Qué es la pirexia, el nuevo efecto secundario de la vacuna contra el coronavirus
Miércoles 20 de
Abril 2022

En dos años de pandemia, ya está el plan de vacunación contra el Covid-19, ahora la tercera dosis de la inoculación contra el coronavirus tiene un nuevo efecto secundario llamado “pirexia”. De qué se trata y cómo detectarlo.
Más de 500 millones de personas fueron afectadas por el Covid-19 durante los dos años que van desde que inicio la pandemia. El esquema de vacunación ayudó a bajar el nivel de infectados, pero no quita que existan efectos adversos. Ahora, se descubrió la “pirexia”, el nuevo efecto secundario de la tercera dosis de la vacuna contra el coronavirus.
Un informe de farmacovigilancia del Ministerio de Sanidad Español reveló cuáles son los efectos adversos de la tercera dosis de las vacunas contra el coronavirus Pfizer y Moderna. El nuevo efecto secundario de estas vacunas en particular se llama “pirexia”.
La pirexia es un “aumento temporal de la temperatura corporal promedia”, lo que quiere decir en términos más simples: fiebre. De todos modos, en este caso sería “una fiebre esencial” y “no asintomática”.
El informe español señala que los efectos adversos más vistos en la tercera inoculación contra el coronavirus de Pfizer y Moderna son: fiebre, dolor en la zona del pinchazo, dolor de cabeza, mareos, mialgia (dolor muscular) y artralgia (dolor en las articulaciones).
Por la demora en la llegada de las vacunas Sputnik V, Argentina aceptó la donación de 3.5 millones de vacunas Moderna contra el Covid-19 por parte de Estados Unidos. Las mismas fueron aprobadas en su aplicación para niños y niñas de 6 a 11 años, llevando así a priorizar la inmunización de las y los argentinos menores a 18 años.
El Ministerio de Sanidad Español alertó en su informe que un 63% de las personas que se aplicaron la tercera dosis de refuerzo, 423 personas “fueron graves”. En el caso de la Pfizer, el 20% presentó síntomas febriles. El efecto secundario más común fue la “Linfadenopatía”, ósea “la inflamación de los ganglios linfáticos que responden a una infección bacteriana o viral”.
El sitio OurWorldInData, expresó que “el 65% de la población mundial ya recibió al menos una dosis de las vacunas contra el coronavirus”. Además, reveló que “ya se han administrado alrededor de 11.470 millones de dosis en todo el mundo”.
Un informe de farmacovigilancia del Ministerio de Sanidad Español reveló cuáles son los efectos adversos de la tercera dosis de las vacunas contra el coronavirus Pfizer y Moderna. El nuevo efecto secundario de estas vacunas en particular se llama “pirexia”.
La pirexia es un “aumento temporal de la temperatura corporal promedia”, lo que quiere decir en términos más simples: fiebre. De todos modos, en este caso sería “una fiebre esencial” y “no asintomática”.
El informe español señala que los efectos adversos más vistos en la tercera inoculación contra el coronavirus de Pfizer y Moderna son: fiebre, dolor en la zona del pinchazo, dolor de cabeza, mareos, mialgia (dolor muscular) y artralgia (dolor en las articulaciones).
Por la demora en la llegada de las vacunas Sputnik V, Argentina aceptó la donación de 3.5 millones de vacunas Moderna contra el Covid-19 por parte de Estados Unidos. Las mismas fueron aprobadas en su aplicación para niños y niñas de 6 a 11 años, llevando así a priorizar la inmunización de las y los argentinos menores a 18 años.
El Ministerio de Sanidad Español alertó en su informe que un 63% de las personas que se aplicaron la tercera dosis de refuerzo, 423 personas “fueron graves”. En el caso de la Pfizer, el 20% presentó síntomas febriles. El efecto secundario más común fue la “Linfadenopatía”, ósea “la inflamación de los ganglios linfáticos que responden a una infección bacteriana o viral”.
El sitio OurWorldInData, expresó que “el 65% de la población mundial ya recibió al menos una dosis de las vacunas contra el coronavirus”. Además, reveló que “ya se han administrado alrededor de 11.470 millones de dosis en todo el mundo”.
Los detalles "confidenciales" de la reforma tributaria por la que pulsean Caputo y Sturzenegger: los cambios que vienen en IVA y Ganancias
El proyecto pasó por las manos de varios funcionarios. Un tapado es el encargado de revisar y empalmar las modificaciones. Los empresarios se pelean por sumar propuestas
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.
Milei avisó que sostendrá las bandas cambiarias pero la presión para levantar el cepo a las empresas irá en aumento
El Gobierno quiere evitar la volatilidad cambiaria para sostener la desinflación, pero los mercados exigen una reducción gradual de los controles para promover inversiones reales y financieras

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe
LO MÁS VISTO
ANSES paga un extra de $80.000 en noviembre 2025: quiénes lo cobran y cuándo se acredita
El organismo previsional confirmó la continuidad de la Tarjeta Alimentar y la Asignación Universal por Hijo (AUH) con un aumento del 2,1%. El monto total que pueden percibir las familias supera los $700.000, según la cantidad de hijos.
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
La dirigente social respondió preguntas sobre el femicidio de Cecilia Strzyzowski, donde está imputada, tras el inicio del juicio. Jura que ni siquiera tenían el número de celular de Jorge Capitanich: "Si yo hubiese tenido el número de Coqui, lo llamaba, pero no lo hice. Y advierte que "se usó la situación personal de un adolescente con una chica para voltear un gobierno".
El homicidio ocurrió en Calle 1.818 al 3900, donde la víctima, de 22 años, fue baleada en la cabeza y en el tórax





