Jorge Asís: "La receta entre Alberto Fernández y Cristina Kirchner es debilitar sin destruir"
Jueves 25 de
Noviembre 2021
Sobre el vínculo entre el presidente y la vicepresidenta, el periodista consideró que "no está fracturado". "Él sabe que no se puede pelear con la Doctora. Y la Doctora tampoco quiere mayor beligerancia", sentenció.
El periodista Jorge Asís habló el miércoles 24 de noviembre sobre la estrategia ofensiva entre el presidente Alberto Fernández y la vicepresidenta Cristina Kirchner en el escenario post-electoral y señaló que buscan "debilitar sin destruir".
En declaraciones emitidas en A24, Asís afirmó: "Entre Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner, la receta actual es la de debilitar sin destruir". De esta manera, hizo referencia a posibles ataques por diferencias que podrían surgir entre ambos dirigentes.
Tras realizar dicha aclaración, hizo especial hincapié en la figura del presidente. Aseguró que luego de las legislativas, "tiene una mesa política que está caracterizada por una distancia muy crítica de La Cámpora y de la Doctora (Cristina Fernández de Kirchner)".
Brindando detalles sobre los personajes que integran aquella pequeña mesa política, profundizó: "En esa mesa política están Héctor Daer, Gustavo Beliz, Gabriel Katopodis, Juan Zabaleta, Julio Vitobello y el que volvió sin haberse ido: Juan Pablo Biondi".
A pesar de ello, Asís aclaró que el vínculo entre el mandatario y la vicepresidenta "no está del todo fracturado". En ese sentido, agregó: "Alberto se equivocó muchísimo, desde Vicentín para acá lo suyo fue un juego de error y equivocación. Pero tonto no es".
"Él sabe que no se puede pelear con la Doctora. Y la Doctora tampoco quiere mayor beligerancia", completó a continuación, dando a entender que ambos llevan las de perder en caso de mostrarse alejados el uno del otro dentro de un mismo gobierno.
En una emisión pasada del programa, Asís analizó la configuración del poder actual: "El gobierno de La Doctora deja transitoriamente de ser de ella para ser el gobierno de Alberto. La Doctora como vicepresidenta está replegada al silencio".
"Los sindicalistas más importantes, los llamados 'gordos', le dijeron 'Alberto, necesitamos un jefe, tenés que ser jefe, tomá decisiones'. Y, aunque todos lo nieguen, hay una especie de rivalidad que tiene que ver con cegetistas", denunció recientemente.
Acto seguido, insistió en que aquellos cegetistas "no quieren una Doctora ni a La Cámpora más eviteros (que estén mayormente compenetrados con el Movimiento Evita)", agregó. Luego, el periodista volvió a hacer hincapié en la estrategia del poder.
"La receta de debilitar sin destruir es parecido a decir decir 'te quito influencia pero no te destruyo'. Hay una desconsideración hacia el otro", aclaró en los últimos tramos de la entrevista televisiva, dando por finalizado su diálogo con Luis Novaresio.
En declaraciones emitidas en A24, Asís afirmó: "Entre Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner, la receta actual es la de debilitar sin destruir". De esta manera, hizo referencia a posibles ataques por diferencias que podrían surgir entre ambos dirigentes.
Tras realizar dicha aclaración, hizo especial hincapié en la figura del presidente. Aseguró que luego de las legislativas, "tiene una mesa política que está caracterizada por una distancia muy crítica de La Cámpora y de la Doctora (Cristina Fernández de Kirchner)".
Brindando detalles sobre los personajes que integran aquella pequeña mesa política, profundizó: "En esa mesa política están Héctor Daer, Gustavo Beliz, Gabriel Katopodis, Juan Zabaleta, Julio Vitobello y el que volvió sin haberse ido: Juan Pablo Biondi".
A pesar de ello, Asís aclaró que el vínculo entre el mandatario y la vicepresidenta "no está del todo fracturado". En ese sentido, agregó: "Alberto se equivocó muchísimo, desde Vicentín para acá lo suyo fue un juego de error y equivocación. Pero tonto no es".
"Él sabe que no se puede pelear con la Doctora. Y la Doctora tampoco quiere mayor beligerancia", completó a continuación, dando a entender que ambos llevan las de perder en caso de mostrarse alejados el uno del otro dentro de un mismo gobierno.
En una emisión pasada del programa, Asís analizó la configuración del poder actual: "El gobierno de La Doctora deja transitoriamente de ser de ella para ser el gobierno de Alberto. La Doctora como vicepresidenta está replegada al silencio".
"Los sindicalistas más importantes, los llamados 'gordos', le dijeron 'Alberto, necesitamos un jefe, tenés que ser jefe, tomá decisiones'. Y, aunque todos lo nieguen, hay una especie de rivalidad que tiene que ver con cegetistas", denunció recientemente.
Acto seguido, insistió en que aquellos cegetistas "no quieren una Doctora ni a La Cámpora más eviteros (que estén mayormente compenetrados con el Movimiento Evita)", agregó. Luego, el periodista volvió a hacer hincapié en la estrategia del poder.
"La receta de debilitar sin destruir es parecido a decir decir 'te quito influencia pero no te destruyo'. Hay una desconsideración hacia el otro", aclaró en los últimos tramos de la entrevista televisiva, dando por finalizado su diálogo con Luis Novaresio.
Con información de
Perfil

LO QUE NADIE CUENTA
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
Combustibles: el Gobierno confirmó una suba de los impuestos y perfila un alza de la nafta y el gasoil
El Gobierno aprobó un incremento parcial de los impuestos a los combustibles líquidos y al dióxido de carbono. Se espera que YPF lo traslade a los surtidores. Las otras empresas ya aumentaron hace una semana.
El gobierno de Venezuela agudiza la "criminalización y detención arbitraria de voces disidentes"
El gobierno de Nicolás Maduro endurece la represión en Venezuela. Sin publicar las actas de las últimas elecciones presidenciales, que dieron la victoria a la oposición, las autoridades de Caracas enfrentan mas denuncias de la ONU sobre violaciones de los derechos humanos: fraude electoral, desapariciones, torturas, encarcelamientos abusivos y amenazas de muerte.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Nacionalización de YPF: Justicia de EEUU ordenó que la Argentina le transfiera el 51% de las acciones a demandantes
El ex vicepresidente de Ecuador Jorge Glas fue condenado a 13 años de cárcel por corrupción
Segmentos del discurso de Pullaro que, para algunos, hizo recordar a Alberto Rodríguez Saa
LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
El próximo domingo, la ciudad de Santa Fe renueva la mitad de su Concejo Municipal, en una elección clave que pone en juego algo más que nombres: se define si el intendente Juan Pablo Poletti seguirá contando con una mayoría automática que le votó todo y que tiene a la ciudad hundida en el estado actual. Votar a María Luengo es darle continuidad al proyecto de ciudad que propuso Jatón y continuó con Poletti.
La apertura de las importaciones y la baja de aranceles facilitaron las compras por internet. De apps chinas a gigantes del "fast fashion", qué tener en cuenta antes de poner la tarjeta.
Se viralizó en grupos de la "política" una encuesta que hizo ruido en el palacio municipal de la ciudad de Santa Fe.