Se posterga el inicio del VAR: los clubes apuntan a que la implementación sea post fecha de clásicos
Jueves 17 de
Febrero 2022
El Comité Ejecutivo de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) se reunió este mediodía en el predio de Ezeiza en lo que fue su segundo encuentro del año con el mandato convalidado de Claudio Tapia por otro período.
Si bien había temas del orden del día menores, el punto más importante que se tocó fue la implementación del VAR que, según pudo averiguar Doble Amarilla, se dilató al menos hasta la octava fecha.
La llegada de la tecnología para el arbitraje estaba fechada para la cuarta fecha de la Copa de la Liga Profesional 2022, o al menos así lo expresó a la prensa el ex juez Federico Beligoy y actual director nacional de Arbitraje.
Si bien los clubes tienen voluntad de que llegue el VAR al fútbol argentino, los desacuerdos siguen siendo sobre quién se hará cargo del costo de implementación, que tiene un precio estimado de entre $300 y $350 mil por partido.
Debido a esta situación, los dirigentes decidieron postergar el inicio y que su posible llegada sea en la octava fecha, una después de la jornada interzonal con la disputa de todos los clásicos en simultáneo. Pese a esto, la voluntad no fue ratificada en los papeles ya que, si bien fue el tema más importante del Comité Ejecutivo, se dialogó informalmente porque no estaba en agenda.
En el contexto regional, Argentina es uno de los pocos países que no cuenta con la asistencia tecnológica. Además de que CONMEBOL lo utiliza para las copas Libertadores y Sudamericana, el VAR funciona en Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay y Uruguay.
La llegada de la tecnología para el arbitraje estaba fechada para la cuarta fecha de la Copa de la Liga Profesional 2022, o al menos así lo expresó a la prensa el ex juez Federico Beligoy y actual director nacional de Arbitraje.
Si bien los clubes tienen voluntad de que llegue el VAR al fútbol argentino, los desacuerdos siguen siendo sobre quién se hará cargo del costo de implementación, que tiene un precio estimado de entre $300 y $350 mil por partido.
Debido a esta situación, los dirigentes decidieron postergar el inicio y que su posible llegada sea en la octava fecha, una después de la jornada interzonal con la disputa de todos los clásicos en simultáneo. Pese a esto, la voluntad no fue ratificada en los papeles ya que, si bien fue el tema más importante del Comité Ejecutivo, se dialogó informalmente porque no estaba en agenda.
En el contexto regional, Argentina es uno de los pocos países que no cuenta con la asistencia tecnológica. Además de que CONMEBOL lo utiliza para las copas Libertadores y Sudamericana, el VAR funciona en Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay y Uruguay.
Con información de
Doble Amarilla
Oficializaron la convocatoria al Consejo del Salario Mínimo: cuándo definen aumento de sueldos y prestaciones
Se reunirán virtualmente para definir el nuevo Salario Mínimo, Vital y Móvil y las prestaciones por desempleo.
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.
Dólar, inflación y tasas: el mercado redefine expectativas tras el 26-O y proyecta lo que viene en noviembre
Tras el triunfo electoral de LLA, se despejó el riesgo político, pero el mercado aún enfrenta menor liquidación de dólares del agro, presión inflacionaria estacional y tasas en proceso de normalización.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
LO MÁS VISTO
Donald Trump y Xi Jinping alcanzaron un acuerdo sobre tierras raras y la reducción de aranceles en su reunión en Corea del Sur
El mandatario estadounidense afirmó que las importaciones chinas estarán sujetas a un arancel del 47%, diez puntos porcentuales menos que el nivel previo, mientras que el líder chino accedió a aplazar durante un año las restricciones a los minerales
Los recursos adicionales surgen de una reducción en los créditos asignados a Obligaciones del Tesoro.
La medida apunta a aumentar la oferta de juguetes importados y reducir los precios locales, que se encuentran entre los más altos de la región. La reducción de aranceles abarcará triciclos, patinetas, muñecos, bloques de construcción y otros productos.
En una carta dirigida a la militancia peronista, la expresidenta criticó al gobernador bonaerense. Sin embargo, señaló: "Sigo sosteniendo el valor de la unidad como instrumento político de construcción"





