó a la política partidaria. Con su twitter  ensimismado y alejado de Santa Fe, con la elevada premisa de oposición a Horacio Rodríguez Larreta, expresión de la derecha argentina (en esta provincia a lo mejor concibe que gobierna la centro izquierda de “Adriana”).  
 
Al igual que algunos pares de Sadop, como el tero, se muestran en un lado, pero juegan en otro. Se ubican –desde la tinta digital- cerca de los reclamos. El doble juego quizás. La ligera queja mediática, con acercamientos políticos subterráneos (o no tanto).
 
Muchos se preguntan cuál es el objetivo de “Sonia” con la participación política a la que ha expuesto a las organizaciones sindicales que representa. Algunas voces posiblemente inexactas especulan que con tanto enojo docente su destino se encuentra en una cómoda banca. Como pasó con José María Tessa u Hugo Yasky.


TE PUEDE INTERESAR

Feroz interna en el PJ santafesino: "Cornaglia debería renunciar a la Presidencia"

Los Senadores Pirola (Las Colonias), Calvo (Castellanos) y Traferri (San Lorenzo) en el ojo de la tormenta.

Andrés Cagliero valoró el respaldo de Pullaro y Gramajo y analizó la realidad de Tostado

En diálogo con Nota22.com TV, el Intendente de Tostado, Dr. Andrés Cagliero, habló de la realidad social, económica y política de la cabecera del Departamento 9 de Julio del norte santafesino.

Advertencia nacional de fiscales por la reforma constitucional santafesina

La polémica por la reforma constitucional santafesina llegó a nivel nacional con duros reclamos.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com

LO MÁS VISTO
¿La información obtenida ilícitamente y expresada en los medios de comunicación es delito?
Nos encontramos en un problema que habitualmente los periodistas de todo el mundo tienen en el día a día. Se obtiene información a veces comprada a veces gratuita, en donde se mencionan delitos cometidos por funcionarios políticos en el ejercicio de sus funciones.
Las Asociaciones que agrupan a los Defensores Públicos y a los Fiscales de la Provincia de Santa Fe, observan con profunda preocupación el dictamen de mayoría de la Comisión de Poder Judicial y otros órganos constitucionales en el marco del debate de la Convención para la reforma de la Constitución Provincial.
Los Senadores Pirola (Las Colonias), Calvo (Castellanos) y Traferri (San Lorenzo) en el ojo de la tormenta.
La jueza del Tribunal del Distrito Sur de Nueva York desestimó el pedido del Gobierno, que apelaría el fallo

arrow_upward