Ucrania pidió más ayuda militar y advirtió que Rusia utiliza “las armas no nucleares más pesadas, quemando a la gente”
Viernes 27 de
Mayo 2022

Mykhailo Podolyak, asesor del presidente Volodimir Zelensky, publicó un video en el que muestra el sistema ruso de lanzacohetes Solntsepek y las ojivas utilizadas. Estados Unidos evalúa enviar cohetes de largo alcance
Las tropas rusas están utilizando en su ofensiva en Ucrania “las armas no nucleares más pesadas”, como sistemas de lanzacohetes móviles de largo alcance capaces de portar ojivas termobáricas, según denunció este viernes Mykhailo Podolyak, asesor del presidente ucraniano, Volodimir Zelensky.
El asesor publicó un video en su cuenta de Twitter en el que muestra el sistema ruso de lanzacohetes Solntsepek y las ojivas utilizadas sobre Novomykhailivka, en la región de Donetsk, acompañado de un texto en el que subraya que “Rusia ya usa las armas no nucleares más pesadas contra Ucrania, quemando a la gente”.
Este sistema, según explica la agencia ucraniana Ukrinform, es una mejora de un antiguo sistema de lanzacohetes múltiple ruso de 220 mm capa de utilizar ojivas termobáricas y que puede montarse en el chasis de un tanque.
“¿Quizás es hora de responder y darnos MLRS?”, se pregunta Podolyak, en alusión a los sistemas de lanzacohetes móviles de largo alcance, después de indicar que algunos socios de Ucrania no han querido facilitar ese tipo de armas por miedo a una escalada en el conflicto.
Su denuncia se produce el mismo día en que la cadena de televisión estadounidense CNN ha anunciado que el Gobierno de Joe Biden se prepara para enviar a Ucrania ese tipo de armamento, más avanzado que el que ha estado proporcionando hasta ahora a las autoridades ucranianas.
Citando como fuente a funcionarios del Gobierno que no identifica, la CNN aseguró que la Administración Biden podría anunciar, tan pronto como la próxima semana, el envío a Ucrania de esos sistemas, conocidos como MLRS, por sus siglas en inglés, dentro de un paquete de asistencia militar más amplio para defenderse de la invasión rusa.
Otro de los lanzacohetes avanzados solicitados por las autoridades ucranianas a EEUU y que podría empezar a enviarles Washington es el Sistema de Cohetes de Artillería de Alta Movilidad (HIMARS), de la misma familia del MLRS, móvil, más ligero y que puede también lanzar cohetes de largo alcance.
Los lanzacohetes proporcionados hasta ahora a Ucrania tienen mucho menor radio de acción que los MLRS y que su versión más ligera, el HIMARS, que se disparan desde un vehículo y tienen un alcance máximo de 300 kilómetros, dependiendo del tipo de munición, lo que permitiría a los ucranianos atacar más fácilmente objetivos dentro de Rusia.
El asesor publicó un video en su cuenta de Twitter en el que muestra el sistema ruso de lanzacohetes Solntsepek y las ojivas utilizadas sobre Novomykhailivka, en la región de Donetsk, acompañado de un texto en el que subraya que “Rusia ya usa las armas no nucleares más pesadas contra Ucrania, quemando a la gente”.
Este sistema, según explica la agencia ucraniana Ukrinform, es una mejora de un antiguo sistema de lanzacohetes múltiple ruso de 220 mm capa de utilizar ojivas termobáricas y que puede montarse en el chasis de un tanque.
“¿Quizás es hora de responder y darnos MLRS?”, se pregunta Podolyak, en alusión a los sistemas de lanzacohetes móviles de largo alcance, después de indicar que algunos socios de Ucrania no han querido facilitar ese tipo de armas por miedo a una escalada en el conflicto.
Su denuncia se produce el mismo día en que la cadena de televisión estadounidense CNN ha anunciado que el Gobierno de Joe Biden se prepara para enviar a Ucrania ese tipo de armamento, más avanzado que el que ha estado proporcionando hasta ahora a las autoridades ucranianas.
Citando como fuente a funcionarios del Gobierno que no identifica, la CNN aseguró que la Administración Biden podría anunciar, tan pronto como la próxima semana, el envío a Ucrania de esos sistemas, conocidos como MLRS, por sus siglas en inglés, dentro de un paquete de asistencia militar más amplio para defenderse de la invasión rusa.
Otro de los lanzacohetes avanzados solicitados por las autoridades ucranianas a EEUU y que podría empezar a enviarles Washington es el Sistema de Cohetes de Artillería de Alta Movilidad (HIMARS), de la misma familia del MLRS, móvil, más ligero y que puede también lanzar cohetes de largo alcance.
Los lanzacohetes proporcionados hasta ahora a Ucrania tienen mucho menor radio de acción que los MLRS y que su versión más ligera, el HIMARS, que se disparan desde un vehículo y tienen un alcance máximo de 300 kilómetros, dependiendo del tipo de munición, lo que permitiría a los ucranianos atacar más fácilmente objetivos dentro de Rusia.
Con información de
Infobae
Diego Giuliano: "El Gobierno de Santa Fe está en una mezcla del PRO y el Socialismo difícil de entender"
En diálogo con Nota22.com el Diputado Nacional, Diego Giuliano, habló de la marcha del Gobierno nacional y el provincial. Criticó el gasto publicitario de la campaña política del Gestión Pullaro.
Trump dijo que "Maduro me ha ofrecido todo porque no quiere joder con los Estados Unidos"
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que su par de Venezuela,Nicolás Maduro, le ofreció "todo" para que ambos países no lleguen a un conflicto armado.
Pullaro elevó a Monteverde y construyó su propio declive
Los errores de comunicación son una constante. A ello se suma la soberbia política y una mesa chica con características de estudiantina. El posible fracaso electoral, expuesto a nivel nacional, tendría impacto interno en Santa Fe. Scaglia–Pullaro y Tepp–Monteverde: las fórmulas instaladas por la propia Casa Gris que hoy compiten por el podio. ¿Pullaro ya perdió? ¿Por qué?

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
LO MÁS VISTO
El Gobierno quiso amortiguar la sorpresiva frase de Trump sobre la elección, pero el plan quedó frustrado
La Casa Rosada buscó instalar que se refería a los comicios de 2027, pero el presidente de EE.UU. ratificó que hablaba de las próximas legislativas; la desesperación de Caputo, Adorni y Bullrich ante el golpe en los mercados
Israel Katz, ministro de Defensa de Israel, advirtió que "si Hamás se niega a cumplir el acuerdo, Israel, en coordinación con Estados Unidos, reanudará los combates y actuará para lograr una derrota total de Hamás, cambiar la realidad en Gaza y lograr todos los objetivos de la guerra".
En la primera fase de un plan de alto el fuego, los hermanos Ariel y David Cunio, y Eitan Horn, fueron entregados junto a otros 17 rehenes. Fue más de dos años después de que la organización terrorista secuestraran a 251 personas en Israel y las llevaran a Gaza.
El Gobierno pretendía que se mandaran a rehacer todas las de la provincia de Buenos Aires con la foto de Diego Santilli; el tribunal se negó; dijo que es “imposible” porque ya no hay tiempo