Hablan los gurúes: qué pasará con el dólar y la inflación

Viernes 05 de Agosto 2022

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) dará a conocer hoy el Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM) de julio 2022, con lo que darán sus pronósticos para el dólar, la inflación y el PBI para los próximos meses.
Cabe remarcar que estas proyecciones fueron recogidas por el BCRA de las consultoras privadas tras la salida de Martín Guzmán del Ministerio de Economía, durante la breve gestión de Silvina Batakis, y previo a la llegada de Sergio Massa y el anuncio de las nuevas medidas.
 
Pronósticos para el dólar
 
Según el anterior REM publicado por el BCRA, el sector privado esperaba que el dólar culmine 2022 a $159,59.
 
Se trata de un incremento de 56,6% para todo 2022, unos 20 puntos porcentuales menos que la inflación estimada para el mismo período, que se ubicó en 76,9%.
 
Mientras la suba de precios proyectada se elevó respecto del REM previo, la tasa de devaluación prevista aumentó suavemente.
 
De este modo, el mercado sigue advirtiendo que el BCRA acelerará, como viene haciendo, el ritmo de devaluación, pero que el ajuste correrá bastante detrás de la inflación. Vale remarcar que cuando salta el dólar suele impactar en los precios a nivel local, lo cual implica un riesgo frente a la actual dinámica inflacionaria en el país, y en el mundo.
 
Proyección de inflación
 
Por otro lado, en medio de un turbulento mercado cambiario, los analistas volvieron a empeorar las proyecciones del índice de precios al Consumidor, al calcularlo en 76% para todo el 2022, es decir, 3,4 puntos porcentuales por encima superior al pronóstico de la encuesta previa.
 
Ahora bien, quienes mejor pronosticaron la inflación para el corto plazo (TOP-10) esperan en promedio una inflación de 79,2% i.a. (4,1 p.p. mayor a la encuesta de mayo).
 
Asimismo, los participantes del REM revisaron las previsiones de inflación para 2023 ubicándola en 64,6% i.a. (4,6 p.p. más que el REM de mayo) y para 2024 en 50,2% i.a. (4,1 p.p. superior al anterior relevamiento).
 
Respecto de la inflación núcleo, quienes participaron del REM pronosticaron que la misma alcanzaría el 76,9% i.a. a fines de 2022 (4,0 p.p. mayor a la encuesta pasada).
 
Para mayo de 2022, la mediana de las estimaciones de quienes participaron en la encuesta previa del REM sugería una inflación de 5,2% mensual, en tanto el dato observado en dicho mes resultó ser de 5,1%.
 
Para junio de 2022 la mediana de las estimaciones del relevamiento actual se ubicó en 5,2% mensual, mientras que el promedio del TOP-10 de las y los mejores pronosticadores la estima en 5,4%.
Con información de Ámbito

NOTA22.COM

Defensa de Rafael Grau ante la Cámara, por el Dr. Carlos Damián Renna.

Fundamentos generales del recurso de apelación contra la sentencia de primera instancia
GESTIÓN

Alemán habló de los avances de la Secretaría de la Producción de la ciudad de Santa Fe

María del Rosario Alemán, Secretaria de la Producción y Empleo de la ciudad de Santa Fe, dialogó con Nota22.com de eventos destacados; la relación del Estado con el sector privado; el desarrollo turístico; cursos de capacitación y generación de empleo, entre otros.

Pullaro elevó a Monteverde y construyó su propio declive

Los errores de comunicación son una constante. A ello se suma la soberbia política y una mesa chica con características de estudiantina. El posible fracaso electoral, expuesto a nivel nacional, tendría impacto interno en Santa Fe. Scaglia–Pullaro y Tepp–Monteverde: las fórmulas instaladas por la propia Casa Gris que hoy compiten por el podio. ¿Pullaro ya perdió? ¿Por qué?

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM TV

LO MÁS VISTO
Sergio Romero criticó al Gobierno en materia educativa: "aplazado"
Sergio Romero, titular de la Unión Docentes Argentinos, dialogó con Nota22.com sobre la educación y criticó al gobierno de Santa Fe.
María del Rosario Alemán, Secretaria de la Producción y Empleo de la ciudad de Santa Fe, dialogó con Nota22.com de eventos destacados; la relación del Estado con el sector privado; el desarrollo turístico; cursos de capacitación y generación de empleo, entre otros.
La Casa Rosada buscó instalar que se refería a los comicios de 2027, pero el presidente de EE.UU. ratificó que hablaba de las próximas legislativas; la desesperación de Caputo, Adorni y Bullrich ante el golpe en los mercados
Israel Katz, ministro de Defensa de Israel, advirtió que "si Hamás se niega a cumplir el acuerdo, Israel, en coordinación con Estados Unidos, reanudará los combates y actuará para lograr una derrota total de Hamás, cambiar la realidad en Gaza y lograr todos los objetivos de la guerra".

arrow_upward