Probarán un instrumento para indagar restos de vida en otros planetas

Martes 03 de Mayo 2022

Un trineo que pesa más de 2.200 kilos recorrerá una ruta inexplorada por territorio groenlandés donde investigarán muestras de hielo y microorganismos y se pondrá a prueba un instrumento que "podría detectar indicios de vida en Marte" y otros planetas.
La expedición SOS Artic 2022, que cuenta con seis tripulantes a bordo de un laboratorio móvil, recorrerá una ruta inexplorada en Groenlandia donde investigarán muestras de hielo y microorganismos y se pondrá a prueba un instrumento que "podría detectar indicios de vida en Marte" y otros planetas, explicó Lucía Hortal, miembro de la tripulación.
 
El 5 de mayo, cuatro hombres y dos mujeres se embarcarán en una expedición a bordo del Trineo del Viento polar, un laboratorio impulsado por un cometa de 250 metros cuadrados que recorrerá unos 1.500 kilómetros de Groenlandia de oeste a este, consignó hoy el Servicio de Información y Noticias Científicas (SINC).
 
El trineo, que pesa más de 2.200 kilos, partirá desde un glaciar ubicado Narsarsuaq, donde los seis miembros de la expedición arribarán en helicóptero.
 
Entre los tripulantes se encuentra Ramón Larramendi, creador del Trineo del viento que ya realizó diez travesías polares, tanto en la Antártida como en el Ártico.
 
Se trata del primer vehículo eólico movido por cometas que aportan energía eficiente sin emitir contaminantes a la atmósfera y también emplea placas solares para mantener activos los equipos de investigación.
 
"Lo que fue un proyecto de aventura, desde hace años pasó a ser una plataforma móvil cero emisiones para la investigación polar, puesta a disposición de la comunidad internacional para realizarla de un modo mucho más sostenible", señaló Larramendi.
 
A su vez, se estima que el viaje durará entre tres y cuatro semanas y estará enfocado en la investigación científica y la divulgación de los efectos del cambio climático en entornos polares.
 
En tanto, Lucía Hortal, astrobióloga que participará de la expedición, detalló que se realizarán dos experimentos, uno de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) y otro del Centro de Astrobiología de Madrid (CAB).
 
El primero, denominado "Proyecto Microirpolar-2", se centra en "la dispersión de los microorganismos por el aire, cómo se distribuyen geográficamente y su capacidad de mantenerse con vida", explicó Hortal.
 
"Los experimentos están diseñados para conocer lo que se transporta en un lugar tan prístino y remoto como los casquetes polares, y esto nos ayudará a saber si existe una comunidad de microorganismos común en el aire que puede llegar a cualquier lugar de la Tierra, y cómo el deshielo en los polos puede modificarla", continuó.
 
Por otro lado, en el segundo experimento el objetivo será probar y poner a punto el instrumento Signs Of LIfe Detector (Solid), que "podría detectar señales o restos de vida en otros lugares del sistema solar, como Marte o las lunas heladas de Júpiter y Saturno (Europa y Encélado respectivamente), que son los principales candidatos para albergar vida", detalló la investigadora.
 
Finalmente, el SOS Artic 2022 será la primera expedición polar alineada con cuatro de los Objetivos de Desarrollo Sostenibles de Naciones Unidas (ONU), entre los que se encuentran "educación de calidad", "energía asequible y no contaminante", "acción por el clima" y "alianzas para lograr objetivos".

NOTA22.COM

Lucero, de Sadop, se acercó "recientemente" a la CGT Rosario, y le atribuyen la intención de buscar desde allí "ser diputado provincial"

"Es momento de hablar de sindicalismo y de la defensa de los derechos de los trabajadores. La CGT no debe ni va ser un trampolín político para buscar una banca de diputado provincial", se escuchó ¿Qué pasó?

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe

LO MÁS VISTO
Comparan el daño cardíaco por la vacuna del Covid de Pfizer con el que causa la enfermedad: el resultado
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
Duplicando el valor registrado en la medición de la semana pasada (0,2%), los alimentos y bebidas registraron una nueva suba por quinta semana consecutiva.
El organismo informó los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el penúltimo el mes del año.

arrow_upward