Perczyk: "La econonía popular es parte de la sociedad, debemos atenderla, entenderla y enseñarla"

Martes 12 de Abril 2022

El titular de la cartera educativa hizo estas declaraciones en ocasión al inicio del nuevo posgrado en la materia en la Universidad de Quilmes. "Nosotros tenemos que lograr una economía común social y solidaria en la que cada vez haya más empleo para poder dignificar el trabajo", aseveró el ministro.
El ministro de Educación, Jaime Perczyk, dijo este lunes que la economía popular "es parte de la sociedad argentina y por lo tanto debemos atenderla, entenderla y enseñarla", en ocasión del inicio del nuevo posgrado en la materia en la Universidad de Quilmes.
 
“La economía popular es parte de la sociedad argentina y por lo tanto debemos atenderla, entenderla y enseñarla (...) por eso, seguimos construyendo con universidades nacionales vinculaciones a formaciones no tradicionales que necesitan los sectores populares y los que trabajan en organizaciones sociales”, resaltó el funcionario nacional.
 
Agregó que "tenemos que lograr que a la universidad llegue todo el conocimiento que produce nuestra sociedad. Nosotros tenemos que estudiar, tenemos que estudiarnos, para hacernos más solidarios, más integrados, para construir una sociedad en la que todos tengan un lugar".
 
Y concluyó: "Nosotros tenemos que lograr una economía común social y solidaria en la que cada vez haya más empleo para poder dignificar el trabajo".
 
El programa, destinado a graduados y estudiantes de posgrado, incluye un recorrido desde el desarrollo y dependencia del mercado de trabajo de América Latina, su segmentación y transformaciones hacia un análisis de la pobreza estructural en Argentina.
 
El curso está destinado a graduadas, graduados y estudiantes de posgrado de las áreas de Ciencias Sociales, Humanas, Gestión Pública, Arquitectura, Urbanismo, Ciencias Ambientales. También a profesionales, gestoras y gestores del sector público, con inserción laboral dentro de la Economía Popular o interesados en la temática, agregó un comunicado de la cartera educativa.
 
De cursada presencial, las clases serán teórico-prácticas desde abril a junio de 18 a 21 hs, y profundizarán en los principales debates y perspectivas de estudio de la Economía Popular, con especial énfasis en las problemáticas actuales del sector.
 
El posgrado tiene como objetivo elaborar herramientas de intervención para el trabajo dentro de la Economía Popular, promoviendo un abordaje integral e interdisciplinario, que establezca relaciones con el territorio y con los actores sociales insertos en el mismo.
 
Además, busca establecer vínculos entre las experiencias actuales de trabajo y desarrollo dentro de la Economía Popular y la inserción profesional de las y los estudiantes, concluyó la información oficial.
Con información de Telám

NOTA22.COM

Lucero, de Sadop, se acercó "recientemente" a la CGT Rosario, y le atribuyen la intención de buscar desde allí "ser diputado provincial"

"Es momento de hablar de sindicalismo y de la defensa de los derechos de los trabajadores. La CGT no debe ni va ser un trampolín político para buscar una banca de diputado provincial", se escuchó ¿Qué pasó?

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe

LO MÁS VISTO
Comparan el daño cardíaco por la vacuna del Covid de Pfizer con el que causa la enfermedad: el resultado
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
Duplicando el valor registrado en la medición de la semana pasada (0,2%), los alimentos y bebidas registraron una nueva suba por quinta semana consecutiva.
El economista evaluó que la victoria del Gobierno en las elecciones y la ayuda del Tesoro americano significan un "borrón y cuenta nueva", pero que la Casa Rosada debería focalizar el 2026 en el "reencauzamiento macroeconómico" y no en las reformas

arrow_upward