NOTA22.COM TV

Día del Animal: ¿por qué se celebra hoy en la Argentina?

Por: Dr Juan Enrique Romero
Viernes 29 de Abril 2022

El 4 de octubre en el resto del mundo es el Día del Animal, en la República Argentina es el 29 de abril.
¿Quieren saber por qué? Muy fácil. Hubo un señor que se llamó Clemente Onelli que fue atlante del Perito Moreno, segundo director del zoológico y hubo otro señor que se llamó Ignacio Lucas Albarracín, pariente lejano de Sarmiento, un gran proteccionista, abogado, vivía en Lomas de Zamora, creó la primera Ley de Protección al animal, la primera Sociedad Argentina de Protección Animal.
 
Y como Sarmiento era el presidente, lo nombró presidente honorario, pero ojo que a Sarmiento no le gustaban los animales, pero a Ignacio Lucas Albarracín sí, los amaba. Y junto con Clemente Onelli fueron a proponer al presidente del Consejo Nacional de Educación que nucleaba todas las escuelas crear la fiesta del animal.
 
Y la resolución de ese Consejo Nacional de Educación que era poderosísimo políticamente porque nucleaba todas las escuelas primarias, secundarias y los jardines de infantes del país, todos juntos, dice el fundamento: “No lo hacemos en marzo porque los chicos están ocupados y los padres están ocupados en el inicio de clases, no lo vamos a hacer en mayo porque lo queremos festejar como fiesta central en el zoológico al aire libre y hace mucho frío. Entonces lo hacemos un 29 de abril”.
 
Y lo pusieron como diría el chiste: “Por que me piache”, sin que haya un fundamento. Pasa el tiempo, el primer día del primer festejo fue 1908 y no se pudo festejar el 29 de abril porque llovía y los caminos del zoológico estaban embarrados.
 
Se festejó el 3 de mayo, fueron 10,000 alumnos que además, vino el presidente de la república, que era Figueroa Alcorta, y le llevaron una petición de clemencia para un soldado que había desertan que lo iban fusilar, miren qué país 1908 fusilamiento por un desertor y el día del animal.
 
Pero 18 años después, Ignacio Lucas Albarracín muere a las 23:45 después de haber festejado el Día del Animal que él mismo creó en su finca, en su casa de Lomas de Zamora.
 
Así dice el diario La prensa del día siguiente en una pequeña apostilla, por lo tanto van a encontrar en Internet una falsa noticia que el día del animal se hizo en homenaje a Ignacio Lucas Albarracín, un contigo proteccionista que lo fue, que murió un 29 de abril, pero nadie puede auto homenajearse festejando o conmemorando el Día del Animal en el día de su propia muerte qué ocurrirá 18 años después.
 
*El Prof. Dr. Juan Enrique Romero @drromerook es médico veterinario. Especialista en Educación Universitaria. Magister en Psicoinmunoneuroendocrinología. Ex Director del Hospital Escuela de Animales Pequeños (UNLPam). Docente Universitario en varias universidades argentinas. Disertante internacional.
Con información de Infobae

NOTA22.COM

UDA en Estado de Alerta | "Vamos a presentar en el Consejo de Mayo nuestra oposición al proyecto de Ley de Libertad Educativa"

El Secretario de Políticas Educativas de la CGT y titular de la UDA, Sergio Romero, manifestó hoy su "rechazo absoluto al proyecto de reforma educativa que obra en nuestro poder y circula en los medios" y que "lo primero que vamos a presentar es nuestra disidencia en el Consejo de Mayo a través de nuestro representante de la CGT".

La inflación se mantendría firme arriba de 2% en noviembre y el Banco Central opta por no emitir para comprar dólares

La tendencia alcista se mantiene ya hace seis meses, luego del piso registrado en mayo. Los últimos números divulgados por el Indec hicieron que el BCRA decida ir más lento con el plan para remonetizar la economía

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Carlos Renna - Maxi Romero

LO MÁS VISTO
"El Gobierno de Santa Fe castiga a los docentes porque perdió las elecciones", dijo UDA
La UDA de la provincia de Santa Fe expresó en un comunicado que "el Gobierno cree que los docentes somos responsables de la dura derrota electoral del 26 de octubre y, en consecuencia, resolvió castigar al sector otorgando de manera unilateral un aumento de miseria".
La distinción entre ambas figuras impacta en derechos laborales, remuneraciones y organización de actividades, por lo que conocer el estatus exacto resulta clave para planificar viajes, reuniones o actividades familiares
Es sabido que la manipulación -manejo, maniobra y administración- es una acción orquestada previamente, en la que una persona o varias influyen en otra de manera estratégica, importante o transcendental, para obtener un resultado determinado, muchas veces, sin que la otra persona sea plenamente consciente de ello, ya que existe credibilidad en el medio comunicacional como una forma de seguimiento en nuestras vidas desde hace tiempo. No obstante, debe quedar claro, que la credibilidad es sinónimo de fe, y no creer que por salir en un servicio público de comunicación lo dicho allí es cierto.
Se trabajan funciones cognitivas como memoria, atención, percepción, y resolución de problemas. "Envejecer no está necesariamente asociado al deterioro cognitivo", dice la investigadora del CONICET Leticia Vivas.

arrow_upward