Covid-19: OMS alertó un otoño-invierno "desafiante" por el aumento de los casos
Martes 19 de
Julio 2022
La Organización Mundial de la Salud (OMS) pronosticó este martes un otoño e invierno (septiembre-marzo) "desafiantes" en Europa debido a la rápida escalada de los casos de coronavirus e instó a los países a abordar con urgencia el desafío para evitar muertes previsibles y la ruptura de los sistemas de salud.
El Director Regional de la OMS para Europa, Hans Henri P. Kluge, señaló en un comunicado que el año pasado la OMS/Europa alertó sobre una nueva ola de Covid-19 que azotaba la región, impulsada por la variante Delta, en medio de un levantamiento de las restricciones.
"Ahora está muy claro que estamos en una situación similar a la del verano pasado, solo que esta vez la ola de Covid-19 en curso está siendo impulsada por sublinajes de la variante Ómicron, en particular BA.2 y BA.5, (...) que muestra claras ventajas de transmisión sobre los virus que circulaban anteriormente", subrayó Kluge.
"Con el aumento de casos, también estamos viendo un aumento en las hospitalizaciones, que aumentarán aún más en los meses de otoño e invierno (boreal) a medida que las escuelas vuelvan a abrir", aseveró.
Este pronóstico, destacó, presenta un gran desafío para los centros de salud y personal de salud, que ya se encuentran bajo una fuerte presión al venir enfrentando crisis "implacables" desde 2020.
Según datos de la OMS/Europa, en la región se han triplicado los casos en las últimas seis semanas, con casi 3 millones de contagios en la última semana, lo que representa casi la mitad de todos los casos nuevos a nivel mundial.
Si bien las tasas de hospitalización se duplicaron en el mismo período, las admisiones a las unidades de terapia intensiva hasta ahora se mantuvieron relativamente bajas.
Sin embargo, como las tasas de infección siguen subiendo en los grupos de más edad, Europa sigue teniendo cerca de tres mil muertes cada semana", agregó el comunicado, publicado por la página web del organismo internacional.
Frente a ese panorama, la OMS/Europa instó a los países a relanzar los esfuerzos de mitigación y estar preparados para responder a una mayor carga sobre sus sistemas de atención de la salud.
Cinco pasos que recomienda el Organismo
Promover la vacunación
Administrar dosis de refuerzo
Promover el uso de barbijos en interiores y en el transporte público
Ventilar espacios públicos y concurridos
Aplicar protocolos terapéuticos rigurosos para aquellos en riesgo de enfermedad grave
"El Covid-19 sigue siendo una enfermedad desagradable y potencialmente mortal", recordó el director del organismo e "imaginó" lo malo que hubiera sido sin estar completamente vacunado.
"Todos somos conscientes de las herramientas que tenemos para mantenernos seguros (...) El hecho de que una máscara no sea obligatoria no significa que esté prohibida", remató.
"Ahora está muy claro que estamos en una situación similar a la del verano pasado, solo que esta vez la ola de Covid-19 en curso está siendo impulsada por sublinajes de la variante Ómicron, en particular BA.2 y BA.5, (...) que muestra claras ventajas de transmisión sobre los virus que circulaban anteriormente", subrayó Kluge.
"Con el aumento de casos, también estamos viendo un aumento en las hospitalizaciones, que aumentarán aún más en los meses de otoño e invierno (boreal) a medida que las escuelas vuelvan a abrir", aseveró.
Este pronóstico, destacó, presenta un gran desafío para los centros de salud y personal de salud, que ya se encuentran bajo una fuerte presión al venir enfrentando crisis "implacables" desde 2020.
Según datos de la OMS/Europa, en la región se han triplicado los casos en las últimas seis semanas, con casi 3 millones de contagios en la última semana, lo que representa casi la mitad de todos los casos nuevos a nivel mundial.
Si bien las tasas de hospitalización se duplicaron en el mismo período, las admisiones a las unidades de terapia intensiva hasta ahora se mantuvieron relativamente bajas.
Sin embargo, como las tasas de infección siguen subiendo en los grupos de más edad, Europa sigue teniendo cerca de tres mil muertes cada semana", agregó el comunicado, publicado por la página web del organismo internacional.
Frente a ese panorama, la OMS/Europa instó a los países a relanzar los esfuerzos de mitigación y estar preparados para responder a una mayor carga sobre sus sistemas de atención de la salud.
Cinco pasos que recomienda el Organismo
Promover la vacunación
Administrar dosis de refuerzo
Promover el uso de barbijos en interiores y en el transporte público
Ventilar espacios públicos y concurridos
Aplicar protocolos terapéuticos rigurosos para aquellos en riesgo de enfermedad grave
"El Covid-19 sigue siendo una enfermedad desagradable y potencialmente mortal", recordó el director del organismo e "imaginó" lo malo que hubiera sido sin estar completamente vacunado.
"Todos somos conscientes de las herramientas que tenemos para mantenernos seguros (...) El hecho de que una máscara no sea obligatoria no significa que esté prohibida", remató.
Con información de
Ámbito

Relación rota entre Pullaro y Scaglia, temor al cambio de gabinete y reforma electoral
El PRO y LLA podrían unirse en contra de Pullaro en 2027 en Santa Fe. Scaglia, sin entusiasmo por asumir como diputada, habría comprendido -aunque tarde- que "está siendo desplazada de la política local". "Si se enfrenta abiertamente a Pullaro, crecería rápidamente en la provincia", especulan distintas tribus del partido amarillo. La Casa Gris estudia modificaciones a la ley electoral frente al panorama complicado. Cambios en el gabinete que se demoran por "miedo a la rebelión interna". Crece en silencio fuertemente "el radicalismo antipersonalista" que rechaza la manera de conducir del Gobernador.
¿Existe una segunda prueba de cámara gesell en relación al testimonio de una víctima en el proceso penal?
¿Qué es una contraprueba?
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe
LO MÁS VISTO
Relación rota entre Pullaro y Scaglia, temor al cambio de gabinete y reforma electoral
El PRO y LLA podrían unirse en contra de Pullaro en 2027 en Santa Fe. Scaglia, sin entusiasmo por asumir como diputada, habría comprendido -aunque tarde- que "está siendo desplazada de la política local". "Si se enfrenta abiertamente a Pullaro, crecería rápidamente en la provincia", especulan distintas tribus del partido amarillo. La Casa Gris estudia modificaciones a la ley electoral frente al panorama complicado. Cambios en el gabinete que se demoran por "miedo a la rebelión interna". Crece en silencio fuertemente "el radicalismo antipersonalista" que rechaza la manera de conducir del Gobernador.
El Congreso Ordinario de la CGT de este 5 de noviembre renovó todas las autoridades de la central obrera.
"Es momento de hablar de sindicalismo y de la defensa de los derechos de los trabajadores. La CGT no debe ni va ser un trampolín político para buscar una banca de diputado provincial", se escuchó ¿Qué pasó?





