Cristina Pérez: “Cristina volvió al poder en defensa propia y le importa un rábano arrastrar el país a un limbo decadente”
Por:
Cristina Perez
Martes 30 de
Noviembre 2021

En su editorial de “Confesiones en la Noche”, Cristina Pérez hizo un duro análisis de la carta de la vicepresidenta, y también criticó la medida del Gobierno que prohíbe la compra en cuotas de viajes al exterior.
“La nueva carta de Cristina es lo más parecido a un oráculo tramposo, de esos que confunden al que lo consulta porque le dicen una cosa pero también la otra”, sentenció Cristina Pérez en su editorial de “Confesiones en la Noche”.
A esto lo comparó con el fallo que dictó el sobreseimiento de Fernández de Kirchner: “Es mucho más certero en cambio lo que dijo con descaro un tribunal también tramposo concediéndole a la vicepresidenta otro escandaloso bypass a un juicio en su contra”.
“Entre la opacidad de su carta y la claridad de su estrategia judicial hay algo categórico: Cristina volvió al poder en defensa propia y le importa un rábano arrastrar el país a un limbo decadente”, apuntó luego la periodista.
En ese sentido, explicó que “la postergación del acuerdo con el Fondo no fue gratis”: “Costó unos 8 mil millones de dólares en 2021 pero también cuesta en términos de riesgo país que implica crédito cero para Argentina y sus empresas, y cuesta en términos de una incertidumbre pavorosa que ahuyenta toda inversión”.
“Sin crédito y sin inversión no habrá más dólares. Por lo tanto, Cristina produce la falta de dólares y luego blande el cepo castigador sobre todo lo que encuentra”, culpó Cristina Pérez, y agregó: “Así, la economía del país está presa de mil cepos, y Cristina libre de culpa y cargos”.
“Hay quienes leen entrelíneas que en su misiva la señora Kirchner le dejó las manos libres al Presidente, al afirmar que el que tiene la lapicera es él. El punto es que Alberto Fernández siempre tuvo la lapicera pero hasta ahora siempre escribió lo que ella le dictaba”, continuó la conductora.
De esta manera, mencionó la restricción del Gobierno para la compra de viajes al exterior en cuotas, y expresó: “Este es un gobierno anti clase media. Nada revela mejor que esta hostilidad lo poco que les preocupa la movilidad social. Si por ellos fuera que todos sean pobres, y ya”.
“Hoy, en algo coinciden Wall Street con los ciudadanos argentinos de a pie: el riesgo país es como si ya hubiera un default y vivir en Argentina es sentirse en riesgo permanente. Ojala Alberto Fernández este tomando clases de caligrafía ahora que tiene permiso para usar la lapicera”, finalizó Cristina Pérez.
A esto lo comparó con el fallo que dictó el sobreseimiento de Fernández de Kirchner: “Es mucho más certero en cambio lo que dijo con descaro un tribunal también tramposo concediéndole a la vicepresidenta otro escandaloso bypass a un juicio en su contra”.
“Entre la opacidad de su carta y la claridad de su estrategia judicial hay algo categórico: Cristina volvió al poder en defensa propia y le importa un rábano arrastrar el país a un limbo decadente”, apuntó luego la periodista.
En ese sentido, explicó que “la postergación del acuerdo con el Fondo no fue gratis”: “Costó unos 8 mil millones de dólares en 2021 pero también cuesta en términos de riesgo país que implica crédito cero para Argentina y sus empresas, y cuesta en términos de una incertidumbre pavorosa que ahuyenta toda inversión”.
“Sin crédito y sin inversión no habrá más dólares. Por lo tanto, Cristina produce la falta de dólares y luego blande el cepo castigador sobre todo lo que encuentra”, culpó Cristina Pérez, y agregó: “Así, la economía del país está presa de mil cepos, y Cristina libre de culpa y cargos”.
“Hay quienes leen entrelíneas que en su misiva la señora Kirchner le dejó las manos libres al Presidente, al afirmar que el que tiene la lapicera es él. El punto es que Alberto Fernández siempre tuvo la lapicera pero hasta ahora siempre escribió lo que ella le dictaba”, continuó la conductora.
De esta manera, mencionó la restricción del Gobierno para la compra de viajes al exterior en cuotas, y expresó: “Este es un gobierno anti clase media. Nada revela mejor que esta hostilidad lo poco que les preocupa la movilidad social. Si por ellos fuera que todos sean pobres, y ya”.
“Hoy, en algo coinciden Wall Street con los ciudadanos argentinos de a pie: el riesgo país es como si ya hubiera un default y vivir en Argentina es sentirse en riesgo permanente. Ojala Alberto Fernández este tomando clases de caligrafía ahora que tiene permiso para usar la lapicera”, finalizó Cristina Pérez.
"Deuda pendiente": revelan el alarmante número de chicos que reciben castigos físicos en la Argentina
Surge un informe del Observatorio del Desarrollo Humano y la Vulnerabilidad del Instituto de Ciencias para la Familia de la Universidad Austral
El Gobierno modificó la Ley de Ministerios: Scioli pasa a la órbita de Adorni y Renaper queda bajo el control de Santilli
El Ejecutivo publicó este jueves el Decreto 825/2025 en el Boletín Oficial
La inflación se mantendría firme arriba de 2% en noviembre y el Banco Central opta por no emitir para comprar dólares
La tendencia alcista se mantiene ya hace seis meses, luego del piso registrado en mayo. Los últimos números divulgados por el Indec hicieron que el BCRA decida ir más lento con el plan para remonetizar la economía

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Carlos Renna - Maxi Romero
LO MÁS VISTO
La brújula de la justicia: El rol central del debido proceso en el Derecho Penal. Dr. Carlos D. Renna
Una brújula es un instrumento que se utiliza para la orientación y la navegación. Su característica principal es que utiliza una aguja imantada que siempre señala el norte magnético terrestre. En el derecho se podría asimilar a los principios fundamentales para el proceso justo y legal.
La UDA de la provincia de Santa Fe expresó en un comunicado que "el Gobierno cree que los docentes somos responsables de la dura derrota electoral del 26 de octubre y, en consecuencia, resolvió castigar al sector otorgando de manera unilateral un aumento de miseria".
La distinción entre ambas figuras impacta en derechos laborales, remuneraciones y organización de actividades, por lo que conocer el estatus exacto resulta clave para planificar viajes, reuniones o actividades familiares
Es sabido que la manipulación -manejo, maniobra y administración- es una acción orquestada previamente, en la que una persona o varias influyen en otra de manera estratégica, importante o transcendental, para obtener un resultado determinado, muchas veces, sin que la otra persona sea plenamente consciente de ello, ya que existe credibilidad en el medio comunicacional como una forma de seguimiento en nuestras vidas desde hace tiempo. No obstante, debe quedar claro, que la credibilidad es sinónimo de fe, y no creer que por salir en un servicio público de comunicación lo dicho allí es cierto.






