Una inédita alianza para bajar precio del petróleo

Miércoles 24 de Noviembre 2021

Utilizar las reservas estratégicas de petróleo es una iniciativa “mayor” que “hará una diferencia” en los precios de la gasolina, dijo Biden.
En una inédita alianza, Estados Unidos y otros países, entre ellos China, harán uso de sus reservas estratégicas de petróleo para intentar bajar los precios del barril y por ende de la gasolina, que presionan la inflación al alza.
 
Utilizar las reservas estratégicas de petróleo es una iniciativa “mayor” que “hará una diferencia” en los precios de la gasolina, que se dispararon en Estados Unidos, aseguró ayer martes el presidente Joe Biden en la Casa Blanca.
 
“Tomará tiempo pero en breve deberían ver bajar el precio de la gasolina”, sostuvo el mandatario.
 
Biden ordenó liberar 50 millones de barriles de petróleo de las reservas estratégicas de Estados Unidos, el mayor volumen jamás registrado.
 
“Esta decisión se toma en paralelo con otras naciones consumidoras de energía importantes, como China, India, Japón, la República de Corea y Reino Unido”, dijo la Casa Blanca.
 
La decisión llega en un momento en que los precios en las estaciones de servicio siguen subiendo en Estados Unidos, lo que representa un problema político importante para Biden.
 
La iniciativa conjunta, presentada como inédita por el gobierno estadounidense, busca que con el aumento de la oferta los precios bajen de forma mecánica. El crudo ha subido en medio de la reactivación económica tras el levantamiento de restricciones por la pandemia de COVID-19.
 
Paradójicamente, tras este anuncio, los precios del crudo subieron fuertemente ayer martes.
 
El Brent del mar del Norte para entrega en enero ganó 3,27% a 82,31 dólares en Londres. En tanto en Nueva York el barril de WTI para igual mes ganó 2,22% a 78,50 dólares.
 
“Los precios del crudo estaban a la baja desde hacía más de dos semanas por las especulaciones sobre las reservas estratégicas”, indicó Mark Finley, del Baker Institute, para explicar que ya habían incorporado un anuncio de uso de reservas.
 
La baja fue de cerca de un 10% en los últimos días.
 
Pero, en los tres meses previos a este anuncio, entre el 19 de agosto y el 22 de noviembre, el WTI -referencia en el mercado neoyorquino- aumentó un 20,5%.
 
Los precios también fueron sostenidos “por el hecho de que no está claro qué cantidad de petróleo llegará realmente al mercado, ni cuánto contribuirán los otros países”, añadió Finley.
 
Con información de El País Uy

NOTA22.COM

La sombra de las denuncias calumniosas

Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Las alianzas que se quieren ocultar

LO MÁS VISTO
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
La guerra aceleró la llegada de familias rusas al país y con ellas aparecieron nuevos proyectos que van desde spas hasta parques de realidad virtual y restaurantes con gastronomía de Asia Central
La vicepresidenta se pronunció sobre la pena a 27 años de prisión al expresidente brasileño
Programa completo.

arrow_upward