El santafesino Sergio Romero de UDA continuará al frente de la Secretaría de Políticas Educativas

Duro golpe al narcotráfico: incautaron unos 1.500 kilos de cocaína en Rosario

Viernes 26 de Agosto 2022

Además fueron detenidas 12 personas y la Policía secuestró autos de alta gama, una importante suma de dinero en efectivo y diferentes armas de fuego.
Unos 1.500 kilogramos de cocaína fueron incautados en la madrugada de este viernes durante un allanamiento realizado en la ciudad santafecina de Rosario en el cual además la Policía secestró autos de alta gama, una importante suma de dinero en efectivo y diferentes armas de fuego.
 
El procedimiento fue realizado por efectivos de la Policía Federal en dos galpones situados en la calle Génova, en barrio Ludueña, y formó parte de un operativo que cuenta con más de 30 allanamientos en las provincias de Santa Fe, Santiago del Estero, Córdoba, Buenos Aires, Entre Ríos y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
 
Según informó Aire de Santa Fe, fuentes policiales indicaron que en el operativo 12 personas fueron detenidas debido a que formarían parte de una organización narcocriminal internacional y que la droga secuestrada tendría un valor estimado de 60 millones de dólares.
 
En tanto, trascendió que la cocaína se hallaba oculta dentro de sacos de cereales que iban a ser exportados desde el puerto de Rosario y que tenían como destino final la ciudad de Dubái en Emiratos Árabes Unidos.
 
Además, los uniformados encontraron otros 50 kilos de cocaína que habrían sido destinados para ser utilizados en el tráfico local.
 
La investigación la lleva adelante Adrián González Charvay, juez a cargo del juzgado federal de Campana, Buenos Aires.
Con información de Noticias Argentinas

Brasil: Lula exime de impuestos a 25 millones de trabajadores y crea un tributo para los "ultrarricos"

El Senado aprobó la reforma fiscal de Lula. Exime a quienes ganan hasta R$ 5.000 e impone un impuesto mínimo a los "ultrarricos". "Justicia tributaria", dijo.

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Mercado Libre exige que el Estado regule "el campo de juego" frente al avance de Shein y Temu en la región

Juan Martín de la Serna, presidente de ML Argentina, advirtió que con regulaciones como las actuales "no se generan puestos de trabajo locales. Cuando abrís el mercado indiscriminadamente y una empresa asiática te envía productos por barco, en realidad estás dando trabajo a empresas chinas, no argentinas".

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM

LO MÁS VISTO
El Gobierno reasignó fondos y aumentó el presupuesto para hospitales nacionales y el personal de salud
Los recursos adicionales surgen de una reducción en los créditos asignados a Obligaciones del Tesoro.
La medida apunta a aumentar la oferta de juguetes importados y reducir los precios locales, que se encuentran entre los más altos de la región. La reducción de aranceles abarcará triciclos, patinetas, muñecos, bloques de construcción y otros productos.
En una carta dirigida a la militancia peronista, la expresidenta criticó al gobernador bonaerense. Sin embargo, señaló: "Sigo sosteniendo el valor de la unidad como instrumento político de construcción"
En noviembre, la Secretaría de Finanzas enfrentará vencimientos por $18 billones con privados y el presidente del Banco Central, Santiago Bausili, tendrá que definir si renueva los encajes en 50% a fin de mes

arrow_upward