Nota22.com
23 -10-25

El petróleo tocó un máximo de dos meses debido a la escasez de la oferta

Jueves 26 de Mayo 2022

Los precios del petróleo subieron el jueves cerca de un 3% a un máximo de dos meses.
Los operadores sostienen que se debe a las "señales de escasez de oferta antes de la temporada de verano en Estados Unidos". Además sucede mientras la Unión Europea (UE) discute con Hungría sus planes para prohibir las importaciones de crudo de Rusia por la invasión de Ucrania.
 
Así, los futuros del Brent subieron u$s3,37, o un 3%, a u$s117,40 el barril, mientras que el crudo estadounidense West Texas Intermediate (WTI) subió u$s3,76, o un 3,4%, a u$s114,09.
 
Los analistas también señalaron que los precios del petróleo siguieron el crecimiento de las acciones. Y, ante un leve debilitamiento del dólar estadounidense frente a una cesta de divisas, el crudo se vuelve más barato cuando se compra con otras monedas.
 
Tras seis días consecutivos de subidas, el Brent cerró en su nivel más alto desde el 25 de marzo y el WTI desde el 16 de mayo.
 
"Los precios del crudo subieron porque el mercado de petróleo ajustado va a mantenerse, dado que el inicio de la temporada de conducción por el verano mantendrá una trayectoria descendente de las reservas estadounidenses", dijo Edward Moya, analista principal de mercado de OANDA.
 
Los precios se vieron respaldados por la gran reducción semanal de los inventarios de crudo en Estados Unidos, que se conoció el miércoles.
 
"El telón de fondo fundamental (...) está apoyando a los precios (...) y se volverá aún más alcista una vez que las sanciones de la UE sobre las ventas de petróleo ruso sean aprobadas por todas las partes implicadas", dijo Tamas Varga, de PVM Oil.
 
Por su parte, el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, se mostró confiado en que se pueda alcanzar un acuerdo antes de la próxima reunión del Consejo, el 30 de mayo.
 
Hungría se presenta como un obstáculo, ya que las sanciones de la UE requieren un apoyo unánime. Este país presiona para obtener unos 750 millones de euros (800 millones de dólares) para mejorar sus refinerías y ampliar un oleoducto desde Croacia.
Con información de Ámbito

NOTA22.COM

Justicia Real: El desafío de pasar de la ley a la efectividad. ¿Las conjeturas son pruebas?

Sin dudas, la sociedad quiere acercarse hacia una justicia verdadera, seria y responsable.

Estados Unidos incluyó en la lista OFAC al presidente Gustavo Petro, a su esposa, a su hijo y al ministro del Interior de Colombia, citando drogas ilícitas

Estados Unidos impuso este viernes sanciones al presidente colombiano Gustavo Petro, citando drogas ilícitas en una publicación en el sitio web del Departamento del Tesoro.

"Tienes que ser consciente de la IA como una herramienta que aporta en tu aprendizaje"

"Inteligencia artificial y nuevas formas de gestionar la realidad" es el sugerente título que convoca a un nuevo encuentro de estudiantes, docentes, especialistas y referentes educativos de Colombia- junto a visitantes extranjero, como Carlos Magro Mazo, Presidente en Asociación Educación Abierta (España) - para ser parte de una conversación donde el rol del docente es una de las piezas angulares para repensar en la educación actual y venidera.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
23-10-25

LO MÁS VISTO
Trump dijo que "Maduro me ha ofrecido todo porque no quiere joder con los Estados Unidos"
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que su par de Venezuela,Nicolás Maduro, le ofreció "todo" para que ambos países no lleguen a un conflicto armado.
"Estamos en el período de adjudicación con las distintas empresas que se presentaron y que cumplen con las especificaciones técnicas", explicó el intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti. Los detalles del nuevo sistema.
El ministro de Justicia estará el domingo en el búnker de La Libertad Avanza y luego formalizará su renuncia; los nombres que suenan para reemplazarlo y los colaboradores que podrían continuar
La Casa Blanca ha multiplicado el número de fuerzas en el Caribe para interceptar drogas, pero algunos creen que la intención de fondo es derrocar a Nicolás Maduro

arrow_upward