Cristina Pérez: “Cristina volvió al poder en defensa propia y le importa un rábano arrastrar el país a un limbo decadente”
Por:
Cristina Perez
Martes 30 de
Noviembre 2021

En su editorial de “Confesiones en la Noche”, Cristina Pérez hizo un duro análisis de la carta de la vicepresidenta, y también criticó la medida del Gobierno que prohíbe la compra en cuotas de viajes al exterior.
“La nueva carta de Cristina es lo más parecido a un oráculo tramposo, de esos que confunden al que lo consulta porque le dicen una cosa pero también la otra”, sentenció Cristina Pérez en su editorial de “Confesiones en la Noche”.
A esto lo comparó con el fallo que dictó el sobreseimiento de Fernández de Kirchner: “Es mucho más certero en cambio lo que dijo con descaro un tribunal también tramposo concediéndole a la vicepresidenta otro escandaloso bypass a un juicio en su contra”.
“Entre la opacidad de su carta y la claridad de su estrategia judicial hay algo categórico: Cristina volvió al poder en defensa propia y le importa un rábano arrastrar el país a un limbo decadente”, apuntó luego la periodista.
En ese sentido, explicó que “la postergación del acuerdo con el Fondo no fue gratis”: “Costó unos 8 mil millones de dólares en 2021 pero también cuesta en términos de riesgo país que implica crédito cero para Argentina y sus empresas, y cuesta en términos de una incertidumbre pavorosa que ahuyenta toda inversión”.
“Sin crédito y sin inversión no habrá más dólares. Por lo tanto, Cristina produce la falta de dólares y luego blande el cepo castigador sobre todo lo que encuentra”, culpó Cristina Pérez, y agregó: “Así, la economía del país está presa de mil cepos, y Cristina libre de culpa y cargos”.
“Hay quienes leen entrelíneas que en su misiva la señora Kirchner le dejó las manos libres al Presidente, al afirmar que el que tiene la lapicera es él. El punto es que Alberto Fernández siempre tuvo la lapicera pero hasta ahora siempre escribió lo que ella le dictaba”, continuó la conductora.
De esta manera, mencionó la restricción del Gobierno para la compra de viajes al exterior en cuotas, y expresó: “Este es un gobierno anti clase media. Nada revela mejor que esta hostilidad lo poco que les preocupa la movilidad social. Si por ellos fuera que todos sean pobres, y ya”.
“Hoy, en algo coinciden Wall Street con los ciudadanos argentinos de a pie: el riesgo país es como si ya hubiera un default y vivir en Argentina es sentirse en riesgo permanente. Ojala Alberto Fernández este tomando clases de caligrafía ahora que tiene permiso para usar la lapicera”, finalizó Cristina Pérez.
A esto lo comparó con el fallo que dictó el sobreseimiento de Fernández de Kirchner: “Es mucho más certero en cambio lo que dijo con descaro un tribunal también tramposo concediéndole a la vicepresidenta otro escandaloso bypass a un juicio en su contra”.
“Entre la opacidad de su carta y la claridad de su estrategia judicial hay algo categórico: Cristina volvió al poder en defensa propia y le importa un rábano arrastrar el país a un limbo decadente”, apuntó luego la periodista.
En ese sentido, explicó que “la postergación del acuerdo con el Fondo no fue gratis”: “Costó unos 8 mil millones de dólares en 2021 pero también cuesta en términos de riesgo país que implica crédito cero para Argentina y sus empresas, y cuesta en términos de una incertidumbre pavorosa que ahuyenta toda inversión”.
“Sin crédito y sin inversión no habrá más dólares. Por lo tanto, Cristina produce la falta de dólares y luego blande el cepo castigador sobre todo lo que encuentra”, culpó Cristina Pérez, y agregó: “Así, la economía del país está presa de mil cepos, y Cristina libre de culpa y cargos”.
“Hay quienes leen entrelíneas que en su misiva la señora Kirchner le dejó las manos libres al Presidente, al afirmar que el que tiene la lapicera es él. El punto es que Alberto Fernández siempre tuvo la lapicera pero hasta ahora siempre escribió lo que ella le dictaba”, continuó la conductora.
De esta manera, mencionó la restricción del Gobierno para la compra de viajes al exterior en cuotas, y expresó: “Este es un gobierno anti clase media. Nada revela mejor que esta hostilidad lo poco que les preocupa la movilidad social. Si por ellos fuera que todos sean pobres, y ya”.
“Hoy, en algo coinciden Wall Street con los ciudadanos argentinos de a pie: el riesgo país es como si ya hubiera un default y vivir en Argentina es sentirse en riesgo permanente. Ojala Alberto Fernández este tomando clases de caligrafía ahora que tiene permiso para usar la lapicera”, finalizó Cristina Pérez.

Relación rota entre Pullaro y Scaglia, temor al cambio de gabinete y reforma electoral
El PRO y LLA podrían unirse en contra de Pullaro en 2027 en Santa Fe. Scaglia, sin entusiasmo por asumir como diputada, habría comprendido -aunque tarde- que "está siendo desplazada de la política local". "Si se enfrenta abiertamente a Pullaro, crecería rápidamente en la provincia", especulan distintas tribus del partido amarillo. La Casa Gris estudia modificaciones a la ley electoral frente al panorama complicado. Cambios en el gabinete que se demoran por "miedo a la rebelión interna". Crece en silencio fuertemente "el radicalismo antipersonalista" que rechaza la manera de conducir del Gobernador.
¿Existe una segunda prueba de cámara gesell en relación al testimonio de una víctima en el proceso penal?
¿Qué es una contraprueba?
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe
LO MÁS VISTO
Relación rota entre Pullaro y Scaglia, temor al cambio de gabinete y reforma electoral
El PRO y LLA podrían unirse en contra de Pullaro en 2027 en Santa Fe. Scaglia, sin entusiasmo por asumir como diputada, habría comprendido -aunque tarde- que "está siendo desplazada de la política local". "Si se enfrenta abiertamente a Pullaro, crecería rápidamente en la provincia", especulan distintas tribus del partido amarillo. La Casa Gris estudia modificaciones a la ley electoral frente al panorama complicado. Cambios en el gabinete que se demoran por "miedo a la rebelión interna". Crece en silencio fuertemente "el radicalismo antipersonalista" que rechaza la manera de conducir del Gobernador.
Duplicando el valor registrado en la medición de la semana pasada (0,2%), los alimentos y bebidas registraron una nueva suba por quinta semana consecutiva.
El Congreso Ordinario de la CGT de este 5 de noviembre renovó todas las autoridades de la central obrera.





