Buenos Aires fue nombrada como la mejor ciudad estudiantil de América Latina

Miércoles 29 de Junio 2022

Buenos Aires fue nombrada como la mejor ciudad estudiantil de América Latina y se ubica en el puesto 23 en todo el mundo, según la última edición del "Ranking QS: Las mejores ciudades para estudiantes".
Desde la empresa QS destacaron que la capital argentina alcanzó esa ubicación por la calidad de sus universidades, una cohorte estudiantil diversa y los constantes elogios de las personas que han estudiado allí. Además, con el lugar 23 a nivel mundial, le saca 30 posiciones a su competidor continental más cercano, Santiago de Chile.
 
Con 10 universidades clasificadas, Buenos Aires ocupa el puesto 14 en la métrica de la Clasificación de Universidades.
 
Cuenta con la población estudiantil más diversa de América Latina, con una puntuación de 76,2 en el indicador Student Mix. Este indicador evalúa la diversidad y el tamaño del conjunto estudiantil de una ciudad.
 
Asimismo, es el destino de estudios más deseado de América Latina. La métrica de deseabilidad de QS mide la calidad de vida de una ciudad y el grado en que los futuros estudiantes desean estudiar allí. América Latin
 
Santiago de Chile es la segunda ciudad estudiantil mejor clasificada de América Latina, situándose en el puesto 60 a nivel mundial.
 
Esta clasificación está en consonancia con los resultados de sus indicadores, en los que obtiene la segunda mejor puntuación de América Latina en cuanto a ranking de universidades, deseabilidad, actividad de los empleadores y voz de los estudiantes.
 
En tanto, la Ciudad de México es la que goza de la mayor actividad de los empleadores en América Latina, lo que indica las mejores perspectivas de empleo del continente para sus graduados. A nivel global ocupa el puesto 22 más alto del mundo en esta métrica.
 
México es fuerte en el indicador de Asequibilidad. Monterrey es la ciudad estudiantil más asequible de América Latina – puesto 23 a nivel global. Además, es una de las únicas ciudades del mundo que mejoran su posición en esta métrica. Por su parte, Ciudad de México es la segunda ciudad más asequible de América Latina.
 
Por su parte, San Pablo es la mejor ciudad estudiantil de Brasil, situándose en el puesto 86 a nivel mundial. Ha mejorado la puntuación de sus universidades en el ranking y se sitúa entre los 50 primeros puestos en actividad empresarial y asequibilidad.
 
Bogotá, en Colombia, es la única otra ciudad latinoamericana que figura entre las 100 mejores del mundo. Goza de buenas puntuaciones en actividad empresarial y asequibilidad.
 
Ecuador y Uruguay figuran por primera vez en la clasificación, con Quito y Montevideo en los puestos 130 y 135 respectivamente.
 
Alemania, Australia y Reino Unido cuentan con dos de las diez mejores ciudades estudiantiles del mundo cada una.
 
Edimburgo entra en el top-10 mundial, pasando de 12 a 10. De este modo, usurpa a las ciudades anteriormente empatadas, Boston y Montreal, que descienden a 11 y 14 respectivamente. La mejor ciudad estudiantil de la región árabe es Dubai, en el puesto 51 a escala global.
Con información de Ámbito

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Muere a los 97 años el Nobel de Medicina James Watson, codescubridor de la estructura del ADN

El científico estadounidense James Watson, galardonado con el Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1962 por su participación en el hallazgo de la estructura del ADN, ha fallecido a los 97 años de edad, según ha informado este viernes el Laboratorio Cold Spring Harbor (CHSL), institución en la que desarrolló gran parte de su carrera.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe

LO MÁS VISTO
ANSES paga un extra de $80.000 en noviembre 2025: quiénes lo cobran y cuándo se acredita
El organismo previsional confirmó la continuidad de la Tarjeta Alimentar y la Asignación Universal por Hijo (AUH) con un aumento del 2,1%. El monto total que pueden percibir las familias supera los $700.000, según la cantidad de hijos.
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
La dirigente social respondió preguntas sobre el femicidio de Cecilia Strzyzowski, donde está imputada, tras el inicio del juicio. Jura que ni siquiera tenían el número de celular de Jorge Capitanich: "Si yo hubiese tenido el número de Coqui, lo llamaba, pero no lo hice. Y advierte que "se usó la situación personal de un adolescente con una chica para voltear un gobierno".
El homicidio ocurrió en Calle 1.818 al 3900, donde la víctima, de 22 años, fue baleada en la cabeza y en el tórax

arrow_upward