Australia pidió a las naciones insulares del Pacífico que reflexionen sobre las consecuencias de pactar con China

Viernes 27 de Mayo 2022

Las declaraciones de la ministra de Relaciones Exteriores australiana, se dan tras la filtración esta semana de documentos que revelan la intención de Biejing de implementar un pacto de cooperación de cinco años, que incluye la “seguridad tradicional y no tradicional”, con diez naciones de la región
El Gobierno de Australia pidió este viernes a las naciones insulares del Pacífico que consideren las “consecuencias” de un eventual pacto de seguridad con China, en un momento de preocupación de Camberra y sus aliados, como Estados Unidos, por los planes de expansión de Beijing en esta estratégica región.
 
“La seguridad de la región debe ser determinada por la región. Históricamente ha sido el caso y creo que es algo bueno”, dijo la ministra de Relaciones Exteriores de Australia, Penny Wong, en unas declaraciones en Suva, la capital de Fiyi, retransmitidas por las redes sociales de su oficina, en alusión a los acuerdos establecidos por el Foro de las Islas del Pacífico.
 
Las declaraciones de Wong, quien se encuentra en una gira oficial en Fiyi pocos días después de la subida al poder del Partido Laborista -en el que milita-, se dan tras la filtración esta semana de documentos que revelan la intención de China de implementar un pacto de cooperación de cinco años, que incluye la “seguridad tradicional y no tradicional”, con diez naciones del Pacífico.
 
Este potencial convenio -que se dio a conocer poco antes de la gira del canciller chino, Wang Yi, a la región- sigue al acuerdo de seguridad, anunciado en abril pasado y que fue negociado de forma opaca entre China e Islas Salomón, que junto a Kiribati cambiaron en 2019 su alianza con Taiwán para favorecer al gigante asiático.
 
El acuerdo con Honiara abre la puerta a que las Islas Salomón pidan a China el envío de sus fuerzas de seguridad como lo hace con Australia y Nueva Zelanda, y genera temores en Australia y Occidente de que Beijing establezca bases militares en esta región, las primeras de una nación adversaria desde la Segunda Guerra Mundial.
 
“Hemos expresado públicamente nuestra preocupación sobre el (anterior) acuerdo de seguridad entre las Islas Salomón y China y la razón es que creemos, como otras naciones del Pacífico, en que hay consecuencias”, dijo Wong en Suva, que también es la sede del Foro de las Islas del Pacífico.
 
La polémica en torno a ese eventual pacto con China se da en medio de una gira de diez días del canciller chino, quien visita hoy por unas horas Kiribati, tras su llegada el miércoles por la noche a Honiara.
 
Wang incluye en su gira Fiyi -sede del Foro de las Islas del Pacífico- Samoa, Tonga, Vanuatu, Papúa Nueva Guinea y la nación del Sudeste Asiático de Timor Oriental.
 
Por su lado, China aseguró en un comunicado emitido por su Embajada en Australia que “nunca” ha interferido en los “asuntos internos” de las naciones insulares del Pacífico ni busca una “esfera de influencia” en esa región, al instar a Camberra a trabajar conjuntamente por el desarrollo de la región.
 
Con información de EFE

NOTA22.COM

Felipe Michlig: “La Provincia Invencible de Santa Fe tiene nueva Constitución”

Luego de 63 años y 149 días, y durante 60 días de deliberaciones, la Provincia de Santa Fe tiene una nueva Carta Magna que la pone a la vanguardia del constitucionalismo nacional.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.

Amalia Granata: "Pullaro va por todo"

Nota22.com dialogó con la convencional constituyente y Diputada Provincial, Amalia Granata.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Nota22.com

LO MÁS VISTO
Confirman que llegará a Buenos Aires el primer vuelo con expulsados desde EE.UU.
Fuentes oficiales señalaron a LA NACION que el avión, de Omni Air International, hará escalas previas en Colombia y Brasil
La OMS estima que cada año ocurren más de 720 mil suicidios en el mundo. Por cada hecho consumado hay hasta 40 intentos. En Argentina, los registros muestran que adolescentes y jóvenes son los más afectados. Señales de alarma, factores de riesgo y el rol de la contención familiar y comunitaria.
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Programa completo.

arrow_upward