Ucrania pidió más ayuda militar y advirtió que Rusia utiliza “las armas no nucleares más pesadas, quemando a la gente”

Viernes 27 de Mayo 2022

Mykhailo Podolyak, asesor del presidente Volodimir Zelensky, publicó un video en el que muestra el sistema ruso de lanzacohetes Solntsepek y las ojivas utilizadas. Estados Unidos evalúa enviar cohetes de largo alcance
Las tropas rusas están utilizando en su ofensiva en Ucrania “las armas no nucleares más pesadas”, como sistemas de lanzacohetes móviles de largo alcance capaces de portar ojivas termobáricas, según denunció este viernes Mykhailo Podolyak, asesor del presidente ucraniano, Volodimir Zelensky.
 
El asesor publicó un video en su cuenta de Twitter en el que muestra el sistema ruso de lanzacohetes Solntsepek y las ojivas utilizadas sobre Novomykhailivka, en la región de Donetsk, acompañado de un texto en el que subraya que “Rusia ya usa las armas no nucleares más pesadas contra Ucrania, quemando a la gente”.
 
Este sistema, según explica la agencia ucraniana Ukrinform, es una mejora de un antiguo sistema de lanzacohetes múltiple ruso de 220 mm capa de utilizar ojivas termobáricas y que puede montarse en el chasis de un tanque.
 
“¿Quizás es hora de responder y darnos MLRS?”, se pregunta Podolyak, en alusión a los sistemas de lanzacohetes móviles de largo alcance, después de indicar que algunos socios de Ucrania no han querido facilitar ese tipo de armas por miedo a una escalada en el conflicto.
 
Su denuncia se produce el mismo día en que la cadena de televisión estadounidense CNN ha anunciado que el Gobierno de Joe Biden se prepara para enviar a Ucrania ese tipo de armamento, más avanzado que el que ha estado proporcionando hasta ahora a las autoridades ucranianas.
 
Citando como fuente a funcionarios del Gobierno que no identifica, la CNN aseguró que la Administración Biden podría anunciar, tan pronto como la próxima semana, el envío a Ucrania de esos sistemas, conocidos como MLRS, por sus siglas en inglés, dentro de un paquete de asistencia militar más amplio para defenderse de la invasión rusa.
 
Otro de los lanzacohetes avanzados solicitados por las autoridades ucranianas a EEUU y que podría empezar a enviarles Washington es el Sistema de Cohetes de Artillería de Alta Movilidad (HIMARS), de la misma familia del MLRS, móvil, más ligero y que puede también lanzar cohetes de largo alcance.
 
Los lanzacohetes proporcionados hasta ahora a Ucrania tienen mucho menor radio de acción que los MLRS y que su versión más ligera, el HIMARS, que se disparan desde un vehículo y tienen un alcance máximo de 300 kilómetros, dependiendo del tipo de munición, lo que permitiría a los ucranianos atacar más fácilmente objetivos dentro de Rusia.

Con información de Infobae

NOTA22.COM

Lucero, de Sadop, se acercó "recientemente" a la CGT Rosario, y le atribuyen la intención de buscar desde allí "ser diputado provincial"

"Es momento de hablar de sindicalismo y de la defensa de los derechos de los trabajadores. La CGT no debe ni va ser un trampolín político para buscar una banca de diputado provincial", se escuchó ¿Qué pasó?

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe

LO MÁS VISTO
Comparan el daño cardíaco por la vacuna del Covid de Pfizer con el que causa la enfermedad: el resultado
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
Duplicando el valor registrado en la medición de la semana pasada (0,2%), los alimentos y bebidas registraron una nueva suba por quinta semana consecutiva.
El organismo informó los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el penúltimo el mes del año.

arrow_upward