El petróleo tocó un máximo de dos meses debido a la escasez de la oferta
Jueves 26 de
Mayo 2022
Los precios del petróleo subieron el jueves cerca de un 3% a un máximo de dos meses.
Los operadores sostienen que se debe a las "señales de escasez de oferta antes de la temporada de verano en Estados Unidos". Además sucede mientras la Unión Europea (UE) discute con Hungría sus planes para prohibir las importaciones de crudo de Rusia por la invasión de Ucrania.
Así, los futuros del Brent subieron u$s3,37, o un 3%, a u$s117,40 el barril, mientras que el crudo estadounidense West Texas Intermediate (WTI) subió u$s3,76, o un 3,4%, a u$s114,09.
Los analistas también señalaron que los precios del petróleo siguieron el crecimiento de las acciones. Y, ante un leve debilitamiento del dólar estadounidense frente a una cesta de divisas, el crudo se vuelve más barato cuando se compra con otras monedas.
Tras seis días consecutivos de subidas, el Brent cerró en su nivel más alto desde el 25 de marzo y el WTI desde el 16 de mayo.
"Los precios del crudo subieron porque el mercado de petróleo ajustado va a mantenerse, dado que el inicio de la temporada de conducción por el verano mantendrá una trayectoria descendente de las reservas estadounidenses", dijo Edward Moya, analista principal de mercado de OANDA.
Los precios se vieron respaldados por la gran reducción semanal de los inventarios de crudo en Estados Unidos, que se conoció el miércoles.
"El telón de fondo fundamental (...) está apoyando a los precios (...) y se volverá aún más alcista una vez que las sanciones de la UE sobre las ventas de petróleo ruso sean aprobadas por todas las partes implicadas", dijo Tamas Varga, de PVM Oil.
Por su parte, el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, se mostró confiado en que se pueda alcanzar un acuerdo antes de la próxima reunión del Consejo, el 30 de mayo.
Hungría se presenta como un obstáculo, ya que las sanciones de la UE requieren un apoyo unánime. Este país presiona para obtener unos 750 millones de euros (800 millones de dólares) para mejorar sus refinerías y ampliar un oleoducto desde Croacia.
Así, los futuros del Brent subieron u$s3,37, o un 3%, a u$s117,40 el barril, mientras que el crudo estadounidense West Texas Intermediate (WTI) subió u$s3,76, o un 3,4%, a u$s114,09.
Los analistas también señalaron que los precios del petróleo siguieron el crecimiento de las acciones. Y, ante un leve debilitamiento del dólar estadounidense frente a una cesta de divisas, el crudo se vuelve más barato cuando se compra con otras monedas.
Tras seis días consecutivos de subidas, el Brent cerró en su nivel más alto desde el 25 de marzo y el WTI desde el 16 de mayo.
"Los precios del crudo subieron porque el mercado de petróleo ajustado va a mantenerse, dado que el inicio de la temporada de conducción por el verano mantendrá una trayectoria descendente de las reservas estadounidenses", dijo Edward Moya, analista principal de mercado de OANDA.
Los precios se vieron respaldados por la gran reducción semanal de los inventarios de crudo en Estados Unidos, que se conoció el miércoles.
"El telón de fondo fundamental (...) está apoyando a los precios (...) y se volverá aún más alcista una vez que las sanciones de la UE sobre las ventas de petróleo ruso sean aprobadas por todas las partes implicadas", dijo Tamas Varga, de PVM Oil.
Por su parte, el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, se mostró confiado en que se pueda alcanzar un acuerdo antes de la próxima reunión del Consejo, el 30 de mayo.
Hungría se presenta como un obstáculo, ya que las sanciones de la UE requieren un apoyo unánime. Este país presiona para obtener unos 750 millones de euros (800 millones de dólares) para mejorar sus refinerías y ampliar un oleoducto desde Croacia.
Con información de
Ámbito
La sombra de las denuncias calumniosas
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe
Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe
Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
Las alianzas que se quieren ocultar
LO MÁS VISTO
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
La guerra aceleró la llegada de familias rusas al país y con ellas aparecieron nuevos proyectos que van desde spas hasta parques de realidad virtual y restaurantes con gastronomía de Asia Central
La vicepresidenta se pronunció sobre la pena a 27 años de prisión al expresidente brasileño
Programa completo.