Nota22.com

Piden prohibir lenguaje inclusivo en actos oficiales y escuelas

Jueves 22 de Julio 2021

La senadora del interbloque federal Clara Vega impulsa un proyecto de ley para prohibir “el uso del lenguaje denominado vulgarmente ‘inclusivo’, en cualquiera de sus formas, tanto importe un género neutro, en: la redacción de documentos oficiales y de las presentaciones que realicen los particulares ante las autoridades nacionales; exposiciones, discursos, alocuciones, conferencias de prensa y toda otra forma de comunicación que utilicen las autoridades nacionales; y en establecimientos educativos de todos los niveles, sean de gestión pública o privada”.
El texto en cuestión también deja claro que “el uso del lenguaje denominado vulgarmente ‘inclusivo’ no podrá ser obligatorio para realizar gestiones ante las autoridades nacionales, ni podrá condicionarse al mismo el otorgamiento de beneficios emanados de alguna autoridad oficial”. Además, las disposiciones serán de aplicación “en todo el Sector Público Nacional”, y los poderes Legislativos Judicial de la Nación.
 
“Creo fervientemente que lejos de reafirmar un derecho, consigue generar confusiones que no constituyen un avance; sino un retroceso lingüístico y cultural”, argumentó Vega. También dijo que “la ‘inclusión’ no tiene relación alguna con la marca morfológica del lenguaje español, este lenguaje erróneamente denominado en forma vulgar como ‘lenguaje inclusivo’ lleva simplemente lleva a colocar la letra ‘e’ o ‘x’ en reemplazo de la letra ‘o’ ‘a’”.
 
“Controlar el lenguaje es querer controlar la forma en que se piensa. Es limitar el pensamiento si es que se debe hablar desde el lenguaje mal llamado ‘inclusivo’”, manifestó la legisladora por La Rioja.
Con información de Ámbito

NOTA22.COM

ANSES oficializó el aumento para diciembre de jubilaciones, pensiones y asignaciones

El organismo dio a conocer los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el último mes del año.

El Gobierno trabaja en la convocatoria a extraordinarias con la expectativa de avanzar con la reforma laboral

El llamado presidencial se concretará la semana próxima; la idea del Poder Ejecutivo es que el Congreso sesione entre el 10 de diciembre y el fin de año, y que vuelva en febrero, pero hay quienes no descartan enero

Economía aprobó pliegos técnicos para venta de hidroeléctricas

Se definieron las empresas precalificadas y mañana se abre la oferta económica

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Carlos Renna - Maxi Romero

LO MÁS VISTO
El análisis de Andrés Malamud sobre Javier Milei y la característica que tiene en común con Perón
Para el politólogo, el Presidente es un "apostador de alto riesgo", al igual que lo fue el fundador del PJ a la hora de tomar decisiones o alinearse con otros países
Este martes se publicará el Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) de septiembre. Lo que anticipan las consultoras privadas y lo que pasó en octubre
Breves comentarios a la ley de juicio por jurado en la Provincia de Santa Fe. Concepto. Antecedentes la ley N° 14.253.
Sin alivio inmediato para los impuestos "distorsivos", el proyecto de ley que mandará el Gobierno promete otros cambios. Los gobernadores y sus "pedidos" para levantar la mano y apoyar.

arrow_upward