Ángela Leiva y la relación que la marcó: "Nunca me levantó la mano pero hizo cosas peores"
Lunes 26 de
Julio 2021
La cantante tropical recordó el calvario que vivió en su relación con Mariano Zelaya. "Tardé cuatro años en separarme", precisó.
Ángela Leiva recordó la violencia psicológica que sufrió por parte de una ex pareja y representante, Mariano Zelaya, de quien se separó a fines de 2017 tras varios años de relación.
“Es difícil salir de ese lugar. Es fácil entrar porque uno se topa con personas que son tóxicas, psicópatas, y es difícil salir pero eso no significa que sea imposible”, comenzó la cantante tropical el domingo en "Almorzando con Mirtha Legrand", El Trece.
“En mi caso era muy chica, estaba mi carrera en juego también, él era mi productor, mi representante, mi novio, mi concubino, se convirtió en mi Dios más o menos”, continuó Leiva.
“La persona que hace eso es muy inteligente, sobre todo cuando se topa con personas como yo, que fui muy sana en mi relación, muy confiada”, se sinceró.
“En realidad yo salí de la relación porque ya no sentía amor por él como mujer, pero sentí que se merecía conservar el trabajo, entonces le rogaba que trabajara conmigo igual. Y ahí se agravó un poco más todo porque él no concebía que me fuera de su lado”, profundizó la artista.
“Un día se lo planteé y tardé cuatro años en separarme. Y ahí empecé a ver desde otro lugar, desde afuera de la relación, empecé a ver todo”, recordó.
“Nunca me levantó la mano, pero hizo cosas peores. Yo estoy muy bien, hice mucha terapia, crecí muchísimo, entendí la vida desde otro lugar. Y a veces me doy cuenta que todavía hay rastros de esa violencia psicológica. Yo siempre digo que uno en estos casos es víctima, fui víctima y yo decidía salir de ese lugar de víctima”, concluyó Ángela.
“Es difícil salir de ese lugar. Es fácil entrar porque uno se topa con personas que son tóxicas, psicópatas, y es difícil salir pero eso no significa que sea imposible”, comenzó la cantante tropical el domingo en "Almorzando con Mirtha Legrand", El Trece.
“En mi caso era muy chica, estaba mi carrera en juego también, él era mi productor, mi representante, mi novio, mi concubino, se convirtió en mi Dios más o menos”, continuó Leiva.
“La persona que hace eso es muy inteligente, sobre todo cuando se topa con personas como yo, que fui muy sana en mi relación, muy confiada”, se sinceró.
“En realidad yo salí de la relación porque ya no sentía amor por él como mujer, pero sentí que se merecía conservar el trabajo, entonces le rogaba que trabajara conmigo igual. Y ahí se agravó un poco más todo porque él no concebía que me fuera de su lado”, profundizó la artista.
“Un día se lo planteé y tardé cuatro años en separarme. Y ahí empecé a ver desde otro lugar, desde afuera de la relación, empecé a ver todo”, recordó.
“Nunca me levantó la mano, pero hizo cosas peores. Yo estoy muy bien, hice mucha terapia, crecí muchísimo, entendí la vida desde otro lugar. Y a veces me doy cuenta que todavía hay rastros de esa violencia psicológica. Yo siempre digo que uno en estos casos es víctima, fui víctima y yo decidía salir de ese lugar de víctima”, concluyó Ángela.
La brújula de la justicia: El rol central del debido proceso en el Derecho Penal. Dr. Carlos D. Renna
Una brújula es un instrumento que se utiliza para la orientación y la navegación. Su característica principal es que utiliza una aguja imantada que siempre señala el norte magnético terrestre. En el derecho se podría asimilar a los principios fundamentales para el proceso justo y legal.
Relación rota entre Pullaro y Scaglia, temor al cambio de gabinete y reforma electoral
El PRO y LLA podrían unirse en contra de Pullaro en 2027 en Santa Fe. Scaglia, sin entusiasmo por asumir como diputada, habría comprendido -aunque tarde- que "está siendo desplazada de la política local". "Si se enfrenta abiertamente a Pullaro, crecería rápidamente en la provincia", especulan distintas tribus del partido amarillo. La Casa Gris estudia modificaciones a la ley electoral frente al panorama complicado. Cambios en el gabinete que se demoran por "miedo a la rebelión interna". Crece en silencio fuertemente "el radicalismo antipersonalista" que rechaza la manera de conducir del Gobernador.
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
LO MÁS VISTO
Relación rota entre Pullaro y Scaglia, temor al cambio de gabinete y reforma electoral
El PRO y LLA podrían unirse en contra de Pullaro en 2027 en Santa Fe. Scaglia, sin entusiasmo por asumir como diputada, habría comprendido -aunque tarde- que "está siendo desplazada de la política local". "Si se enfrenta abiertamente a Pullaro, crecería rápidamente en la provincia", especulan distintas tribus del partido amarillo. La Casa Gris estudia modificaciones a la ley electoral frente al panorama complicado. Cambios en el gabinete que se demoran por "miedo a la rebelión interna". Crece en silencio fuertemente "el radicalismo antipersonalista" que rechaza la manera de conducir del Gobernador.
"Es momento de hablar de sindicalismo y de la defensa de los derechos de los trabajadores. La CGT no debe ni va ser un trampolín político para buscar una banca de diputado provincial", se escuchó ¿Qué pasó?
El científico estadounidense James Watson, galardonado con el Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1962 por su participación en el hallazgo de la estructura del ADN, ha fallecido a los 97 años de edad, según ha informado este viernes el Laboratorio Cold Spring Harbor (CHSL), institución en la que desarrolló gran parte de su carrera.






