Economista Artana dio su pronóstico de inflación anual y se encienden las alarmas

Viernes 13 de Mayo 2022

El economista Daniel Artana estimó este viernes que, "por ahora", la inflación trepará al 70% este año, pero admitió que ese número "puede ser optimista" ya que podría ser aún mayor.
A su criterio, la elevada inflación "es un tema que genera preocupación, porque no se ve claro cómo el Gobierno piensa lidiar con este problema".
 
En ese sentido, comentó que el Poder Ejecutivo "intentó -en el marco del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI)- reducir la inflación en un contexto donde tenía que aumentar tarifas y depreciar más rápido el peso. Y eligió una política fiscal y monetaria más austera que no está cumpliendo".
 
"Entonces, la pregunta es qué van a hacer más adelante, porque ante la suba de la inflación aumentaron el gasto, más allá de que se pueda justificar o no en vista de la necesidad de la gente. Pero así el programa fiscal no se va a cumplir", enfatizó Artana, en declaraciones al programa Esta mañana, que se emite por radio Rivadavia.
 
El economista cuestionó también el "populismo de corto plazo" que el Gobierno "hizo en buena parte de 2021". "Se sentaron arriba de las tarifas, del tipo de cambio y en el segundo semestre, para tratar de influir en la elección legislativa, aumentaron fuertemente el déficit fiscal", agregó.
 
"Todo eso pasa factura: hoy hay que subir tarifas y devaluar más fuerte. Y también, en el momento de querer hacer un programa antiinflacionario, empiezan a golpear los errores cometidos", sugirió al tiempo que consideró que la inflación de este primer cuatrimestre de 2022 "responde a la fiestita que se mandaron en el segundo semestre del año pasado".
 
Según informó el INDEC, el Índice de Precios al Consumidor fue del 6% en abril y la variación interanual trepó al 58%, la más alta en 30 años.
 
Artana destacó que la Argentina "tiene algo que impulsa la actividad económica por sí sola que son las condiciones externas súper favorables", pero puntualizó que "parte del error del Gobierno es que la economía se estaba recuperando y, entonces, cebaron de más la demanda. Eso provocó un choque con la restricción de la oferta y generó inflación".
Con información de Ámbito

NOTA22.COM

Lucero, de Sadop, se acercó "recientemente" a la CGT Rosario, y le atribuyen la intención de buscar desde allí "ser diputado provincial"

"Es momento de hablar de sindicalismo y de la defensa de los derechos de los trabajadores. La CGT no debe ni va ser un trampolín político para buscar una banca de diputado provincial", se escuchó ¿Qué pasó?

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe

LO MÁS VISTO
Relación rota entre Pullaro y Scaglia, temor al cambio de gabinete y reforma electoral
El PRO y LLA podrían unirse en contra de Pullaro en 2027 en Santa Fe. Scaglia, sin entusiasmo por asumir como diputada, habría comprendido -aunque tarde- que "está siendo desplazada de la política local". "Si se enfrenta abiertamente a Pullaro, crecería rápidamente en la provincia", especulan distintas tribus del partido amarillo. La Casa Gris estudia modificaciones a la ley electoral frente al panorama complicado. Cambios en el gabinete que se demoran por "miedo a la rebelión interna". Crece en silencio fuertemente "el radicalismo antipersonalista" que rechaza la manera de conducir del Gobernador.
Duplicando el valor registrado en la medición de la semana pasada (0,2%), los alimentos y bebidas registraron una nueva suba por quinta semana consecutiva.
La premio Nobel de la Paz 2025 fue ovacionada en el evento que convoca a líderes de todo el mundo en Miami. Aseguró que su país conseguirá resurgir luego de la dictadura y consideró que Trump puede ser clave para lograr una transición democrática

arrow_upward