NOTA22.COM TV

¿Por qué el Gobernador sostiene la gestión Cantero?

Lunes 21 de Junio 2021
Por: LA LECHUZA OLY

SANTA FE | En realidad, antes deberíamos conocer que anima a la Ministra Adriana Cantero a quedarse en el cargo, sus convicciones profundas.
Recibe críticas diarias de todos los sectores. Políticos, educativos, sindicales, padres y madres. De propios y ajenos. Los límites de la propia insustancialidad. 
 
La alianza con algunos sectores sindicales se ha convertido en un lastre. Aquellos que han puesto delegados regionales y otros agentes en áreas determinadas. Que ocupan bancas. El doble juego, los dos lados del mostrador, la vida hecha un gran hermano público en las redes. Ademán de combativos, con acuerdos a la vista. Pequeño sector que además se pelean entre ellos: Alimentan operaciones en la prensa y se diferencian en la pública. Fuertes rumores de abultadas pautas publicitarias para sostener desde los medios la numérica intrascendencia de su agrupamiento.  Nunca falta el disimulo que nace de los comunicados conjuntos. 
 
El descontento es tal con la gestión educativa que, si no hubiera pandemia, no habría clases por paros. El sistema educativo cruje y el Gobierno sostiene funcionarios/as que no arrancan, paralizados. 
 
En la Legislatura oficialistas y opositores ven con profunda preocupación el funcionamiento del sistema educativo en la provincia. Siempre se dice que lo que la política hace en educación se nota años después. Esta vez, está impactando –pandemia de por medio- casi inmediatamente. 
 
Días pasados existió una reunión por medio de “meet” con representantes legales de escuelas de gestión privada. Algún funcionario habría dicho que la “bimodalidad” fue pensada por “Adriana” y “Trotta”. Una exageración para darle aire desde lo discursivo a una gestión desinflada. 
 
Cantero ocupa un ministerio local de 23 más que hay. Con casi nula injerencia a nivel nacional. 
 
“Demoramos porque todo lo consultamos a Salud”, argumentan los somnolientos funcionarios al momento de justificar “circulares” con párrafos de difícil comprensión, en horas y días que se parecen más a un despropósito. 
 
La gestión educativa está representada por personas que han sido ascendidas hasta volverse incompetentes. Falta pericia. Claramente. Pero el Gobierno no encuentra reemplazo. No ignora la situación. 
 
Sin programas, planificación, faros que impulsen con su luz la educación Santa Fe tendrá miles de niñas, niños y adolescentes por fuera del sistema al final de la pandemia. Problema que esta gestión piensa que se soluciona haciendo política con la presencialidad en un contexto de significativos números de contagios mensuales y muertes por infección de coronavirus.
 
La pelea por el salario se asoma. Ya UDA reclamó “que la Ministra primero pague mejores salarios y arregle las escuelas". La funcionaria no tuvo mejor idea: promover mediáticamente la modificación de las condiciones laborales (jornada de trabajo) a las y los docentes que han sostenido en soledad el sistema en pandemia.
 
Cantero pone en vilo la gestión de la Casa Gris. Una enorme cantidad de personas puestas en movimiento por el sistema educativo “votan en las próximas elecciones”. 


NOTA22.COM

TE PUEDE INTERESAR

UDA en Estado de Alerta | "Vamos a presentar en el Consejo de Mayo nuestra oposición al proyecto de Ley de Libertad Educativa"

El Secretario de Políticas Educativas de la CGT y titular de la UDA, Sergio Romero, manifestó hoy su "rechazo absoluto al proyecto de reforma educativa que obra en nuestro poder y circula en los medios" y que "lo primero que vamos a presentar es nuestra disidencia en el Consejo de Mayo a través de nuestro representante de la CGT".

La inflación se mantendría firme arriba de 2% en noviembre y el Banco Central opta por no emitir para comprar dólares

La tendencia alcista se mantiene ya hace seis meses, luego del piso registrado en mayo. Los últimos números divulgados por el Indec hicieron que el BCRA decida ir más lento con el plan para remonetizar la economía

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Carlos Renna - Maxi Romero

LO MÁS VISTO
La brújula de la justicia: El rol central del debido proceso en el Derecho Penal. Dr. Carlos D. Renna
Una brújula es un instrumento que se utiliza para la orientación y la navegación. Su característica principal es que utiliza una aguja imantada que siempre señala el norte magnético terrestre. En el derecho se podría asimilar a los principios fundamentales para el proceso justo y legal.
La UDA de la provincia de Santa Fe expresó en un comunicado que "el Gobierno cree que los docentes somos responsables de la dura derrota electoral del 26 de octubre y, en consecuencia, resolvió castigar al sector otorgando de manera unilateral un aumento de miseria".
La distinción entre ambas figuras impacta en derechos laborales, remuneraciones y organización de actividades, por lo que conocer el estatus exacto resulta clave para planificar viajes, reuniones o actividades familiares
Es sabido que la manipulación -manejo, maniobra y administración- es una acción orquestada previamente, en la que una persona o varias influyen en otra de manera estratégica, importante o transcendental, para obtener un resultado determinado, muchas veces, sin que la otra persona sea plenamente consciente de ello, ya que existe credibilidad en el medio comunicacional como una forma de seguimiento en nuestras vidas desde hace tiempo. No obstante, debe quedar claro, que la credibilidad es sinónimo de fe, y no creer que por salir en un servicio público de comunicación lo dicho allí es cierto.

arrow_upward