Jorge Asís: "La receta entre Alberto Fernández y Cristina Kirchner es debilitar sin destruir"

Jueves 25 de Noviembre 2021

Sobre el vínculo entre el presidente y la vicepresidenta, el periodista consideró que "no está fracturado". "Él sabe que no se puede pelear con la Doctora. Y la Doctora tampoco quiere mayor beligerancia", sentenció.
El periodista Jorge Asís habló el miércoles 24 de noviembre sobre la estrategia ofensiva entre el presidente Alberto Fernández y la vicepresidenta Cristina Kirchner en el escenario post-electoral y señaló que buscan "debilitar sin destruir".
 
En declaraciones emitidas en A24, Asís afirmó: "Entre Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner, la receta actual es la de debilitar sin destruir". De esta manera, hizo referencia a posibles ataques por diferencias que podrían surgir entre ambos dirigentes.
 
Tras realizar dicha aclaración, hizo especial hincapié en la figura del presidente. Aseguró que luego de las legislativas, "tiene una mesa política que está caracterizada por una distancia muy crítica de La Cámpora y de la Doctora (Cristina Fernández de Kirchner)".
 
Brindando detalles sobre los personajes que integran aquella pequeña mesa política, profundizó: "En esa mesa política están Héctor Daer, Gustavo Beliz, Gabriel Katopodis, Juan Zabaleta, Julio Vitobello y el que volvió sin haberse ido: Juan Pablo Biondi".
 
A pesar de ello, Asís aclaró que el vínculo entre el mandatario y la vicepresidenta "no está del todo fracturado". En ese sentido, agregó: "Alberto se equivocó muchísimo, desde Vicentín para acá lo suyo fue un juego de error y equivocación. Pero tonto no es".
 
"Él sabe que no se puede pelear con la Doctora. Y la Doctora tampoco quiere mayor beligerancia", completó a continuación, dando a entender que ambos llevan las de perder en caso de mostrarse alejados el uno del otro dentro de un mismo gobierno.
 
En una emisión pasada del programa, Asís analizó la configuración del poder actual: "El gobierno de La Doctora deja transitoriamente de ser de ella para ser el gobierno de Alberto. La Doctora como vicepresidenta está replegada al silencio".
 
"Los sindicalistas más importantes, los llamados 'gordos', le dijeron 'Alberto, necesitamos un jefe, tenés que ser jefe, tomá decisiones'. Y, aunque todos lo nieguen, hay una especie de rivalidad que tiene que ver con cegetistas", denunció recientemente.
 
Acto seguido, insistió en que aquellos cegetistas "no quieren una Doctora ni a La Cámpora más eviteros (que estén mayormente compenetrados con el Movimiento Evita)", agregó. Luego, el periodista volvió a hacer hincapié en la estrategia del poder.
 
"La receta de debilitar sin destruir es parecido a decir decir 'te quito influencia pero no te destruyo'. Hay una desconsideración hacia el otro", aclaró en los últimos tramos de la entrevista televisiva, dando por finalizado su diálogo con Luis Novaresio.
Con información de Perfil

NOTA22.COM

La sombra de las denuncias calumniosas

Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Las alianzas que se quieren ocultar

LO MÁS VISTO
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Programa completo.
La guerra aceleró la llegada de familias rusas al país y con ellas aparecieron nuevos proyectos que van desde spas hasta parques de realidad virtual y restaurantes con gastronomía de Asia Central
La vicepresidenta se pronunció sobre la pena a 27 años de prisión al expresidente brasileño

arrow_upward