Nota22.com

Piden prohibir lenguaje inclusivo en actos oficiales y escuelas

Jueves 22 de Julio 2021

La senadora del interbloque federal Clara Vega impulsa un proyecto de ley para prohibir “el uso del lenguaje denominado vulgarmente ‘inclusivo’, en cualquiera de sus formas, tanto importe un género neutro, en: la redacción de documentos oficiales y de las presentaciones que realicen los particulares ante las autoridades nacionales; exposiciones, discursos, alocuciones, conferencias de prensa y toda otra forma de comunicación que utilicen las autoridades nacionales; y en establecimientos educativos de todos los niveles, sean de gestión pública o privada”.
El texto en cuestión también deja claro que “el uso del lenguaje denominado vulgarmente ‘inclusivo’ no podrá ser obligatorio para realizar gestiones ante las autoridades nacionales, ni podrá condicionarse al mismo el otorgamiento de beneficios emanados de alguna autoridad oficial”. Además, las disposiciones serán de aplicación “en todo el Sector Público Nacional”, y los poderes Legislativos Judicial de la Nación.
 
“Creo fervientemente que lejos de reafirmar un derecho, consigue generar confusiones que no constituyen un avance; sino un retroceso lingüístico y cultural”, argumentó Vega. También dijo que “la ‘inclusión’ no tiene relación alguna con la marca morfológica del lenguaje español, este lenguaje erróneamente denominado en forma vulgar como ‘lenguaje inclusivo’ lleva simplemente lleva a colocar la letra ‘e’ o ‘x’ en reemplazo de la letra ‘o’ ‘a’”.
 
“Controlar el lenguaje es querer controlar la forma en que se piensa. Es limitar el pensamiento si es que se debe hablar desde el lenguaje mal llamado ‘inclusivo’”, manifestó la legisladora por La Rioja.
Con información de Ámbito

NOTA22.COM

Relación rota entre Pullaro y Scaglia, temor al cambio de gabinete y reforma electoral

El PRO y LLA podrían unirse en contra de Pullaro en 2027 en Santa Fe. Scaglia, sin entusiasmo por asumir como diputada, habría comprendido -aunque tarde- que "está siendo desplazada de la política local". "Si se enfrenta abiertamente a Pullaro, crecería rápidamente en la provincia", especulan distintas tribus del partido amarillo. La Casa Gris estudia modificaciones a la ley electoral frente al panorama complicado. Cambios en el gabinete que se demoran por "miedo a la rebelión interna". Crece en silencio fuertemente "el radicalismo antipersonalista" que rechaza la manera de conducir del Gobernador.

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe

LO MÁS VISTO
Relación rota entre Pullaro y Scaglia, temor al cambio de gabinete y reforma electoral
El PRO y LLA podrían unirse en contra de Pullaro en 2027 en Santa Fe. Scaglia, sin entusiasmo por asumir como diputada, habría comprendido -aunque tarde- que "está siendo desplazada de la política local". "Si se enfrenta abiertamente a Pullaro, crecería rápidamente en la provincia", especulan distintas tribus del partido amarillo. La Casa Gris estudia modificaciones a la ley electoral frente al panorama complicado. Cambios en el gabinete que se demoran por "miedo a la rebelión interna". Crece en silencio fuertemente "el radicalismo antipersonalista" que rechaza la manera de conducir del Gobernador.
Duplicando el valor registrado en la medición de la semana pasada (0,2%), los alimentos y bebidas registraron una nueva suba por quinta semana consecutiva.

arrow_upward