Donald Trump recurre a los tribunales la entrega de documentos del asalto al Capitolio
Martes 19 de
Octubre 2021
El ex presidente de Estados Unidos también ha llevado ante la Justicia la entrega de documentos relativos a sus intentos de alterar el resultado electoral en fechas previas al asalto
Donald Trump ha recurrido ante los tribunales de EEUU la decisión del Congreso de reclamarle los documentos de la Casa Blanca relativos a la insurrección que se produjo el 6 de enero, cuando una turbamulta de seguidores suyos asaltó el Capitolio en un intento de subvertir los resultados de las elecciones presidenciales de noviembre, desencadenando una batalla campal con la policía en la que murieron cinco personas. El ex presidente de Estados Unidos también ha llevado ante la Justicia la entrega de documentos relativos a sus intentos de alterar el resultado electoral en fechas previas al asalto.
La decisión es una respuesta a la orden de la Comisión de la Cámara de Representantes, formada por demócratas y republicanos, de reclamar esos documentos. Las órdenes de los comités y comisiones de investigación del Congreso de EEUU tienen carácter de órdenes legales, y su incumplimiento puede acarrear penas civiles o incluso penales. Precisamente, la Cámara está discutiendo presentar cargos penales contra el 'cerebro' de la victoria de Trump en 2016, Stephen Bannon, por negarse a declarar ante la Comisión. Bannon ha adoptado esa decisión siguiendo el consejo de los abogados de Trump.
En su demanda, Trump consideró que la petición del comité para que se hagan públicos es personal y solo busca "acosarle" a él y a los antiguos miembros de su Administración.
Al respecto, comparó la solicitud del comité con una "expedición de pesca ilegal y vejatoria", que, en su opinión, está "respaldada" por Biden y busca "investigar de una manera inconstitucional" a su antiguo Gobierno.
"Nuestras leyes no deben permitir una acción tan impulsiva y atroz contra un ex presidente y sus asesores cercanos", opinó Trump a través de sus abogados en la demanda.
El comité que investiga el asalto al Capitolio fue creado por la presidenta de la Cámara de Representantes, la demócrata Nancy Pelosi, y su misión es investigar por qué ocurrió el asalto, quién fue responsable y qué puede hacerse para evitar otro suceso similar.
La decisión es una respuesta a la orden de la Comisión de la Cámara de Representantes, formada por demócratas y republicanos, de reclamar esos documentos. Las órdenes de los comités y comisiones de investigación del Congreso de EEUU tienen carácter de órdenes legales, y su incumplimiento puede acarrear penas civiles o incluso penales. Precisamente, la Cámara está discutiendo presentar cargos penales contra el 'cerebro' de la victoria de Trump en 2016, Stephen Bannon, por negarse a declarar ante la Comisión. Bannon ha adoptado esa decisión siguiendo el consejo de los abogados de Trump.
En su demanda, Trump consideró que la petición del comité para que se hagan públicos es personal y solo busca "acosarle" a él y a los antiguos miembros de su Administración.
Al respecto, comparó la solicitud del comité con una "expedición de pesca ilegal y vejatoria", que, en su opinión, está "respaldada" por Biden y busca "investigar de una manera inconstitucional" a su antiguo Gobierno.
"Nuestras leyes no deben permitir una acción tan impulsiva y atroz contra un ex presidente y sus asesores cercanos", opinó Trump a través de sus abogados en la demanda.
El comité que investiga el asalto al Capitolio fue creado por la presidenta de la Cámara de Representantes, la demócrata Nancy Pelosi, y su misión es investigar por qué ocurrió el asalto, quién fue responsable y qué puede hacerse para evitar otro suceso similar.
Con información de
El Mundo

LO QUE NADIE CUENTA
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
Combustibles: el Gobierno confirmó una suba de los impuestos y perfila un alza de la nafta y el gasoil
El Gobierno aprobó un incremento parcial de los impuestos a los combustibles líquidos y al dióxido de carbono. Se espera que YPF lo traslade a los surtidores. Las otras empresas ya aumentaron hace una semana.
El gobierno de Venezuela agudiza la "criminalización y detención arbitraria de voces disidentes"
El gobierno de Nicolás Maduro endurece la represión en Venezuela. Sin publicar las actas de las últimas elecciones presidenciales, que dieron la victoria a la oposición, las autoridades de Caracas enfrentan mas denuncias de la ONU sobre violaciones de los derechos humanos: fraude electoral, desapariciones, torturas, encarcelamientos abusivos y amenazas de muerte.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Nacionalización de YPF: Justicia de EEUU ordenó que la Argentina le transfiera el 51% de las acciones a demandantes
El ex vicepresidente de Ecuador Jorge Glas fue condenado a 13 años de cárcel por corrupción
Segmentos del discurso de Pullaro que, para algunos, hizo recordar a Alberto Rodríguez Saa
LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
El próximo domingo, la ciudad de Santa Fe renueva la mitad de su Concejo Municipal, en una elección clave que pone en juego algo más que nombres: se define si el intendente Juan Pablo Poletti seguirá contando con una mayoría automática que le votó todo y que tiene a la ciudad hundida en el estado actual. Votar a María Luengo es darle continuidad al proyecto de ciudad que propuso Jatón y continuó con Poletti.
La apertura de las importaciones y la baja de aranceles facilitaron las compras por internet. De apps chinas a gigantes del "fast fashion", qué tener en cuenta antes de poner la tarjeta.
Se viralizó en grupos de la "política" una encuesta que hizo ruido en el palacio municipal de la ciudad de Santa Fe.