MIRÁ NOTA22.COM TV - ¿QUÉ PASA CON EL GOBIERNO DE SANTA FE DE AHORA EN MÁS?

Jorge Asís: "La receta entre Alberto Fernández y Cristina Kirchner es debilitar sin destruir"

Jueves 25 de Noviembre 2021

Sobre el vínculo entre el presidente y la vicepresidenta, el periodista consideró que "no está fracturado". "Él sabe que no se puede pelear con la Doctora. Y la Doctora tampoco quiere mayor beligerancia", sentenció.
El periodista Jorge Asís habló el miércoles 24 de noviembre sobre la estrategia ofensiva entre el presidente Alberto Fernández y la vicepresidenta Cristina Kirchner en el escenario post-electoral y señaló que buscan "debilitar sin destruir".
 
En declaraciones emitidas en A24, Asís afirmó: "Entre Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner, la receta actual es la de debilitar sin destruir". De esta manera, hizo referencia a posibles ataques por diferencias que podrían surgir entre ambos dirigentes.
 
Tras realizar dicha aclaración, hizo especial hincapié en la figura del presidente. Aseguró que luego de las legislativas, "tiene una mesa política que está caracterizada por una distancia muy crítica de La Cámpora y de la Doctora (Cristina Fernández de Kirchner)".
 
Brindando detalles sobre los personajes que integran aquella pequeña mesa política, profundizó: "En esa mesa política están Héctor Daer, Gustavo Beliz, Gabriel Katopodis, Juan Zabaleta, Julio Vitobello y el que volvió sin haberse ido: Juan Pablo Biondi".
 
A pesar de ello, Asís aclaró que el vínculo entre el mandatario y la vicepresidenta "no está del todo fracturado". En ese sentido, agregó: "Alberto se equivocó muchísimo, desde Vicentín para acá lo suyo fue un juego de error y equivocación. Pero tonto no es".
 
"Él sabe que no se puede pelear con la Doctora. Y la Doctora tampoco quiere mayor beligerancia", completó a continuación, dando a entender que ambos llevan las de perder en caso de mostrarse alejados el uno del otro dentro de un mismo gobierno.
 
En una emisión pasada del programa, Asís analizó la configuración del poder actual: "El gobierno de La Doctora deja transitoriamente de ser de ella para ser el gobierno de Alberto. La Doctora como vicepresidenta está replegada al silencio".
 
"Los sindicalistas más importantes, los llamados 'gordos', le dijeron 'Alberto, necesitamos un jefe, tenés que ser jefe, tomá decisiones'. Y, aunque todos lo nieguen, hay una especie de rivalidad que tiene que ver con cegetistas", denunció recientemente.
 
Acto seguido, insistió en que aquellos cegetistas "no quieren una Doctora ni a La Cámpora más eviteros (que estén mayormente compenetrados con el Movimiento Evita)", agregó. Luego, el periodista volvió a hacer hincapié en la estrategia del poder.
 
"La receta de debilitar sin destruir es parecido a decir decir 'te quito influencia pero no te destruyo'. Hay una desconsideración hacia el otro", aclaró en los últimos tramos de la entrevista televisiva, dando por finalizado su diálogo con Luis Novaresio.
Con información de Perfil

NOTA22.COM

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

La inflación se aceleró en octubre y podría llegar al 2,5% por el impacto de la suba de los alimentos

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) seguiría la tendencia de alza en el décimo mes del año y en el próximo impactarían los ajustes de las tarifas de transporte, según las consultoras privadas

El Gobierno anuncia que comprará reservas y empieza a ponerle un piso al dólar

En la previa de las elecciones, el Banco Central mostró en Washington su estrategia de política monetaria para los próximos dos años. De los "dolores de crecimiento" en 2025 a la compra de reservas en 2026, el esquema que presentó Vladimir Werning, vice del BCRA. Cómo influye el caso de Israel en los planes del Gobierno.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Romero de UDA pidió cambios en el Gabinete de Pullaro

LO MÁS VISTO
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.
La Justicia de Nueva York, Estados Unidos, designó a los tres integrantes de la Corte de Apelaciones que tratará la semana que viene la sentencia contra la Argentina. El Estado debe US$ 16.100 millones más intereses, que suman US$ 1.000 millones por año por la expropiación de la empresa.
Estados Unidos impuso este viernes sanciones al presidente colombiano Gustavo Petro, citando drogas ilícitas en una publicación en el sitio web del Departamento del Tesoro.
"Inteligencia artificial y nuevas formas de gestionar la realidad" es el sugerente título que convoca a un nuevo encuentro de estudiantes, docentes, especialistas y referentes educativos de Colombia- junto a visitantes extranjero, como Carlos Magro Mazo, Presidente en Asociación Educación Abierta (España) - para ser parte de una conversación donde el rol del docente es una de las piezas angulares para repensar en la educación actual y venidera.

arrow_upward