El petróleo tocó un máximo de dos meses debido a la escasez de la oferta

Jueves 26 de Mayo 2022

Los precios del petróleo subieron el jueves cerca de un 3% a un máximo de dos meses.
Los operadores sostienen que se debe a las "señales de escasez de oferta antes de la temporada de verano en Estados Unidos". Además sucede mientras la Unión Europea (UE) discute con Hungría sus planes para prohibir las importaciones de crudo de Rusia por la invasión de Ucrania.
 
Así, los futuros del Brent subieron u$s3,37, o un 3%, a u$s117,40 el barril, mientras que el crudo estadounidense West Texas Intermediate (WTI) subió u$s3,76, o un 3,4%, a u$s114,09.
 
Los analistas también señalaron que los precios del petróleo siguieron el crecimiento de las acciones. Y, ante un leve debilitamiento del dólar estadounidense frente a una cesta de divisas, el crudo se vuelve más barato cuando se compra con otras monedas.
 
Tras seis días consecutivos de subidas, el Brent cerró en su nivel más alto desde el 25 de marzo y el WTI desde el 16 de mayo.
 
"Los precios del crudo subieron porque el mercado de petróleo ajustado va a mantenerse, dado que el inicio de la temporada de conducción por el verano mantendrá una trayectoria descendente de las reservas estadounidenses", dijo Edward Moya, analista principal de mercado de OANDA.
 
Los precios se vieron respaldados por la gran reducción semanal de los inventarios de crudo en Estados Unidos, que se conoció el miércoles.
 
"El telón de fondo fundamental (...) está apoyando a los precios (...) y se volverá aún más alcista una vez que las sanciones de la UE sobre las ventas de petróleo ruso sean aprobadas por todas las partes implicadas", dijo Tamas Varga, de PVM Oil.
 
Por su parte, el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, se mostró confiado en que se pueda alcanzar un acuerdo antes de la próxima reunión del Consejo, el 30 de mayo.
 
Hungría se presenta como un obstáculo, ya que las sanciones de la UE requieren un apoyo unánime. Este país presiona para obtener unos 750 millones de euros (800 millones de dólares) para mejorar sus refinerías y ampliar un oleoducto desde Croacia.
Con información de Ámbito

Los detalles "confidenciales" de la reforma tributaria por la que pulsean Caputo y Sturzenegger: los cambios que vienen en IVA y Ganancias

El proyecto pasó por las manos de varios funcionarios. Un tapado es el encargado de revisar y empalmar las modificaciones. Los empresarios se pelean por sumar propuestas

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Milei avisó que sostendrá las bandas cambiarias pero la presión para levantar el cepo a las empresas irá en aumento

El Gobierno quiere evitar la volatilidad cambiaria para sostener la desinflación, pero los mercados exigen una reducción gradual de los controles para promover inversiones reales y financieras

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe

LO MÁS VISTO
ANSES paga un extra de $80.000 en noviembre 2025: quiénes lo cobran y cuándo se acredita
El organismo previsional confirmó la continuidad de la Tarjeta Alimentar y la Asignación Universal por Hijo (AUH) con un aumento del 2,1%. El monto total que pueden percibir las familias supera los $700.000, según la cantidad de hijos.
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
La dirigente social respondió preguntas sobre el femicidio de Cecilia Strzyzowski, donde está imputada, tras el inicio del juicio. Jura que ni siquiera tenían el número de celular de Jorge Capitanich: "Si yo hubiese tenido el número de Coqui, lo llamaba, pero no lo hice. Y advierte que "se usó la situación personal de un adolescente con una chica para voltear un gobierno".
El homicidio ocurrió en Calle 1.818 al 3900, donde la víctima, de 22 años, fue baleada en la cabeza y en el tórax

arrow_upward