En rechazo al ajuste del presupuesto en educación

Los gremios docentes de la CGT evalúan un paro

Por: Maximiliano Fernandez
Lunes 29 de Agosto 2022

Los tres gremios docentes nucleados en la Confederación General del Trabajo (CGT) avanzan en un paro que se anunciaría la próxima semana.
La medida de fuerza surge a raíz del recorte del presupuesto educativo que el Gobierno anunció el pasado 20 de agosto. Por el momento, el principal sindicato del sector -CTERA- no adhiere a la huelga.
 
La Unión de Docentes Argentinos (UDA), la Confederación de Educadores Argentinos (CEA) y la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET) son los tres gremios de alcance nacional que convocarán a una medida de fuerza. Según supo Infobae, en los próximos días habrá plenarios internos dentro de cada sindicato, pero sus secretarios generales llevan la idea firme de llamar a un paro de maestros que todavía no tiene una fecha definida pero que se anunciará la semana que viene.
 
El disparador es el recorte de 50 mil millones de pesos que el ministro de Economía, Sergio Massa, dispuso en el presupuesto de la cartera educativa nacional. El ajuste alcanza tres programas: Conectar Igualdad, el fortalecimiento edilicio de jardines de infantes, y la inversión en infraestructura y equipamiento.
 
El presupuesto vigente del Ministerio de Educación de la Nación a agosto de 2022 alcanzaba los $965.371,17 millones. A la fecha, se devengó el 49,81%. De acuerdo a un análisis del Observatorio Argentinos por la Educación, el ajuste de $50.000 millones representa una baja del 5% en el presupuesto nacional.
 
Ya la semana pasada, Sergio Romero, titular de UDA, dio una primera muestra de desacuerdo con la medida: decidió no participar de la sesión del Consejo Federal de Educación en rechazo al recorte presupuestario. “Es un verdadero tijeretazo en la inversión educativa, un doloroso estiletazo al presente y futuro del país que habita en cada niño, niña y adolescente”, expresó en una carta que elevó al ministro de Educación, Jaime Perczyk.
 
La fecha de la protesta podría ir en consonancia con el Día del Maestro, que este año cae un domingo. Por lo cual, una alternativa es que se pase al lunes 12 de septiembre. El impacto de las medidas de fuerza nacionales es dispar de acuerdo a la influencia de cada sindicato en las provincias, pero muchas escuelas públicas quedarán sin clase ese día.
 
Hasta el momento, los cinco sindicatos nacionales se habían mostrado alineados con la administración de Alberto Fernández. Ninguna de las huelgas convocadas había sido contra una decisión del Gobierno. Este paro sería el primero más allá de que, por el momento, CTERA y SADOP -ambos en la órbita de la CTA- no se acoplaron.
 
CTERA, el sindicato que lidera Roberto Baradel, es el de mayor presencia en el país. Después de conocerse la rebaja en el presupuesto, se pronunciaron en un comunicado, aunque no anunciaron medidas: “Rechazamos este ajuste que significa un retroceso en el paulatino mejoramiento de la educación pública que se empezó a revertir en este último año. Entendemos que en estos momentos tan difíciles para la comunidad educativa, la educación debe ser prioritaria y se debe fortalecer con más recursos, con más inversión”.

Con información de Infobae

Pullaro rompió su vínculo con la mayoría de los votantes, ¿cambios en el gabinete? y una crónica de inédita impericia política

En toda la provincia un solo medio de comunicación anticipó con considerable antelación los resultados electorales de este 2025. Cambios, errores, peleas internas, venganzas políticas. Una caída electoral que se registrará en la historia como una brutal falta de pericia y tacto. Un Licenciado en Ciencia Política que se olvidó qué dicen los manuales en la materia.

Muere a los 97 años el Nobel de Medicina James Watson, codescubridor de la estructura del ADN

El científico estadounidense James Watson, galardonado con el Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1962 por su participación en el hallazgo de la estructura del ADN, ha fallecido a los 97 años de edad, según ha informado este viernes el Laboratorio Cold Spring Harbor (CHSL), institución en la que desarrolló gran parte de su carrera.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Análisis de la derrota electoral de Pullaro en Santa Fe

LO MÁS VISTO
ANSES paga un extra de $80.000 en noviembre 2025: quiénes lo cobran y cuándo se acredita
El organismo previsional confirmó la continuidad de la Tarjeta Alimentar y la Asignación Universal por Hijo (AUH) con un aumento del 2,1%. El monto total que pueden percibir las familias supera los $700.000, según la cantidad de hijos.
Lo midieron en la población menor de 18 años, sobre un universo de más de 6 millones de chicos y adolescentes. Incluyeron casos de trombosis, miocarditis, trombocitopenia y pericarditis tras recibir la vacuna o haberse infectado.
La dirigente social respondió preguntas sobre el femicidio de Cecilia Strzyzowski, donde está imputada, tras el inicio del juicio. Jura que ni siquiera tenían el número de celular de Jorge Capitanich: "Si yo hubiese tenido el número de Coqui, lo llamaba, pero no lo hice. Y advierte que "se usó la situación personal de un adolescente con una chica para voltear un gobierno".
El homicidio ocurrió en Calle 1.818 al 3900, donde la víctima, de 22 años, fue baleada en la cabeza y en el tórax

arrow_upward