NOTA22.COM TV

Piden prohibir lenguaje inclusivo en actos oficiales y escuelas

Jueves 22 de Julio 2021

La senadora del interbloque federal Clara Vega impulsa un proyecto de ley para prohibir “el uso del lenguaje denominado vulgarmente ‘inclusivo’, en cualquiera de sus formas, tanto importe un género neutro, en: la redacción de documentos oficiales y de las presentaciones que realicen los particulares ante las autoridades nacionales; exposiciones, discursos, alocuciones, conferencias de prensa y toda otra forma de comunicación que utilicen las autoridades nacionales; y en establecimientos educativos de todos los niveles, sean de gestión pública o privada”.
El texto en cuestión también deja claro que “el uso del lenguaje denominado vulgarmente ‘inclusivo’ no podrá ser obligatorio para realizar gestiones ante las autoridades nacionales, ni podrá condicionarse al mismo el otorgamiento de beneficios emanados de alguna autoridad oficial”. Además, las disposiciones serán de aplicación “en todo el Sector Público Nacional”, y los poderes Legislativos Judicial de la Nación.
 
“Creo fervientemente que lejos de reafirmar un derecho, consigue generar confusiones que no constituyen un avance; sino un retroceso lingüístico y cultural”, argumentó Vega. También dijo que “la ‘inclusión’ no tiene relación alguna con la marca morfológica del lenguaje español, este lenguaje erróneamente denominado en forma vulgar como ‘lenguaje inclusivo’ lleva simplemente lleva a colocar la letra ‘e’ o ‘x’ en reemplazo de la letra ‘o’ ‘a’”.
 
“Controlar el lenguaje es querer controlar la forma en que se piensa. Es limitar el pensamiento si es que se debe hablar desde el lenguaje mal llamado ‘inclusivo’”, manifestó la legisladora por La Rioja.
Con información de Ámbito

NOTA22.COM

UDA en Estado de Alerta | "Vamos a presentar en el Consejo de Mayo nuestra oposición al proyecto de Ley de Libertad Educativa"

El Secretario de Políticas Educativas de la CGT y titular de la UDA, Sergio Romero, manifestó hoy su "rechazo absoluto al proyecto de reforma educativa que obra en nuestro poder y circula en los medios" y que "lo primero que vamos a presentar es nuestra disidencia en el Consejo de Mayo a través de nuestro representante de la CGT".

La inflación se mantendría firme arriba de 2% en noviembre y el Banco Central opta por no emitir para comprar dólares

La tendencia alcista se mantiene ya hace seis meses, luego del piso registrado en mayo. Los últimos números divulgados por el Indec hicieron que el BCRA decida ir más lento con el plan para remonetizar la economía

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Carlos Renna - Maxi Romero

LO MÁS VISTO
La brújula de la justicia: El rol central del debido proceso en el Derecho Penal. Dr. Carlos D. Renna
Una brújula es un instrumento que se utiliza para la orientación y la navegación. Su característica principal es que utiliza una aguja imantada que siempre señala el norte magnético terrestre. En el derecho se podría asimilar a los principios fundamentales para el proceso justo y legal.
La UDA de la provincia de Santa Fe expresó en un comunicado que "el Gobierno cree que los docentes somos responsables de la dura derrota electoral del 26 de octubre y, en consecuencia, resolvió castigar al sector otorgando de manera unilateral un aumento de miseria".
La distinción entre ambas figuras impacta en derechos laborales, remuneraciones y organización de actividades, por lo que conocer el estatus exacto resulta clave para planificar viajes, reuniones o actividades familiares
Es sabido que la manipulación -manejo, maniobra y administración- es una acción orquestada previamente, en la que una persona o varias influyen en otra de manera estratégica, importante o transcendental, para obtener un resultado determinado, muchas veces, sin que la otra persona sea plenamente consciente de ello, ya que existe credibilidad en el medio comunicacional como una forma de seguimiento en nuestras vidas desde hace tiempo. No obstante, debe quedar claro, que la credibilidad es sinónimo de fe, y no creer que por salir en un servicio público de comunicación lo dicho allí es cierto.

arrow_upward