Nota22.com
23 -10-25
Perú

COVID-19: 157 niños contagiados se encuentran internados en torre pediátrica de la Villa Panamericana

Viernes 14 de Enero 2022

Hasta el momento los menores se encuentran estables, pero alarma incremento de casos de contagios en menores de edad.
El centro de atención temporal de la Villa Panamericana, ubicado en el distrito de Villa El Salvador, está a cargo del cuidado de 2,147 pacientes covid-19, de los cuales 157 son niños, quienes presentan una evolución favorable.
 
Así lo señaló el doctor Juan Oriundo, director de la Villa Panamericana de EsSalud, en el programa Andina al Día, en el que también añadió que ninguno de ellos ha requerido la asistencia de un balón de oxígeno.
 
“En la Villa no tenemos UCI, solo tenemos Cuidados Intermedios y de Oxigenoterapia de Alto Flujo. No tenemos menores comprometidos a ese nivel, los niños han evolucionado muy bien”.
 
Según el Ministerio de Salud (Minsa), al 6 de enero del 2022 se contaba con un total de 829 niños y niñas menores de 12 años que fallecieron a causa del covid-19 a escala nacional; sin embargo, en esta tercera ola la variante ómicron, predominante en Lima Metropolitana, genera síntomas menos alarmantes.
 
Sin embargo, el nivel de contagio de esta nueva cepa del SARS-CoV-2 tiene una gran capacidad, ya que, tal como lo mencionó el Instituto Nacional de Salud del Niño-San Borja, en solo una semana el contagio de niños y adolescentes subió hasta en un 30%.
 
Ante esta realidad, y estando cerca al inicio de las clases escolares presenciales, el Minsa publicó los lineamientos del protocolo de vacunación a los niños de 5 a 11 años, empezando con los infantes de 10 a 11 años, así como los menores de 5 a 11 años con comorbilidades.
 
Ante este incremento de casos, Oriundo informó en Andina al Día que se han habilitado dos torres adicionales en la Villa Panamericana, y ahora este centro de atención temporal cuenta con más de 800 camas adicionales.
 
“Ahora tenemos seis torres (cinco para público en general y una para pacientes pediátricos), en las cuales nos quedan alrededor de 300 camas disponibles”, mencionó.
 
Resaltó la eficacia de las vacunas contra el covid-19, añadiendo que son pocos los pacientes en la Villa Panamericana que han requerido de una mayor atención, debido a que la mayoría está vacunada.
 
El galeno finalizó reconociendo la labor del personal médico asignado a la villa al mencionar: “Podemos dar tratamientos oportunos a los pacientes, ya que se monitorean las 24 horas y contamos con un personal altamente calificado”.
 
PROTOCOLO DE VACUNACIÓN
 
Los niños de 10 a 11 años, así como los menores de 5 a 11 años con comorbilidades conforman el primer grupo de niños que serán vacunados contra el covid-19, anunció la jefa de Inmunizaciones del Ministerio de Salud (Minsa), Gabriela Jiménez.
 
Explicó que así ha quedado establecido en los lineamientos del protocolo de vacunación a los niños de 5 a 11  años de edad que ya fue aprobado y que será publicado en las próximas horas.
 
Agregó que el segundo grupo a ser vacunado está conformado por los niños de 8 a 9 años y el tercer grupo por los niños de 5 a 7 años de edad.
 
“El primer grupo será con todos los niños de 5 a 11 años de edad que tengan alguna comorbilidad o sean inmunosuprimidos, además de la corte de 10 a 11 años. La segunda corte será de niños de 8 a 9 años, y la tercera de 5 a 7 años”, subrayó Jiménez.
 
Ayer, el ministro de Salud, Hernando Cevallos, confirmó que el primer lote de vacunas para inmunizar contra el covid-19 a los niños de 5 a 11  años estará llegando el 18 de enero, y que la vacunación a este grupo etario arrancaría entre el 19 y 20 del presente mes.

Con información de Infobae

NOTA22.COM

Justicia Real: El desafío de pasar de la ley a la efectividad. ¿Las conjeturas son pruebas?

Sin dudas, la sociedad quiere acercarse hacia una justicia verdadera, seria y responsable.

Estados Unidos incluyó en la lista OFAC al presidente Gustavo Petro, a su esposa, a su hijo y al ministro del Interior de Colombia, citando drogas ilícitas

Estados Unidos impuso este viernes sanciones al presidente colombiano Gustavo Petro, citando drogas ilícitas en una publicación en el sitio web del Departamento del Tesoro.

"Tienes que ser consciente de la IA como una herramienta que aporta en tu aprendizaje"

"Inteligencia artificial y nuevas formas de gestionar la realidad" es el sugerente título que convoca a un nuevo encuentro de estudiantes, docentes, especialistas y referentes educativos de Colombia- junto a visitantes extranjero, como Carlos Magro Mazo, Presidente en Asociación Educación Abierta (España) - para ser parte de una conversación donde el rol del docente es una de las piezas angulares para repensar en la educación actual y venidera.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
23-10-25

LO MÁS VISTO
Trump dijo que "Maduro me ha ofrecido todo porque no quiere joder con los Estados Unidos"
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que su par de Venezuela,Nicolás Maduro, le ofreció "todo" para que ambos países no lleguen a un conflicto armado.
El ministro de Justicia estará el domingo en el búnker de La Libertad Avanza y luego formalizará su renuncia; los nombres que suenan para reemplazarlo y los colaboradores que podrían continuar
"Estamos en el período de adjudicación con las distintas empresas que se presentaron y que cumplen con las especificaciones técnicas", explicó el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti. Los detalles del nuevo sistema.
La Casa Blanca ha multiplicado el número de fuerzas en el Caribe para interceptar drogas, pero algunos creen que la intención de fondo es derrocar a Nicolás Maduro

arrow_upward