Se posterga el inicio del VAR: los clubes apuntan a que la implementación sea post fecha de clásicos

Jueves 17 de Febrero 2022

El Comité Ejecutivo de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) se reunió este mediodía en el predio de Ezeiza en lo que fue su segundo encuentro del año con el mandato convalidado de Claudio Tapia por otro período.
Si bien había temas del orden del día menores, el punto más importante que se tocó fue la implementación del VAR que, según pudo averiguar Doble Amarilla, se dilató al menos hasta la octava fecha.
 
La llegada de la tecnología para el arbitraje estaba fechada para la cuarta fecha de la Copa de la Liga Profesional 2022, o al menos así lo expresó a la prensa el ex juez Federico Beligoy y actual director nacional de Arbitraje.
 
Si bien los clubes tienen voluntad de que llegue el VAR al fútbol argentino, los desacuerdos siguen siendo sobre quién se hará cargo del costo de implementación, que tiene un precio estimado de entre $300 y $350 mil por partido.
 
Debido a esta situación, los dirigentes decidieron postergar el inicio y que su posible llegada sea en la octava fecha, una después de la jornada interzonal con la disputa de todos los clásicos en simultáneo. Pese a esto, la voluntad no fue ratificada en los papeles ya que, si bien fue el tema más importante del Comité Ejecutivo, se dialogó informalmente porque no estaba en agenda.
 
En el contexto regional, Argentina es uno de los pocos países que no cuenta con la asistencia tecnológica. Además de que CONMEBOL lo utiliza para las copas Libertadores y Sudamericana, el VAR funciona en Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay y Uruguay.

Con información de Doble Amarilla

NOTA22.COM

"No se necesitan más cambios de gabinete": Francos respaldó a Milei tras la crisis

El jefe de Gabinete dijo en una entrevista que solo serán reemplazados Patricia Bullrich y Luis Petri cuando vayan al Congreso. Confirmó que el Ejecutivo promulgará la ley para la discapacidad pero quiere que la oposición explique de dónde saldrán los fondos. Aseguró que el escándalo de los audios fue el mayor daño que le hicieron al Gobierno.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com

LO MÁS VISTO
Confirman que llegará a Buenos Aires el primer vuelo con expulsados desde EE.UU.
Fuentes oficiales señalaron a LA NACION que el avión, de Omni Air International, hará escalas previas en Colombia y Brasil
La OMS estima que cada año ocurren más de 720 mil suicidios en el mundo. Por cada hecho consumado hay hasta 40 intentos. En Argentina, los registros muestran que adolescentes y jóvenes son los más afectados. Señales de alarma, factores de riesgo y el rol de la contención familiar y comunitaria.
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Programa completo.

arrow_upward