Día del Animal: ¿por qué se celebra hoy en la Argentina?

Por: Dr Juan Enrique Romero
Viernes 29 de Abril 2022

El 4 de octubre en el resto del mundo es el Día del Animal, en la República Argentina es el 29 de abril.
¿Quieren saber por qué? Muy fácil. Hubo un señor que se llamó Clemente Onelli que fue atlante del Perito Moreno, segundo director del zoológico y hubo otro señor que se llamó Ignacio Lucas Albarracín, pariente lejano de Sarmiento, un gran proteccionista, abogado, vivía en Lomas de Zamora, creó la primera Ley de Protección al animal, la primera Sociedad Argentina de Protección Animal.
 
Y como Sarmiento era el presidente, lo nombró presidente honorario, pero ojo que a Sarmiento no le gustaban los animales, pero a Ignacio Lucas Albarracín sí, los amaba. Y junto con Clemente Onelli fueron a proponer al presidente del Consejo Nacional de Educación que nucleaba todas las escuelas crear la fiesta del animal.
 
Y la resolución de ese Consejo Nacional de Educación que era poderosísimo políticamente porque nucleaba todas las escuelas primarias, secundarias y los jardines de infantes del país, todos juntos, dice el fundamento: “No lo hacemos en marzo porque los chicos están ocupados y los padres están ocupados en el inicio de clases, no lo vamos a hacer en mayo porque lo queremos festejar como fiesta central en el zoológico al aire libre y hace mucho frío. Entonces lo hacemos un 29 de abril”.
 
Y lo pusieron como diría el chiste: “Por que me piache”, sin que haya un fundamento. Pasa el tiempo, el primer día del primer festejo fue 1908 y no se pudo festejar el 29 de abril porque llovía y los caminos del zoológico estaban embarrados.
 
Se festejó el 3 de mayo, fueron 10,000 alumnos que además, vino el presidente de la república, que era Figueroa Alcorta, y le llevaron una petición de clemencia para un soldado que había desertan que lo iban fusilar, miren qué país 1908 fusilamiento por un desertor y el día del animal.
 
Pero 18 años después, Ignacio Lucas Albarracín muere a las 23:45 después de haber festejado el Día del Animal que él mismo creó en su finca, en su casa de Lomas de Zamora.
 
Así dice el diario La prensa del día siguiente en una pequeña apostilla, por lo tanto van a encontrar en Internet una falsa noticia que el día del animal se hizo en homenaje a Ignacio Lucas Albarracín, un contigo proteccionista que lo fue, que murió un 29 de abril, pero nadie puede auto homenajearse festejando o conmemorando el Día del Animal en el día de su propia muerte qué ocurrirá 18 años después.
 
*El Prof. Dr. Juan Enrique Romero @drromerook es médico veterinario. Especialista en Educación Universitaria. Magister en Psicoinmunoneuroendocrinología. Ex Director del Hospital Escuela de Animales Pequeños (UNLPam). Docente Universitario en varias universidades argentinas. Disertante internacional.
Con información de Infobae

Los detalles "confidenciales" de la reforma tributaria por la que pulsean Caputo y Sturzenegger: los cambios que vienen en IVA y Ganancias

El proyecto pasó por las manos de varios funcionarios. Un tapado es el encargado de revisar y empalmar las modificaciones. Los empresarios se pelean por sumar propuestas

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Milei avisó que sostendrá las bandas cambiarias pero la presión para levantar el cepo a las empresas irá en aumento

El Gobierno quiere evitar la volatilidad cambiaria para sostener la desinflación, pero los mercados exigen una reducción gradual de los controles para promover inversiones reales y financieras

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe

LO MÁS VISTO
ANSES paga un extra de $80.000 en noviembre 2025: quiénes lo cobran y cuándo se acredita
El organismo previsional confirmó la continuidad de la Tarjeta Alimentar y la Asignación Universal por Hijo (AUH) con un aumento del 2,1%. El monto total que pueden percibir las familias supera los $700.000, según la cantidad de hijos.
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
La dirigente social respondió preguntas sobre el femicidio de Cecilia Strzyzowski, donde está imputada, tras el inicio del juicio. Jura que ni siquiera tenían el número de celular de Jorge Capitanich: "Si yo hubiese tenido el número de Coqui, lo llamaba, pero no lo hice. Y advierte que "se usó la situación personal de un adolescente con una chica para voltear un gobierno".
El homicidio ocurrió en Calle 1.818 al 3900, donde la víctima, de 22 años, fue baleada en la cabeza y en el tórax

arrow_upward