Tucumán

Alberto Fernández entregó patrulleros y apuntó a la interna con Cristina: "Hay que unirnos"

Viernes 18 de Marzo 2022

Tras la aprobación del acuerdo con el FMI, el presidente encabezó un acto en Tucumán sobre la firma de convenios para la entrega de 100 patrulleros a la provincia, y en medio de la interna con Cristina Kirchner aseguró: "Hay cuestiones donde no tiene sentido marcar diferencias".
Tras la aprobación del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y en medio de la interna oficialista que lo enfrenta con Cristina Kirchner, el presidente Alberto Fernández encabezó un acto en la Casa de Gobierno de Tucumán y aseguró que "hay problemas donde hay que mantenerse unidos" porque "no tiene sentido marcar diferencias". No hubo referencias al inicio de "la guerra contra la inflación" anunciada para este viernes 18 de marzo.
 
En el marco de un acto en Tucumán donde se firmaron una serie de convenios para la entrega de 100 patrulleros y la construcción de dos alcaldías, Alberto Fernández afirmó: "Es el tiempo de trabajar unidos, de trabajar juntos. Hay cuestiones donde no tiene sentido marcar diferencias. Hay que unirnos para resolver los problemas, para otra cosa la política no tiene sentido".
 
Sobre la inseguridad, el jefe de Estado sostuvo que es un problema que "no tiene ideología" y que "es un fenómeno social complejo porque siempre trata de perfeccionarse saltando los límites que el Estado fija".
 
"No es problema de las derechas o las izquierdas, sino de los ciudadanos y debemos resolverlo prestigiando nuestras fuerzas. El primer modo de resolverlo es entender que el delito día a día se perfecciona", añadió, acompañando las palabras del vicegobernador a cargo del Ejecutivo provincial, Osvaldo Jaldo.
 
En la misma línea, Fernández destacó: "Muchas veces escuchamos la palabra "crimen organizado", como el narcotráfico y la trata de personas. Y contra eso, las fuerzas federales deben trabajar mancomunadamente con las fuerzas de cada lugar de la patria". 
 
El presidente, quien también estuvo en compañía del jefe de Gabinete, Juan Manzur y el ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, repitió las palabras de Jaldo y enfatizó que "para la lucha contra el crimen, dentro de la ley todo, fuera de la ley nada", además de aclarar la motivación principal de la entrega de móviles policiales a la provincia: "Estos 100 patrulleros que entregamos tienen un objetivo y es disuadir al delincuente. Es poner en la calle 100 móviles que defienden la seguridad de la gente".
 
Fernández concluyó su presentación diciendo que desde el Gobierno nacional se buscan soluciones a problemas desde el inicio de su mandato, y que primero fue la pandemia  y luego la negociación con el Fondo Monetario Internacional, por lo que volvió a la carga contra la gestión de Mauricio Macri sosteniendo que "de haber gobernado nosotros no hubiéramos tomado jamás la deuda".
 
No hubo referencias a "la guerra contra la inflación"
Pese a que tras la aprobación del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional en ambas cámaras del Congreso, a medianoche de este viernes 18 de marzo llegó la fecha de inicio de "la guerra contra la inflación" prometida por el presidente Alberto Fernández, nada de eso se recordó en sus declaraciones de esta mañana. 
 
Espero que esta semana podamos empezar a poner orden al tema de la deuda tremenda de la deuda que heredamos. Y el viernes empieza la guerra contra la inflación en la Argentina; vamos a terminar con los especuladores", había asegurado el presidente el pasado martes 15 de marzo, y todavía se continúa a la espera del paquete de medidas que podría incluir un fideicomiso para el trigo y la ampliación de Precios Máximos y Precios Cuidados, entre otras opciones. 

Con información de Perfil

Los detalles "confidenciales" de la reforma tributaria por la que pulsean Caputo y Sturzenegger: los cambios que vienen en IVA y Ganancias

El proyecto pasó por las manos de varios funcionarios. Un tapado es el encargado de revisar y empalmar las modificaciones. Los empresarios se pelean por sumar propuestas

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Milei avisó que sostendrá las bandas cambiarias pero la presión para levantar el cepo a las empresas irá en aumento

El Gobierno quiere evitar la volatilidad cambiaria para sostener la desinflación, pero los mercados exigen una reducción gradual de los controles para promover inversiones reales y financieras

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM

LO MÁS VISTO
ANSES paga un extra de $80.000 en noviembre 2025: quiénes lo cobran y cuándo se acredita
El organismo previsional confirmó la continuidad de la Tarjeta Alimentar y la Asignación Universal por Hijo (AUH) con un aumento del 2,1%. El monto total que pueden percibir las familias supera los $700.000, según la cantidad de hijos.
La dirigente social respondió preguntas sobre el femicidio de Cecilia Strzyzowski, donde está imputada, tras el inicio del juicio. Jura que ni siquiera tenían el número de celular de Jorge Capitanich: "Si yo hubiese tenido el número de Coqui, lo llamaba, pero no lo hice. Y advierte que "se usó la situación personal de un adolescente con una chica para voltear un gobierno".
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
El homicidio ocurrió en Calle 1.818 al 3900, donde la víctima, de 22 años, fue baleada en la cabeza y en el tórax

arrow_upward