Luis Spahn | No soy yo, son ellos

Lunes 28 de Febrero 2022
Por: LA LECHUZA OLY

Uno podría pensar que “Luis” cree que la oposición no tiene su nivel (?); que la prensa recibe plata o se presta a notas promocionas en los diarios (los mismos medios que a él le gusta salir). Que el VAR no sirve (se queja desde afuera del Comité Ejecutivo de AFA, donde lo dejó a Unión), tal vez, porque los clubes deben hacerse cargo de la inversión. Se pelea con Tinelli, pero trae a Mariano Peralta Bauer de San Lorenzo (Club que nos debe) y según se comenta -información probablemente mala- el hijo de un Vice (¿imputado?) jugaría en el Santo en inferiores.
Spahn y su aliado Edgardo Zin (Vice 1) han ubicado a Unión en el ostracismo político en el concierto nacional. Identificado con un sector minoritario de equipos del interior. El propio Presidente viajó a Córdoba contra Talleres. Todo un dato. No es de viajar. La única mano -se rumorea- con la que cuenta la actual conducción es la del excampeón mundial, Nery Pumpido: presente por el “Tate”, no tanto por los dirigentes actuales.
 
Una compleja observación ve que esta Comisión Directiva podría haber buscado afuera del país DT y jugadores por la incapacidad local de generar relaciones. Hasta Boca lo tuvo en ascuas por Roldan por falta de dimensión dirigencial (luego de una década). 
 
Ahora, también no le cae bien la Justicia, de la cual manifiesta que lo “defraudó”. El Ministerio Público de la Acusación lo imputó seriamente por su administración en el Club. La investigación que asomaba demorada (la denuncia es de 2019) determinó encausar un proceso penal. Habría varios socios que aspiran a ser parte en calidad de “querellantes”. 
 
El Presidente de Unión, Luis Spahn, al hablar de la oposición (por una AM), dijo que “ponen plata en las radios” o hacen “notas promocionadas en los diarios”. Recordando de mala manera a la prensa. Además, afirmó que “también la justicia” lo “ha defraudado”.
 
Después de más de una década de gestión no pudo salir campeón, terminar el estadio, comprar un predio o reformar el estatuto del Club para que exista la posibilidad cierta participación de un “síndico por la oposición”, reconocimiento de las agrupaciones, asambleístas elegidos por los socios, reconocimiento serio de la mujer en la vida interna de la institución (Spahn contó con solo 2 damas en la nómina de lista completa que presentó en las últimas elecciones y en cargos de menor relevancia en relación a los que ocupan los hombres). 
 
Ingresar a la Sudamericana con ganas de salir campeón es un requisito indispensable. No representa “ganar algo” el sólo evento de entrar a la competencia. 
 
¿Por qué Unión oficialmente habla de contar con más de 20 mil socios pero pueden votar muchos menos en las próximas elecciones?. Seguramente habrá que poner la lupa sobre este tema.  
 
 
 PROMETÍO, SPAHN, CONVOCAR A VOTAR EL PRÓXIMO ABRIL. 
 
En las anteriores elecciones prometió sacar el tejido perimetral del estadio, reformar el estatuto, comprar un predio, trabajar para ingresar a la competencia mayor del continente (Copa Libertadores), entre otras cosas. 
 
La CD actual designará la junta electoral. Algo absolutamente impugnable y vetusto que ordena el viejo estatuto de Unión. En la última asamblea llamó a modificar un artículo. No el de cómo elegir la Junta Electoral. 
 
El desgaste del Presidente en la gestión es notorio. Sigue apoyándose en sus comienzos como Presidente. "Me llevaron de las bolas porque no había otro pajarón que pusiera plata", afirma “como salvador” de Unión. Parece su mayor éxito, no hay otra cosa para mostrar. Sin embargo, hoy es el principal acreedor del Club y la fiscalía investiga esa deuda de millones de dólares.
 
Cuando la investigación penal profundice su curso podría haber una larga cola de testimonios y nuevos imputados. 
 
Algún análisis mal intencionado entiende que “Luis” necesitaría ganar las elecciones para, al menos, seguir el proceso desde la titularidad del Club. Sin que la oposición tenga acceso directo a la administración, los libros, las cuentas, contratos, etc.. 
 

 


------
 
Leer también -->Luis Spahn divide cada vez más el mundo Unión


NOTA22.COM

TE PUEDE INTERESAR
LO QUE NADIE CUENTA

Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe

Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA

YPF subió 3,5% los precios de sus combustibles, en un día muy complicado para su valor en Bolsa

Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.

El durísimo arranque de julio: la lista de todos los aumentos que se vienen y golpean tu bolsillo

Julio arranca con una ola de aumentos. Suben los alquileres un 66,1%, los colectivos, los colegios privados, las prepagas, la nafta y los servicios.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Segmentos del discurso de Pullaro que, para algunos, hizo recordar a Alberto Rodríguez Saa

LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
En diálogo con Nota22.com TV el abogado Eugenio Malaponte lanzó durísimas críticas contra el gobernador Maximiliano Pullaro y el intendente Pablo Javkin.
Nahuel Gallo lleva más de medio año detenido, tras ser acusado por el gobierno de Maduro de "ser parte de un plan desestabilizador". El embajador Carlos Cherniak reiteró el reclamo en la reunión ordinaria del Consejo Permanente de la OEA.
El decreto de Trump fue impugnado y suspendido por los tribunales de distrito de Maryland, Massachusetts y el estado de Washington.

arrow_upward