3 razones por las que puedes estresarte cuando tratas de relajarte y qué hacer para evitarlo

Por: Jolanta Burke
Sábado 02 de Abril 2022

¿Alguna vez has tratado de relajarte, y en cambio has acabado estresado y con pensamientos negativos? Resulta que muchos de nosotros experimentamos esto, por ello ha surgido el término "stresslaxing" (una palabra en inglés que en español podríamos traducir como "estrelajarse", una mezcla de estrés y relajación).
Pero, aunque estrelajación es un término nuevo, describe la ansiedad inducida por la relajación que se ha estudiado durante años.
 
Se ha demostrado que esto le sucede a entre el 30% y el 50% de las personas cuando intentan hacer cosas relajantes, lo que causa síntomas de estrés (como latidos cardíacos rápidos o sudoración).
 
Es paradójico, dado que las personas que experimentan "estrelajación" pueden necesitar hacer algo relajante para desestresarse. Esto puede convertirse en un círculo vicioso destructivo en el que estas personas no pueden aliviar el estrés que sienten, lo que podría resultar en tener más emociones negativas y ataques de pánico.
 
No todos experimentarán "estrelajación". Algunas investigaciones incluso sugieren que las personas que tienen ansiedad pueden ser más propensas a ello.
 
Las siguientes son solo algunas de las otras razones por las que sucede, y lo que puedes hacer para superarlo.
 
1. Estás negando que estás estresado
Pretender que un problema no existe -también conocido como negación- es una de las estrategias de afrontamiento menos efectivas para el estrés. En el caso de la "estrelajación", esto podría ser negar que estás estresado para empezar.
 
Los períodos breves de negación pueden ayudarnos a adaptarnos al cambio.
 
Por ejemplo, la negación puede ayudar a una persona a sobrellevar sus emociones después de experimentar la muerte de alguien cercano. Pero cuando la negación se usa con frecuencia para lidiar con los factores estresantes diarios, puede hacer que las personas se sientan perpetuamente atrapadas en una rutina.
 
Cuando estás en negación, tu cuerpo continúa enviando señales de estrés para incitarte a tomar medidas y resolver tus problemas. Es por eso que intentar (sin éxito) relajarte en lugar de abordar las causas de tu estrés puede hacer que te sientas más estresado.
 
Así puedes resolverlo:
 
Reconoce que los síntomas del estrés pueden ser útiles. Tu cuerpo está tratando de alertarte de que es necesario solucionar un problema, por lo que está activando todos sus recursos fisiológicos para ayudarte a lograrlo. Por ejemplo, una mayor frecuencia cardíaca ayuda a tu cuerpo a transportar más sangre oxigenada a tu cerebro, de modo que pueda encontrar una solución rápida a los problemas que te están causando estrés.
Escribe tus pensamientos y sentimientos más profundos asociados con tu estrés. Esto te ayudará a entender la fuente de tu estrés para que puedas abordarlo. Por ejemplo, no tiene mucho sentido hacer meditación todos los días para desestresarte si la causa de tu estrés es el exceso de trabajo. En este caso, hablar con un gerente o colega para ajustar tu carga de trabajo ayudaría más a aliviar tu estrés que las actividades relajantes.
Piensa de forma creativa. Cuando estamos estresados, es posible que solo pensemos que ciertas actividades (como la meditación o el ejercicio) pueden ayudarnos a relajarnos. Pero hablar con amigos o familiares, o usar una aplicación o un recurso de internet, podría ser una mejor manera de abordar tu estrés y ayudarte a sentirte mejor.
 
2. Te preocupas por lo que dirán los demás
La mayoría de nosotros tenemos algo que nos apasiona, ya sea nuestro trabajo o incluso un pasatiempo. Pero la razón por la que estás motivado para hacer estas cosas es importante.
 
Algunas personas persiguen su pasión porque quieren, ya sea para mejorar o aprender una nueva habilidad. Pero otros solo persiguen su pasión porque quieren el reconocimiento de otras personas. Las personas con ciertos tipos de personalidad pueden ser más propensas a obsesionarse con su pasión.
 
Otros pueden simplemente seguir una determinada actividad para obtener elogios de sus colegas o incluso para demostrar su valía a amigos o familiares.
 
El problema de perseguir una pasión por la razón equivocada es que puede hacer que una persona se esfuerce hasta el límite, lo que podría significar trabajar a pesar de estar enfermo o no tomarse un tiempo libre para desestresarse.
 
Esto puede hacer que sea difícil y estresante relajarse, como si estuvieras perdiendo el tiempo que podrías dedicar a tu pasión cuando tratas de hacer cosas relajantes. Incluso podrías estar preocupado de que la gente piense mal de ti por tomarte un tiempo libre. En última instancia, esto puede afectar negativamente tu bienestar.
 
Para las personas que se sienten así, puede ser útil tomar un breve "descanso mental" de lo que les apasiona. El descanso no tiene que ser largo, ni tiene que implicar hacer algo que necesariamente te parezca relajante.
 
Pero tomar descansos incluso breves puede ayudarte a sentir que está bien tomarse un tiempo lejos de tu pasión de vez en cuando para desestresarte y relajarte.
 
3. No puedes decidirte
Al tomar una decisión, algunas personas no pueden evitar explorar todas las opciones posibles disponibles para ellos, lo que se conoce como maximizar los pensamientos.
 
Esto incluso puede suceder cuando se trata de elegir algo relajante para hacer. Incluso después de elegir algo, es posible que pienses en las otras opciones y te preguntes si algo más te habría ayudado a sentirte más relajado. Entonces, en lugar de relajar tu mente, te estás estresando aún más.
 
Desafortunadamente, la maximización conduce al arrepentimiento, sin importar la opción que elijamos. A veces también se asocia con un menor bienestar.
 
Una persona que tiene el hábito de maximizar puede estar pensando en todas las otras cosas que tiene que hacer ese día en lugar de relajarse, lo que puede generar sentimientos de estrés.
 
Esto es lo que puedes hacer para evitarlo:
 
Limita la cantidad de decisiones que debes tomar el día que deseas hacer algo relajante. O incluso planifica cuándo vas a hacer algo relajante (como ver una película o meditar) y cuánto tiempo vas a hacerlo. Esto puede hacer que sea más fácil relajarse cuando llegue el momento, ya que sabrás que no estás postergando otras cosas.
Recuerda por qué estás tratando de relajarte. Tu salud es importante, por lo que recordar esto puede ayudarte a sentirte menos estresado mientras intentas realizar una actividad relajante.
Lo bueno es que, incluso si la relajación causa ansiedad, aún puede tener un efecto positivo en la salud mental e incluso puede ayudarte a crecer como persona.
 
Lo más importante es encontrar una actividad relajante que disfrutes. Ya sea cocinando, haciendo jardinería o corriendo, es importante que te ayude a desconectar del estrés del día.
 
*Jolanta Burke es profesora del Centro de Psicología y Salud Positivas, en Dublin, Irlanda.
 
*Esta nota se publicó en The Conversation y fue reproducida aquí bajo la licencia Creative Commons.

Con información de BBC

NOTA22.COM

LO QUE NADIE CUENTA

Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe

Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA

El consejo de Cavallo a Milei para evitar "sorpresas post electorales" con el dólar

El exministro de Economía Domingo Cavallo habló de la actualidad cambiaria a meses del levantamiento del cepo y fue contundente en sus definiciones. Qué le preocupa y qué advirtió al Gobierno.

Argentina importadora: la puja entre grandes y pequeños jugadores

El ingreso de productos de otros países crece con la desregulación del mercado; las dudas por el doble ritmo del consumo masivo ¿Más competencia o saturación en puerta?

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Segmentos del discurso de Pullaro que, para algunos, hizo recordar a Alberto Rodríguez Saa

LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
En diálogo con Nota22.com TV el abogado Eugenio Malaponte lanzó durísimas críticas contra el gobernador Maximiliano Pullaro y el intendente Pablo Javkin.
Nahuel Gallo lleva más de medio año detenido, tras ser acusado por el gobierno de Maduro de "ser parte de un plan desestabilizador". El embajador Carlos Cherniak reiteró el reclamo en la reunión ordinaria del Consejo Permanente de la OEA.
El decreto de Trump fue impugnado y suspendido por los tribunales de distrito de Maryland, Massachusetts y el estado de Washington.

arrow_upward