Elecciones en Brasil: Lula amplió su ventaja y roza un triunfo en la primera vuelta
Viernes 27 de
Mayo 2022
El expresidente suma 48% del apoyo según la última encuesta de Datafolha frente al 27% del actual mandatario Jair Bolsonaro.
El expresidente de Brasil Lula da Silva sigue liderando la carrera a la presidencia de ese país y suma un 48% de las preferencias de los votantes frente al 27% del mandatario Jair Bolsonaro, de acuerdo a una encuesta divulgada el jueves por Datafolha.
El sondeo, realizado entre el 25 y el 26 de mayo -después de la retirada del precandidato a la presidencia por el PSDB, el exgobernador de San Pablo João Doria-, no puede compararse con la anterior, ya que aporta escenarios con variables diferentes.
El sondeo de este jueves incluyó un escenario con los votos válidos -sin los blancos ni los nulos- y reveló que el exmandatario, en ese caso, vencería en la primera vuelta, con 54% de los votos frente al 30% de Bolsonaro.
Aun así, la encuesta registra una distancia creciente entre Lula y Bolsonaro. En el sondeo previo, realizado en marzo, el exmandatario de izquierda tenía el 43% de la intención de voto contra el 26% del mandatario de ultraconservador.
El sondeo del jueves sitúa a Ciro Gomes con un 7% de las preferencias, seguido de André Janones y Simone Tebet, ambos con un 2%.
En la encuesta de Datafolha se entrevistó a 2.556 personas en 181 ciudades de todo Brasil y el margen de error es de 2 puntos porcentuales.
Las elecciones presidenciales se realizarán el 2 de octubre y si ningún candidato obtiene más del 50 % se realizará un balotaje el 30 del mismo mes.
En ese eventual segundo turno, Lula sería el vencedor con el 58 % frente al 33 % de Bolsonaro.
Para Creomar de Souza, analista de la consultora Dharma, el sondeo muestra que "la falta de mejoras en la economía" puede estar creando "una tendencia a favor de Lula", explicó a la AFP.
Además, "Bolsonaro sufre más con su rechazo y tiene más dificultades para hablar fuera de la burbuja (de simpatizantes) que Lula", agregó.
El sondeo, realizado entre el 25 y el 26 de mayo -después de la retirada del precandidato a la presidencia por el PSDB, el exgobernador de San Pablo João Doria-, no puede compararse con la anterior, ya que aporta escenarios con variables diferentes.
El sondeo de este jueves incluyó un escenario con los votos válidos -sin los blancos ni los nulos- y reveló que el exmandatario, en ese caso, vencería en la primera vuelta, con 54% de los votos frente al 30% de Bolsonaro.
Aun así, la encuesta registra una distancia creciente entre Lula y Bolsonaro. En el sondeo previo, realizado en marzo, el exmandatario de izquierda tenía el 43% de la intención de voto contra el 26% del mandatario de ultraconservador.
El sondeo del jueves sitúa a Ciro Gomes con un 7% de las preferencias, seguido de André Janones y Simone Tebet, ambos con un 2%.
En la encuesta de Datafolha se entrevistó a 2.556 personas en 181 ciudades de todo Brasil y el margen de error es de 2 puntos porcentuales.
Las elecciones presidenciales se realizarán el 2 de octubre y si ningún candidato obtiene más del 50 % se realizará un balotaje el 30 del mismo mes.
En ese eventual segundo turno, Lula sería el vencedor con el 58 % frente al 33 % de Bolsonaro.
Para Creomar de Souza, analista de la consultora Dharma, el sondeo muestra que "la falta de mejoras en la economía" puede estar creando "una tendencia a favor de Lula", explicó a la AFP.
Además, "Bolsonaro sufre más con su rechazo y tiene más dificultades para hablar fuera de la burbuja (de simpatizantes) que Lula", agregó.
Con información de
Ámbito

Jubilaciones: la oposición rompió el cerco oficialista y forzó el dictamen para la recomposición de haberes
En una jugada controversial, que terminará saldándose cuando los proyectos lleguen al recinto, los legisladores se “autoconvocaron” y le dieron luz verde a las iniciativas
¿Vuelve el 2%?: de cuánto fue la inflación de junio, según las consultoras más escuchadas
El próximo lunes 14 el INDEC dará a conocer la variación de precios minoristas del sexto mes del año. ¿Se sigue acercando al 0% o rebota? ¿Qué pasó con alimentos y bebidas?
Lula y Milei: cuáles son las coincidencias de dos modelos opuestos
El presidente brasileño apenas saludó a su par argentino en un encuentro y se fue a visitar a Cristina. Sin embargo, detrás de los gestos fríos, estos son algunos de los acuerdos entre ellos

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV
LO MÁS VISTO
Lo que nadie dice: el Frente "Unidos" que lidera Pullaro perdió en las ciudades más grandes de la provincia de Santa Fe
Si se pudiera hacer una comparación (como modo de explicar los resultados del comicio) por volumen poblacional: Pullaro festeja ganar en Jujuy, La Rioja, Misiones, etc., perdiendo en Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y CABA
Un duro análisis de la realidad de la Provincia de Santa Fe. Algunas referencias de lo que podrás escuchar y ver en el análisis de Maxi Romero, Carlos Renna y Gustavo Piedra Buena:
La Unión Docentes Argentinos (UDA) reclamó al Gobierno de Santa Fe la suspensión inmediata de las clases ante las bajas temperaturas que afectan a la provincia, al advertir que "las aulas no están en condiciones para dictar clases, ni en las escuelas públicas ni en las privadas".
Bajo un fuerte hermetismo, dialogaron en La Plata con intendentes y dirigentes de las dos orillas de la interna partidaria