Superávit comercial desaceleró a u$s1.667 millones pero exportaciones tuvieron mejor septiembre en 10 años
Jueves 21 de
Octubre 2021

En septiembre la balanza comercial arrojó un superávit de u$s1.667 millones, inferior al de agosto pero similar a los niveles que se venían observando entre abril y julio.
Según los datos oficiales del INDEC publicados este jueves, las exportaciones registraron su mejor septiembre en una década.
Precisamente, las ventas externas durante el noveno mes del año alcanzaron unos u$s7.553 millones. La última vez que habían superado esta cifra para este mismo período había sido en 2011, cuando totalizaron unos u$s7.718 millones.
Asimismo, las exportaciones de septiembre fueron las segundas más altas desde mayo de 2013, detrás de las de agosto de este año.
En términos anuales, los envíos a otros países registraron un alza el 59,8% (+u$s2.826 millones). La división que más aportó a esta mejora fue la de productos primarios, con un incremento del 106,4% (+u$s1.185 millones), impulsado por el ascenso en cereales y oleaginosas.
Mientras tanto, las importaciones crecieron un 42,6% (+u$s1.757 millones) interanual para ubicarse en los u$s5.886 millones. Se trató del número más alto desde agosto de 2018, cuando la crisis cambiaria comenzaba a impactar de lleno en la economía doméstica.
El aumento en comparación con septiembre del año pasado fue explicado principalmente por un repunte del 54,6% (+u$s878 millones) en las importaciones de bienes intermedios.
Particularmente se destacó un notable salto anual en el intercambio comercial de combustibles; por un lado, las exportaciones de combustibles y energía aumentaron 135% mientras que, por el otro, las importaciones de combustibles y lubricantes subieron 77,8%. En ambos casos el repunte fue generado fundamentalmente por el efecto de los mayores precios internacionales.
Precisamente, las ventas externas durante el noveno mes del año alcanzaron unos u$s7.553 millones. La última vez que habían superado esta cifra para este mismo período había sido en 2011, cuando totalizaron unos u$s7.718 millones.
Asimismo, las exportaciones de septiembre fueron las segundas más altas desde mayo de 2013, detrás de las de agosto de este año.
En términos anuales, los envíos a otros países registraron un alza el 59,8% (+u$s2.826 millones). La división que más aportó a esta mejora fue la de productos primarios, con un incremento del 106,4% (+u$s1.185 millones), impulsado por el ascenso en cereales y oleaginosas.
Mientras tanto, las importaciones crecieron un 42,6% (+u$s1.757 millones) interanual para ubicarse en los u$s5.886 millones. Se trató del número más alto desde agosto de 2018, cuando la crisis cambiaria comenzaba a impactar de lleno en la economía doméstica.
El aumento en comparación con septiembre del año pasado fue explicado principalmente por un repunte del 54,6% (+u$s878 millones) en las importaciones de bienes intermedios.
Particularmente se destacó un notable salto anual en el intercambio comercial de combustibles; por un lado, las exportaciones de combustibles y energía aumentaron 135% mientras que, por el otro, las importaciones de combustibles y lubricantes subieron 77,8%. En ambos casos el repunte fue generado fundamentalmente por el efecto de los mayores precios internacionales.
Con información de
Ámbito
La sombra de las denuncias calumniosas
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe
Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Las alianzas que se quieren ocultar
LO MÁS VISTO
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
La guerra aceleró la llegada de familias rusas al país y con ellas aparecieron nuevos proyectos que van desde spas hasta parques de realidad virtual y restaurantes con gastronomía de Asia Central
La vicepresidenta se pronunció sobre la pena a 27 años de prisión al expresidente brasileño
Programa completo.