Alberto Fernández encabezó cumbre de cambio climático: "Necesitamos una justicia social ambiental"

Miércoles 08 de Septiembre 2021

El presidente Alberto Fernández destacó hoy la "necesidad de pensar mecanismos innovadores para reconstruirnos mejor" frente al desafío del cambio climático, y dijo que el tema es "prioridad" para su Gobierno.
Además, ratificó la necesidad de "una justicia social ambiental, que es el nuevo nombre del desarrollo en esta región".
 
"Quiero agradecer a los líderes regionales que nos acompañan comprometiendo su esfuerzo para hacer frente al desafío del cambio climático. El momento es ahora. El reloj de la destrucción planetaria no se va a detener sino actuamos ahora", dijo el Presidente al abrir en forma virtual desde el Museo del Bicentenario la cumbre latinoamericana sobre cambio climático denominada "Diálogo de alto nivel sobre acción climática en las Américas", que tuvo a la Argentina como anfitriona.
 
Alberto Fernández sostuvo que el Gobierno argentino propuso "esta cumbre para abordarlo desde el punto de vista latinoamericano y orientada al debate de cara la reunión de Glasgow", que se celebrará en Escocia, entre fines de octubre y principios de noviembre próximo.
 
En ese sentido, afirmó que la Argentina "ha decidido poner a la acción climática y ambiental en el centro y es prioridad de este gobierno".
 
Por eso, Fernández propuso "construir un nuevo paradigma de desarrollo" e "impulsar un diálogo fraterno" para "pensar un proyecto común en nuestra casa común".
 
El encuentro se realizó con el objetivo de colaborar en el diseño de mecanismos innovadores que permitan una acción climática efectiva en el continente.
 
Asimismo, destacó la necesidad de "una justicia social ambiental, que es el nuevo nombre del desarrollo en esta región", al abrir esta mañana en forma virtual la cumbre.
 
El Presidente agradeció además el mensaje del enviado especial para el Clima de los Estados Unidos, John Kerry, y destacó el "enorme aliento que significa escuchar al gobierno americano comprometido nuevamente con este problema que a todos nos afecta".
 
Por su parte, Kerry agradeció al presidente Fernández por “convocar esta conversación tan oportuna y por exhortarnos a que tengamos niveles sin precedentes de cooperación”.
 
“Nunca antes el mundo ha demandado, exigido un esfuerzo mundial de cooperación, necesitamos que las 20 naciones que constituyen el 80 por ciento -de las emisiones- se levanten y establezcan planes claros de lo que van a hacer”, remarcó.
 
Junto a Fernández participaron desde Casa Rosada, el canciller Felipe Solá, el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié y el secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Béliz.
 
De la cumbre participaron también el secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres; mandatarios de la región y autoridades de organismos internacionales, entre otros líderes e invitados especiales.
 
El encuentro, que se realizó de manera virtual con el objetivo de colaborar en el diseño de mecanismos innovadores que permitan una acción climática efectiva en el continente y promuevan una recuperación económica pospandemia de una manera resiliente y sostenible, alineada con el Acuerdo de París, es la antesala de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP 25) que se realizará en Glasgow, Escocia, del 31 de octubre al 12 de noviembre próximos.
Con información de Ámbito

NOTA22.COM

ANSES oficializó el aumento para diciembre de jubilaciones, pensiones y asignaciones

El organismo dio a conocer los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el último mes del año.

El Gobierno trabaja en la convocatoria a extraordinarias con la expectativa de avanzar con la reforma laboral

El llamado presidencial se concretará la semana próxima; la idea del Poder Ejecutivo es que el Congreso sesione entre el 10 de diciembre y el fin de año, y que vuelva en febrero, pero hay quienes no descartan enero

Economía aprobó pliegos técnicos para venta de hidroeléctricas

Se definieron las empresas precalificadas y mañana se abre la oferta económica

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Carlos Renna - Maxi Romero

LO MÁS VISTO
El análisis de Andrés Malamud sobre Javier Milei y la característica que tiene en común con Perón
Para el politólogo, el Presidente es un "apostador de alto riesgo", al igual que lo fue el fundador del PJ a la hora de tomar decisiones o alinearse con otros países
El Secretario de Políticas Educativas de la CGT y titular de la UDA, Sergio Romero, manifestó hoy su "rechazo absoluto al proyecto de reforma educativa que obra en nuestro poder y circula en los medios" y que "lo primero que vamos a presentar es nuestra disidencia en el Consejo de Mayo a través de nuestro representante de la CGT".
Breves comentarios a la ley de juicio por jurado en la Provincia de Santa Fe. Concepto. Antecedentes la ley N° 14.253.
Este martes se publicará el Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) de septiembre. Lo que anticipan las consultoras privadas y lo que pasó en octubre

arrow_upward