NOTA22.COM TV

Una inédita alianza para bajar precio del petróleo

Miércoles 24 de Noviembre 2021

Utilizar las reservas estratégicas de petróleo es una iniciativa “mayor” que “hará una diferencia” en los precios de la gasolina, dijo Biden.
En una inédita alianza, Estados Unidos y otros países, entre ellos China, harán uso de sus reservas estratégicas de petróleo para intentar bajar los precios del barril y por ende de la gasolina, que presionan la inflación al alza.
 
Utilizar las reservas estratégicas de petróleo es una iniciativa “mayor” que “hará una diferencia” en los precios de la gasolina, que se dispararon en Estados Unidos, aseguró ayer martes el presidente Joe Biden en la Casa Blanca.
 
“Tomará tiempo pero en breve deberían ver bajar el precio de la gasolina”, sostuvo el mandatario.
 
Biden ordenó liberar 50 millones de barriles de petróleo de las reservas estratégicas de Estados Unidos, el mayor volumen jamás registrado.
 
“Esta decisión se toma en paralelo con otras naciones consumidoras de energía importantes, como China, India, Japón, la República de Corea y Reino Unido”, dijo la Casa Blanca.
 
La decisión llega en un momento en que los precios en las estaciones de servicio siguen subiendo en Estados Unidos, lo que representa un problema político importante para Biden.
 
La iniciativa conjunta, presentada como inédita por el gobierno estadounidense, busca que con el aumento de la oferta los precios bajen de forma mecánica. El crudo ha subido en medio de la reactivación económica tras el levantamiento de restricciones por la pandemia de COVID-19.
 
Paradójicamente, tras este anuncio, los precios del crudo subieron fuertemente ayer martes.
 
El Brent del mar del Norte para entrega en enero ganó 3,27% a 82,31 dólares en Londres. En tanto en Nueva York el barril de WTI para igual mes ganó 2,22% a 78,50 dólares.
 
“Los precios del crudo estaban a la baja desde hacía más de dos semanas por las especulaciones sobre las reservas estratégicas”, indicó Mark Finley, del Baker Institute, para explicar que ya habían incorporado un anuncio de uso de reservas.
 
La baja fue de cerca de un 10% en los últimos días.
 
Pero, en los tres meses previos a este anuncio, entre el 19 de agosto y el 22 de noviembre, el WTI -referencia en el mercado neoyorquino- aumentó un 20,5%.
 
Los precios también fueron sostenidos “por el hecho de que no está claro qué cantidad de petróleo llegará realmente al mercado, ni cuánto contribuirán los otros países”, añadió Finley.
 
Con información de El País Uy

NOTA22.COM

UDA en Estado de Alerta | "Vamos a presentar en el Consejo de Mayo nuestra oposición al proyecto de Ley de Libertad Educativa"

El Secretario de Políticas Educativas de la CGT y titular de la UDA, Sergio Romero, manifestó hoy su "rechazo absoluto al proyecto de reforma educativa que obra en nuestro poder y circula en los medios" y que "lo primero que vamos a presentar es nuestra disidencia en el Consejo de Mayo a través de nuestro representante de la CGT".

La inflación se mantendría firme arriba de 2% en noviembre y el Banco Central opta por no emitir para comprar dólares

La tendencia alcista se mantiene ya hace seis meses, luego del piso registrado en mayo. Los últimos números divulgados por el Indec hicieron que el BCRA decida ir más lento con el plan para remonetizar la economía

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Carlos Renna - Maxi Romero

LO MÁS VISTO
"El Gobierno de Santa Fe castiga a los docentes porque perdió las elecciones", dijo UDA
La UDA de la provincia de Santa Fe expresó en un comunicado que "el Gobierno cree que los docentes somos responsables de la dura derrota electoral del 26 de octubre y, en consecuencia, resolvió castigar al sector otorgando de manera unilateral un aumento de miseria".
La distinción entre ambas figuras impacta en derechos laborales, remuneraciones y organización de actividades, por lo que conocer el estatus exacto resulta clave para planificar viajes, reuniones o actividades familiares
Es sabido que la manipulación -manejo, maniobra y administración- es una acción orquestada previamente, en la que una persona o varias influyen en otra de manera estratégica, importante o transcendental, para obtener un resultado determinado, muchas veces, sin que la otra persona sea plenamente consciente de ello, ya que existe credibilidad en el medio comunicacional como una forma de seguimiento en nuestras vidas desde hace tiempo. No obstante, debe quedar claro, que la credibilidad es sinónimo de fe, y no creer que por salir en un servicio público de comunicación lo dicho allí es cierto.
Se trabajan funciones cognitivas como memoria, atención, percepción, y resolución de problemas. "Envejecer no está necesariamente asociado al deterioro cognitivo", dice la investigadora del CONICET Leticia Vivas.

arrow_upward