Francisco enviará al canciller a Kiev e insiste con el pedido de diálogo
Viernes 13 de
Mayo 2022
El papa Francisco enviará la semana próxima al canciller del Vaticano, el monseñor inglés Paul Richard Gallagher, a una gira por Kiev que incluirá un encuentro con el responsable de la diplomacia ucraniana, Dmytro Kuleba.
Gallagher viajará el miércoles a la capital ucraniana y el viernes 20 tiene prevista una reunión con Kuleba, en la que transmitirá la disposición vaticana a facilitar cualquier tipo de diálogo que pueda permitir un acercamiento entre Ucrania y Moscú, a pocos días de que el 24 de mayo se cumplan tres meses del inicio de la guerra.
La llegada del secretario para las Relaciones con los Estados de la Santa Sede a Kiev se dará luego de que el Papa haya saludado en la audiencia general de esta semana a las esposas de dos militares ucranianos que permanecen en la acería Azov, en la sureña Mariupol, convertidos en símbolo de la resistencia del país a la invasión rusa.
Desde el inicio del conflicto, la línea del Vaticano es la de pedir un diálogo entre Moscú y Kiev e incluso el Pontífice se ofreció a facilitar un acercamiento entre las partes.
En ese marco, el Papa criticó este viernes los bombardeos que caen sobre Ucrania desde el inicio de la guerra.
En una audiencia con una delegación del Ente Nacional para la Aviación Civil de Italia, Francisco lamentó los casos en los que la aviación se utiliza "como instrumento de ofensa, de destrucción, de muerte".
"Desgraciadamente, también lo estamos viendo en este terrible guerra en Ucrania, marcada diariamente por bombardeos aéreos", detalló.
La llegada del secretario para las Relaciones con los Estados de la Santa Sede a Kiev se dará luego de que el Papa haya saludado en la audiencia general de esta semana a las esposas de dos militares ucranianos que permanecen en la acería Azov, en la sureña Mariupol, convertidos en símbolo de la resistencia del país a la invasión rusa.
Desde el inicio del conflicto, la línea del Vaticano es la de pedir un diálogo entre Moscú y Kiev e incluso el Pontífice se ofreció a facilitar un acercamiento entre las partes.
En ese marco, el Papa criticó este viernes los bombardeos que caen sobre Ucrania desde el inicio de la guerra.
En una audiencia con una delegación del Ente Nacional para la Aviación Civil de Italia, Francisco lamentó los casos en los que la aviación se utiliza "como instrumento de ofensa, de destrucción, de muerte".
"Desgraciadamente, también lo estamos viendo en este terrible guerra en Ucrania, marcada diariamente por bombardeos aéreos", detalló.
Con información de
Télam

Jubilaciones: la oposición rompió el cerco oficialista y forzó el dictamen para la recomposición de haberes
En una jugada controversial, que terminará saldándose cuando los proyectos lleguen al recinto, los legisladores se “autoconvocaron” y le dieron luz verde a las iniciativas
¿Vuelve el 2%?: de cuánto fue la inflación de junio, según las consultoras más escuchadas
El próximo lunes 14 el INDEC dará a conocer la variación de precios minoristas del sexto mes del año. ¿Se sigue acercando al 0% o rebota? ¿Qué pasó con alimentos y bebidas?
Lula y Milei: cuáles son las coincidencias de dos modelos opuestos
El presidente brasileño apenas saludó a su par argentino en un encuentro y se fue a visitar a Cristina. Sin embargo, detrás de los gestos fríos, estos son algunos de los acuerdos entre ellos

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
La Unión Docentes Argentinos (UDA) reclamó al Gobierno de Santa Fe la suspensión inmediata de las clases ante las bajas temperaturas que afectan a la provincia, al advertir que "las aulas no están en condiciones para dictar clases, ni en las escuelas públicas ni en las privadas".
Un duro análisis de la realidad de la Provincia de Santa Fe. Algunas referencias de lo que podrás escuchar y ver en el análisis de Maxi Romero, Carlos Renna y Gustavo Piedra Buena:
Bajo un fuerte hermetismo, dialogaron en La Plata con intendentes y dirigentes de las dos orillas de la interna partidaria