Nota22.com

Dólar hoy: la cotización libre no se detiene y trepa a los $193

Viernes 22 de Octubre 2021

El dólar libre arrancó la rueda del viernes ofrecido a $193 para la venta, con un alza de dos pesos en el día y en un precio que significa un nuevo nivel máximo para el 2021.
En el transcurso de octubre, el billete estadounidense sube seis pesos o casi 3 por ciento. De esa manera ya roza su máximo nominal histórico de $195 anotado en octubre del año pasado.
 
El dólar “blue” mantiene un alza de 16,56% en 2021, bien por debajo de una inflación de 37% en más de nueve meses. Además, en una comparación interanual cotiza apenas un peso con cincuenta por debajo de los $195 récord de un año atrás.
 
Por su parte, el dólar “contado con liquidación” implícito en la cotización del bono Global 2030 (GD30), que desde los últimos cambios a las trabas cambiarias opera libre de intervención del Banco Central, subió esta mañana tres pesos para cotizar a $198,87 por dólar. Las cotizaciones financieras libres amenazan hace dos días con superar los $200.
 
En el mercado mayorista la moneda norteamericana subió cinco centavos en el inicio de la rueda, a $99,42, mientras que en 2021 el avance alcanza el 18,14 por ciento. La brecha cambiaria con el dólar “blue” llega al 94 por ciento.
 
De todos modos, el Banco Central suma compras netas por USD 498 millones con sus incursiones cambiarias en lo que va de octubre, en un proceso de recocomposición de reservas que se inició con la aplicación de nuevos controles cambiarios a partir del martes 5 de este mes.
 
Con la aplicación de controles de capitales más ajustados este mes, el Banco Central acumuló en ocho jornadas consecutivas de compras netas (desde el miércoles 6 hasta el miércoles 19) por unos USD 715 millones, básicamente a partir de nuevas restricciones para la demanda de importadores.
 
“El mercado oficial funciona como siempre, con las restricciones del BCRA los precios siempre se acomodan a los objetivos oficiales. Hoy se percibe algo más de demanda, se ve que hubo autorizaciones y por ahí el BCRA termina neutro o vendiendo. Algo que se espera por razones estacionales”, dijo Gustavo Quintana de PR Corredores de Cambio.
 
“Los otros mercados operan con subas, producto de un proceso de dolarización que se acentúa a poco de las elecciones de noviembre. Al no haber otros canales, ahorristas e inversores van en busca de divisas en donde se pueda hacer y eso se traduce en subas de precios”, agregó Quintana.
 
El economista Gustavo Ber aportó que “sigue la dinámica de compra de divisas del BCRA - a un ritmo bastante constante desde las últimas restricciones - pero aún así se percibe como una etapa transitoria y por ello no se despeja la incertidumbre”.
 
“Esto se ve reflejando en la gradual escalada de los tipos de cambio implícitos más libres, que van generando una ampliación de la brecha al ritmo que crecen los temores de aceleración de la inflación, lo cual activa múltiples coberturas, tanto en dólares como en títulos ajustados -CER y dollar-linked-”, añadió el titular del Estudio Ber.
Con información de Infobae

NOTA22.COM

Relación rota entre Pullaro y Scaglia, temor al cambio de gabinete y reforma electoral

El PRO y LLA podrían unirse en contra de Pullaro en 2027 en Santa Fe. Scaglia, sin entusiasmo por asumir como diputada, habría comprendido -aunque tarde- que "está siendo desplazada de la política local". "Si se enfrenta abiertamente a Pullaro, crecería rápidamente en la provincia", especulan distintas tribus del partido amarillo. La Casa Gris estudia modificaciones a la ley electoral frente al panorama complicado. Cambios en el gabinete que se demoran por "miedo a la rebelión interna". Crece en silencio fuertemente "el radicalismo antipersonalista" que rechaza la manera de conducir del Gobernador.

La brújula de la justicia: El rol central del debido proceso en el Derecho Penal. Dr. Carlos D. Renna

Una brújula es un instrumento que se utiliza para la orientación y la navegación. Su característica principal es que utiliza una aguja imantada que siempre señala el norte magnético terrestre. En el derecho se podría asimilar a los principios fundamentales para el proceso justo y legal.

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe

LO MÁS VISTO
Relación rota entre Pullaro y Scaglia, temor al cambio de gabinete y reforma electoral
El PRO y LLA podrían unirse en contra de Pullaro en 2027 en Santa Fe. Scaglia, sin entusiasmo por asumir como diputada, habría comprendido -aunque tarde- que "está siendo desplazada de la política local". "Si se enfrenta abiertamente a Pullaro, crecería rápidamente en la provincia", especulan distintas tribus del partido amarillo. La Casa Gris estudia modificaciones a la ley electoral frente al panorama complicado. Cambios en el gabinete que se demoran por "miedo a la rebelión interna". Crece en silencio fuertemente "el radicalismo antipersonalista" que rechaza la manera de conducir del Gobernador.
"Es momento de hablar de sindicalismo y de la defensa de los derechos de los trabajadores. La CGT no debe ni va ser un trampolín político para buscar una banca de diputado provincial", se escuchó ¿Qué pasó?
El científico estadounidense James Watson, galardonado con el Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1962 por su participación en el hallazgo de la estructura del ADN, ha fallecido a los 97 años de edad, según ha informado este viernes el Laboratorio Cold Spring Harbor (CHSL), institución en la que desarrolló gran parte de su carrera.

arrow_upward