Santa Fe
Los chicos del secundario pasarán de año debiendo hasta 6 materias
Miércoles 02 de
Marzo 2022

El ministerio de Educación santafesino dispuso que los alumnos de segundo a quinto año que adeuden hasta seis materias no deberán repetir.
Una comunicación que llegó a las escuelas y colegios el viernes desde el ministerio de Educación santafesino definió que los estudiantes de primer año de la secundaria sean promovidos en forma automática al año siguiente independientemente de las materias que adeuden. Y los alumnos de segundo a quinto año de las escuelas técnicas que adeuden hasta seis asignaturas no deberán recursar el ciclo anterior.
La decisión “supone una mirada institucional, colegiada, colaborativa y de corresponsabilidad contextualizada, considerando el carácter inédito de la situación que atravesamos durante los últimos dos años”, reza la resolución.
Qué pasa con los alumnos que deben materias año por año
Los alumnos que aprobaron con calificación entre 6 y 10 en el boletín pasan al ciclo siguiente.
Los alumnos y alumnas de primer año de la Secundaria que no tengan aprobados alguno de los trayectos curriculares, teniendo en cuenta que su trayectoria escolar implicó haber transitado en pandemia el cierre del nivel primario y el inicio del secundario, promoverán de “manera acompañada”. Y los espacios curriculares no aprobados podrán acreditarse durante el año en curso.
Aquellos estudiantes del segundo año del ciclo básico; y tercero y cuarto del ciclo orientado de la secundaria con trayectorias “intermitentes o de baja intensidad” promoverán al año escolar si dieron cuenta de apropiación de contenidos priorizados en al menos dos trayectos curriculares. Aquellos que al 25 de febrero adeudaron tres o más trayectos curriculares, permanecerán en el año escolar que habitaron durante el período 2021.
Para el caso de alumnos y alumnas de segundo a quinto año de Secundaria Técnica que al 25 de febrero de 2022 tengan pendiente hasta seis unidades curriculares de formación general o dos de formación técnica promoverán al año siguiente y deberán participar de instancias complementarias de intensificación.
Por el contrario quienes adeuden más de seis unidades o más de dos de formación técnica repetirán.
Quienes son de quinto y sexto año de secundaria orientada que no hayan logrado los aprendizajes para la acreditación del nivel en febrero 2022, podrán acreditar los contenidos curriculares adeudados mediante la implementación de dispositivos o en los turnos de exámenes ordinarios.
La escala de calificaciones a utilizar para la acreditación de saberes oscila entre uno y diez. Hasta cinco se consideran no aprobados.
Si se adeudan materias previas desde antes de la pandemia (año 2019 hacia atrás), éstas no se consideran para la promoción al curso siguiente. Seguirán quedando como previas, pudiendo rendirse en los turnos de exámenes correspondientes de julio, diciembre y febrero.
Las materias que se adeuden de la unidad pedagógica 2020/2021 (habiendo pasado de año) también podrán ser acreditadas durante todo el 2022 con los dispositivos que la escuela organice para tal fin.
En resumen, los estudiantes de primer año pasarán directamente a segundo con independencia de la cantidad de Espacios Curriculares que adeuden. Los mismos podrán ser acreditados durante todo el 2022 con distintos dispositivos que la escuela organice.
De segundo a quinto año podrán promocionar al curso siguiente en 2022 si adeudan hasta seis materias del área de formación general y del científico-tecnológica y hasta dos materias del área técnico-especifíca.
Si los alumnos adeudan 7 o más materias deberán en 2022 recursar el año que hicieron en 2021. Del mismo modo, deberán recursar el año si adeudan tres o más materias de técnico-específica.
La decisión “supone una mirada institucional, colegiada, colaborativa y de corresponsabilidad contextualizada, considerando el carácter inédito de la situación que atravesamos durante los últimos dos años”, reza la resolución.
Qué pasa con los alumnos que deben materias año por año
Los alumnos que aprobaron con calificación entre 6 y 10 en el boletín pasan al ciclo siguiente.
Los alumnos y alumnas de primer año de la Secundaria que no tengan aprobados alguno de los trayectos curriculares, teniendo en cuenta que su trayectoria escolar implicó haber transitado en pandemia el cierre del nivel primario y el inicio del secundario, promoverán de “manera acompañada”. Y los espacios curriculares no aprobados podrán acreditarse durante el año en curso.
Aquellos estudiantes del segundo año del ciclo básico; y tercero y cuarto del ciclo orientado de la secundaria con trayectorias “intermitentes o de baja intensidad” promoverán al año escolar si dieron cuenta de apropiación de contenidos priorizados en al menos dos trayectos curriculares. Aquellos que al 25 de febrero adeudaron tres o más trayectos curriculares, permanecerán en el año escolar que habitaron durante el período 2021.
Para el caso de alumnos y alumnas de segundo a quinto año de Secundaria Técnica que al 25 de febrero de 2022 tengan pendiente hasta seis unidades curriculares de formación general o dos de formación técnica promoverán al año siguiente y deberán participar de instancias complementarias de intensificación.
Por el contrario quienes adeuden más de seis unidades o más de dos de formación técnica repetirán.
Quienes son de quinto y sexto año de secundaria orientada que no hayan logrado los aprendizajes para la acreditación del nivel en febrero 2022, podrán acreditar los contenidos curriculares adeudados mediante la implementación de dispositivos o en los turnos de exámenes ordinarios.
La escala de calificaciones a utilizar para la acreditación de saberes oscila entre uno y diez. Hasta cinco se consideran no aprobados.
Si se adeudan materias previas desde antes de la pandemia (año 2019 hacia atrás), éstas no se consideran para la promoción al curso siguiente. Seguirán quedando como previas, pudiendo rendirse en los turnos de exámenes correspondientes de julio, diciembre y febrero.
Las materias que se adeuden de la unidad pedagógica 2020/2021 (habiendo pasado de año) también podrán ser acreditadas durante todo el 2022 con los dispositivos que la escuela organice para tal fin.
En resumen, los estudiantes de primer año pasarán directamente a segundo con independencia de la cantidad de Espacios Curriculares que adeuden. Los mismos podrán ser acreditados durante todo el 2022 con distintos dispositivos que la escuela organice.
De segundo a quinto año podrán promocionar al curso siguiente en 2022 si adeudan hasta seis materias del área de formación general y del científico-tecnológica y hasta dos materias del área técnico-especifíca.
Si los alumnos adeudan 7 o más materias deberán en 2022 recursar el año que hicieron en 2021. Del mismo modo, deberán recursar el año si adeudan tres o más materias de técnico-específica.
Con información de
Minuto1
UDA en Estado de Alerta | "Vamos a presentar en el Consejo de Mayo nuestra oposición al proyecto de Ley de Libertad Educativa"
El Secretario de Políticas Educativas de la CGT y titular de la UDA, Sergio Romero, manifestó hoy su "rechazo absoluto al proyecto de reforma educativa que obra en nuestro poder y circula en los medios" y que "lo primero que vamos a presentar es nuestra disidencia en el Consejo de Mayo a través de nuestro representante de la CGT".
El Gobierno modificó la Ley de Ministerios: Scioli pasa a la órbita de Adorni y Renaper queda bajo el control de Santilli
El Ejecutivo publicó este jueves el Decreto 825/2025 en el Boletín Oficial
La inflación se mantendría firme arriba de 2% en noviembre y el Banco Central opta por no emitir para comprar dólares
La tendencia alcista se mantiene ya hace seis meses, luego del piso registrado en mayo. Los últimos números divulgados por el Indec hicieron que el BCRA decida ir más lento con el plan para remonetizar la economía

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Carlos Renna - Maxi Romero
LO MÁS VISTO
"El Gobierno de Santa Fe castiga a los docentes porque perdió las elecciones", dijo UDA
La UDA de la provincia de Santa Fe expresó en un comunicado que "el Gobierno cree que los docentes somos responsables de la dura derrota electoral del 26 de octubre y, en consecuencia, resolvió castigar al sector otorgando de manera unilateral un aumento de miseria".
La distinción entre ambas figuras impacta en derechos laborales, remuneraciones y organización de actividades, por lo que conocer el estatus exacto resulta clave para planificar viajes, reuniones o actividades familiares
Es sabido que la manipulación -manejo, maniobra y administración- es una acción orquestada previamente, en la que una persona o varias influyen en otra de manera estratégica, importante o transcendental, para obtener un resultado determinado, muchas veces, sin que la otra persona sea plenamente consciente de ello, ya que existe credibilidad en el medio comunicacional como una forma de seguimiento en nuestras vidas desde hace tiempo. No obstante, debe quedar claro, que la credibilidad es sinónimo de fe, y no creer que por salir en un servicio público de comunicación lo dicho allí es cierto.
Se trabajan funciones cognitivas como memoria, atención, percepción, y resolución de problemas. "Envejecer no está necesariamente asociado al deterioro cognitivo", dice la investigadora del CONICET Leticia Vivas.






