Hablan los gurúes: qué pasará con el dólar y la inflación
Viernes 05 de
Agosto 2022
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) dará a conocer hoy el Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM) de julio 2022, con lo que darán sus pronósticos para el dólar, la inflación y el PBI para los próximos meses.
Cabe remarcar que estas proyecciones fueron recogidas por el BCRA de las consultoras privadas tras la salida de Martín Guzmán del Ministerio de Economía, durante la breve gestión de Silvina Batakis, y previo a la llegada de Sergio Massa y el anuncio de las nuevas medidas.
Pronósticos para el dólar
Según el anterior REM publicado por el BCRA, el sector privado esperaba que el dólar culmine 2022 a $159,59.
Se trata de un incremento de 56,6% para todo 2022, unos 20 puntos porcentuales menos que la inflación estimada para el mismo período, que se ubicó en 76,9%.
Mientras la suba de precios proyectada se elevó respecto del REM previo, la tasa de devaluación prevista aumentó suavemente.
De este modo, el mercado sigue advirtiendo que el BCRA acelerará, como viene haciendo, el ritmo de devaluación, pero que el ajuste correrá bastante detrás de la inflación. Vale remarcar que cuando salta el dólar suele impactar en los precios a nivel local, lo cual implica un riesgo frente a la actual dinámica inflacionaria en el país, y en el mundo.
Proyección de inflación
Por otro lado, en medio de un turbulento mercado cambiario, los analistas volvieron a empeorar las proyecciones del índice de precios al Consumidor, al calcularlo en 76% para todo el 2022, es decir, 3,4 puntos porcentuales por encima superior al pronóstico de la encuesta previa.
Ahora bien, quienes mejor pronosticaron la inflación para el corto plazo (TOP-10) esperan en promedio una inflación de 79,2% i.a. (4,1 p.p. mayor a la encuesta de mayo).
Asimismo, los participantes del REM revisaron las previsiones de inflación para 2023 ubicándola en 64,6% i.a. (4,6 p.p. más que el REM de mayo) y para 2024 en 50,2% i.a. (4,1 p.p. superior al anterior relevamiento).
Respecto de la inflación núcleo, quienes participaron del REM pronosticaron que la misma alcanzaría el 76,9% i.a. a fines de 2022 (4,0 p.p. mayor a la encuesta pasada).
Para mayo de 2022, la mediana de las estimaciones de quienes participaron en la encuesta previa del REM sugería una inflación de 5,2% mensual, en tanto el dato observado en dicho mes resultó ser de 5,1%.
Para junio de 2022 la mediana de las estimaciones del relevamiento actual se ubicó en 5,2% mensual, mientras que el promedio del TOP-10 de las y los mejores pronosticadores la estima en 5,4%.
Pronósticos para el dólar
Según el anterior REM publicado por el BCRA, el sector privado esperaba que el dólar culmine 2022 a $159,59.
Se trata de un incremento de 56,6% para todo 2022, unos 20 puntos porcentuales menos que la inflación estimada para el mismo período, que se ubicó en 76,9%.
Mientras la suba de precios proyectada se elevó respecto del REM previo, la tasa de devaluación prevista aumentó suavemente.
De este modo, el mercado sigue advirtiendo que el BCRA acelerará, como viene haciendo, el ritmo de devaluación, pero que el ajuste correrá bastante detrás de la inflación. Vale remarcar que cuando salta el dólar suele impactar en los precios a nivel local, lo cual implica un riesgo frente a la actual dinámica inflacionaria en el país, y en el mundo.
Proyección de inflación
Por otro lado, en medio de un turbulento mercado cambiario, los analistas volvieron a empeorar las proyecciones del índice de precios al Consumidor, al calcularlo en 76% para todo el 2022, es decir, 3,4 puntos porcentuales por encima superior al pronóstico de la encuesta previa.
Ahora bien, quienes mejor pronosticaron la inflación para el corto plazo (TOP-10) esperan en promedio una inflación de 79,2% i.a. (4,1 p.p. mayor a la encuesta de mayo).
Asimismo, los participantes del REM revisaron las previsiones de inflación para 2023 ubicándola en 64,6% i.a. (4,6 p.p. más que el REM de mayo) y para 2024 en 50,2% i.a. (4,1 p.p. superior al anterior relevamiento).
Respecto de la inflación núcleo, quienes participaron del REM pronosticaron que la misma alcanzaría el 76,9% i.a. a fines de 2022 (4,0 p.p. mayor a la encuesta pasada).
Para mayo de 2022, la mediana de las estimaciones de quienes participaron en la encuesta previa del REM sugería una inflación de 5,2% mensual, en tanto el dato observado en dicho mes resultó ser de 5,1%.
Para junio de 2022 la mediana de las estimaciones del relevamiento actual se ubicó en 5,2% mensual, mientras que el promedio del TOP-10 de las y los mejores pronosticadores la estima en 5,4%.
Con información de
Ámbito
Relación rota entre Pullaro y Scaglia, temor al cambio de gabinete y reforma electoral
El PRO y LLA podrían unirse en contra de Pullaro en 2027 en Santa Fe. Scaglia, sin entusiasmo por asumir como diputada, habría comprendido -aunque tarde- que "está siendo desplazada de la política local". "Si se enfrenta abiertamente a Pullaro, crecería rápidamente en la provincia", especulan distintas tribus del partido amarillo. La Casa Gris estudia modificaciones a la ley electoral frente al panorama complicado. Cambios en el gabinete que se demoran por "miedo a la rebelión interna". Crece en silencio fuertemente "el radicalismo antipersonalista" que rechaza la manera de conducir del Gobernador.
La brújula de la justicia: El rol central del debido proceso en el Derecho Penal. Dr. Carlos D. Renna
Una brújula es un instrumento que se utiliza para la orientación y la navegación. Su característica principal es que utiliza una aguja imantada que siempre señala el norte magnético terrestre. En el derecho se podría asimilar a los principios fundamentales para el proceso justo y legal.
Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política
En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe
LO MÁS VISTO
Relación rota entre Pullaro y Scaglia, temor al cambio de gabinete y reforma electoral
El PRO y LLA podrían unirse en contra de Pullaro en 2027 en Santa Fe. Scaglia, sin entusiasmo por asumir como diputada, habría comprendido -aunque tarde- que "está siendo desplazada de la política local". "Si se enfrenta abiertamente a Pullaro, crecería rápidamente en la provincia", especulan distintas tribus del partido amarillo. La Casa Gris estudia modificaciones a la ley electoral frente al panorama complicado. Cambios en el gabinete que se demoran por "miedo a la rebelión interna". Crece en silencio fuertemente "el radicalismo antipersonalista" que rechaza la manera de conducir del Gobernador.
"Es momento de hablar de sindicalismo y de la defensa de los derechos de los trabajadores. La CGT no debe ni va ser un trampolín político para buscar una banca de diputado provincial", se escuchó ¿Qué pasó?
El científico estadounidense James Watson, galardonado con el Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1962 por su participación en el hallazgo de la estructura del ADN, ha fallecido a los 97 años de edad, según ha informado este viernes el Laboratorio Cold Spring Harbor (CHSL), institución en la que desarrolló gran parte de su carrera.






