Jorge Asís: "Alberto Fernández es el presidente que más equivocaciones comete por metro cuadrado"
Jueves 11 de
Noviembre 2021

"Cree que es un buen comunicador y se sarpa", sentenció el analista político. A su vez, opinó que "lo que hizo con Córdoba es imperdonable" y que "el tema Nicaragua y su paso por el G20 fue inoportuno".
El analista político, Jorge Asís, se pronunció el miércoles 10 de noviembre sobre la figura del presidente Alberto Fernández y consideró que a su parecer se trata del Jefe de Estado que "más equivocaciones comete por metro cuadrado".
Mediante declaraciones emitidas por A24, Asís opinó: "Alberto (Fernández) es probablemente el presidente que más equivocaciones comete por metro cuadrado, desde Vicentín hasta aquí. Cree que es un buen comunicador y se sarpa".
Bajo la misma línea, consideró que "lo que hizo con Córdoba es imperdonable". De esta manera, hizo alusión a los dichos de Fernández durante su recorrido por dicha provincia: "Córdoba es terreno hostil. De una vez por todas, se tiene que integrar al país".
Apuntó también contra el Gobierno por su postura en el "tema Nicaragua", ya que Cancillería emitió un comunicado en el que condenó la existencia de presos políticos, a la vez que tomó una actitud de "no injerencia" en los asuntos internos del país centroamericano.
Finalmente, el analista político consideró que "el paso del presidente por el G20 fue muy malo" y que todo lo hecho fue "inoportuno". Una vez concluida su crítica al mandatario, habló de cara a las elecciones legislativas del domingo 14 de noviembre.
"Lo del domingo es un resultado previsible, negativo para el gobierno. Sin embargo, existe la posibilidad de que haya un pequeño descuento", anticipó Asís, a la vez que opinó: "Va a haber un intento de tratar de empoderar a Alberto Fernández".
De la misma manera lo expresó el miércoles 21 de octubre, al momento de señalar durante una entrevista para el mismo medio televisivo que la administración Fernández "podría dar vuelta la elección de no existir tantos goles en contra".
A tres días de las comicios legislativas, el también escritor sostuvo que existen partidos políticos "con algo de malicia y otros con esperanza". "Algunos creen que una asamblea legislativa puede derivar en un consenso para caminar los meses que vienen".
Sin embargo, advirtió: "Todo esto no es más que una conjetura, no se va a llegar a eso". Finalmente, consideró que los medios de comunicación le dan mucha importancia al panorama electoral cuando la realidad es que "no es del todo influyente".
"En los medios le tienen que dar más importancia a la designación del trío que va a conducir la Confederación General del Trabajo (CGT)", consideró el analista político para dar por finalizada la entrevista con Luis Novaresio.
Mediante declaraciones emitidas por A24, Asís opinó: "Alberto (Fernández) es probablemente el presidente que más equivocaciones comete por metro cuadrado, desde Vicentín hasta aquí. Cree que es un buen comunicador y se sarpa".
Bajo la misma línea, consideró que "lo que hizo con Córdoba es imperdonable". De esta manera, hizo alusión a los dichos de Fernández durante su recorrido por dicha provincia: "Córdoba es terreno hostil. De una vez por todas, se tiene que integrar al país".
Apuntó también contra el Gobierno por su postura en el "tema Nicaragua", ya que Cancillería emitió un comunicado en el que condenó la existencia de presos políticos, a la vez que tomó una actitud de "no injerencia" en los asuntos internos del país centroamericano.
Finalmente, el analista político consideró que "el paso del presidente por el G20 fue muy malo" y que todo lo hecho fue "inoportuno". Una vez concluida su crítica al mandatario, habló de cara a las elecciones legislativas del domingo 14 de noviembre.
"Lo del domingo es un resultado previsible, negativo para el gobierno. Sin embargo, existe la posibilidad de que haya un pequeño descuento", anticipó Asís, a la vez que opinó: "Va a haber un intento de tratar de empoderar a Alberto Fernández".
De la misma manera lo expresó el miércoles 21 de octubre, al momento de señalar durante una entrevista para el mismo medio televisivo que la administración Fernández "podría dar vuelta la elección de no existir tantos goles en contra".
A tres días de las comicios legislativas, el también escritor sostuvo que existen partidos políticos "con algo de malicia y otros con esperanza". "Algunos creen que una asamblea legislativa puede derivar en un consenso para caminar los meses que vienen".
Sin embargo, advirtió: "Todo esto no es más que una conjetura, no se va a llegar a eso". Finalmente, consideró que los medios de comunicación le dan mucha importancia al panorama electoral cuando la realidad es que "no es del todo influyente".
"En los medios le tienen que dar más importancia a la designación del trío que va a conducir la Confederación General del Trabajo (CGT)", consideró el analista político para dar por finalizada la entrevista con Luis Novaresio.
Con información de
Perfil
UDA en Estado de Alerta | "Vamos a presentar en el Consejo de Mayo nuestra oposición al proyecto de Ley de Libertad Educativa"
El Secretario de Políticas Educativas de la CGT y titular de la UDA, Sergio Romero, manifestó hoy su "rechazo absoluto al proyecto de reforma educativa que obra en nuestro poder y circula en los medios" y que "lo primero que vamos a presentar es nuestra disidencia en el Consejo de Mayo a través de nuestro representante de la CGT".
El Gobierno modificó la Ley de Ministerios: Scioli pasa a la órbita de Adorni y Renaper queda bajo el control de Santilli
El Ejecutivo publicó este jueves el Decreto 825/2025 en el Boletín Oficial
La inflación se mantendría firme arriba de 2% en noviembre y el Banco Central opta por no emitir para comprar dólares
La tendencia alcista se mantiene ya hace seis meses, luego del piso registrado en mayo. Los últimos números divulgados por el Indec hicieron que el BCRA decida ir más lento con el plan para remonetizar la economía

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Carlos Renna - Maxi Romero
LO MÁS VISTO
"El Gobierno de Santa Fe castiga a los docentes porque perdió las elecciones", dijo UDA
La UDA de la provincia de Santa Fe expresó en un comunicado que "el Gobierno cree que los docentes somos responsables de la dura derrota electoral del 26 de octubre y, en consecuencia, resolvió castigar al sector otorgando de manera unilateral un aumento de miseria".
La distinción entre ambas figuras impacta en derechos laborales, remuneraciones y organización de actividades, por lo que conocer el estatus exacto resulta clave para planificar viajes, reuniones o actividades familiares
Es sabido que la manipulación -manejo, maniobra y administración- es una acción orquestada previamente, en la que una persona o varias influyen en otra de manera estratégica, importante o transcendental, para obtener un resultado determinado, muchas veces, sin que la otra persona sea plenamente consciente de ello, ya que existe credibilidad en el medio comunicacional como una forma de seguimiento en nuestras vidas desde hace tiempo. No obstante, debe quedar claro, que la credibilidad es sinónimo de fe, y no creer que por salir en un servicio público de comunicación lo dicho allí es cierto.
Se trabajan funciones cognitivas como memoria, atención, percepción, y resolución de problemas. "Envejecer no está necesariamente asociado al deterioro cognitivo", dice la investigadora del CONICET Leticia Vivas.






