Según un estudio, dos dosis de Pfizer o AstraZeneca son efectivas contra la variante Delta

Miércoles 21 de Julio 2021

Dos dosis de las vacunas de Pfizer o AstraZeneca son casi tan efectivas contra la variante Delta del coronavirus como contra la mutación Alpha, la anterior cepa dominante en el mundo, indicó un estudio publicado este miércoles en el New England Journal of Medicine.
Autoridades dicen que las vacunas son altamente efectivas contra Delta, actualmente la variante dominante a nivel mundial, aunque el estudio en Reino Unido reiteró que una inyección de las vacunas no es suficiente para obtener una protección alta.
 
El estudio confirma los hallazgos preliminares revelados en mayo por el Servicio de Salud Pública de Inglaterra (PHE) sobre la eficacia de las vacunas fabricadas por Pfizer-BioNTech y la Universidad de Oxford-AstraZeneca, basados en datos en terreno.
 
El estudio además encontró que dos dosis de la inyección de Pfizer tenían un 88% de efectividad para prevenir la enfermedad sintomática de la variante Delta, en comparación con el 93,7% contra la variante Alpha, lo mismo que se informó anteriormente.
 
Dos inyecciones de la vacuna de AstraZeneca fueron 67% efectivas contra la variante Delta, frente al 60% informado originalmente, y un 74,5% efectivas contra la variante Alpha, en comparación con una estimación original de 66% de efectividad.
 
"Sólo se observaron diferencias modestas en la efectividad de la vacuna con la variante Delta en comparación con la variante Alfa después de recibir dos dosis de la vacuna", escribieron los investigadores de PHE en el estudio.
 
Datos de Israel han estimado una menor efectividad de la inyección de Pfizer contra la enfermedad sintomática, aunque la protección contra casos graves sigue siendo alta.
 
El PHE había dicho anteriormente que una primera dosis de cualquiera de las vacunas tenía una eficacia de alrededor del 33% contra la enfermedad sintomática de la variante Delta.
 
El estudio completo publicado este miércoles encontró que una dosis de la inyección de Pfizer tenía una efectividad del 36% y una inyección de la vacuna de AstraZeneca tenía una efectividad de alrededor del 30%.
 
"Nuestro hallazgo de una eficacia reducida después de la primera dosis respaldaría los esfuerzos por maximizar la absorción de la vacuna con dos dosis entre los grupos vulnerables en el contexto de la circulación de la variante Delta", dijeron los autores del estudio.

Con información de Ámbito

NOTA22.COM

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Carlos Renna - Maxi Romero

LO MÁS VISTO
Relación rota entre Pullaro y Scaglia, temor al cambio de gabinete y reforma electoral
El PRO y LLA podrían unirse en contra de Pullaro en 2027 en Santa Fe. Scaglia, sin entusiasmo por asumir como diputada, habría comprendido -aunque tarde- que "está siendo desplazada de la política local". "Si se enfrenta abiertamente a Pullaro, crecería rápidamente en la provincia", especulan distintas tribus del partido amarillo. La Casa Gris estudia modificaciones a la ley electoral frente al panorama complicado. Cambios en el gabinete que se demoran por "miedo a la rebelión interna". Crece en silencio fuertemente "el radicalismo antipersonalista" que rechaza la manera de conducir del Gobernador.
Una brújula es un instrumento que se utiliza para la orientación y la navegación. Su característica principal es que utiliza una aguja imantada que siempre señala el norte magnético terrestre. En el derecho se podría asimilar a los principios fundamentales para el proceso justo y legal.
La UDA de la provincia de Santa Fe expresó en un comunicado que "el Gobierno cree que los docentes somos responsables de la dura derrota electoral del 26 de octubre y, en consecuencia, resolvió castigar al sector otorgando de manera unilateral un aumento de miseria".
Un director del organismo anticipó que en las próximas semanas dará marcha atrás con una norma del gobierno de Alberto Fernández, para facilitar el pago de los créditos La preocupación por la mora y los desafíos por el aumento del crédito en la Argentina

arrow_upward