NOTA22.COM TV

Tras el anuncio de Larreta, cuál es la decisión de Kicillof sobre la jornada escolar perdida por el feriado del viernes

Martes 06 de Septiembre 2022

Los alumnos secundarios bonaerenses no tendrán clases pasado mañana por un día de perfeccionamiento docente que originalmente estaba previsto para el 2
 Los alumnos del nivel secundario de la provincia de Buenos Aires no tendrán clases pasado mañana por una jornada de perfeccionamiento docente que originalmente estaba prevista para el viernes pasado, decretado feriado nacional por el intento de magnicidio de Cristina Fernández de Kirchner.
 
La decisión, que influye sobre 1,8 millones de estudiantes bonaerenses, se conoció mientras el jefe de gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires anunciaba que las escuelas porteñas recuperarán el 31 de octubre el día de clases perdido por el repentino feriado nacional. Originalmente, esa fecha iba a estar dedicada en la Capital a una jornada de capacitación docente. “No podemos perder ni un día de clases”, dijo Larreta, en defensa de mantener el calendario escolar de 192 días.
 
Del otro lado de la General Paz, el gobierno de Axel Kicillof –a través de la Dirección General de Cultura y Educación– lejos de suspender la jornada de capacitación la reprogramó para esta semana.
 
Además, la gobernación emitió ayer una circular para que las escuelas se constituyan en “espacios de reflexión” sobre el “atentado contra la vida de la vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner”.
 
En una circular emitida por la dirección que conduce Alberto Sileoni dirigida a los inspectores y jefes de las 25 regiones que contienen a las más de 12.000 escuelas que funcionan en territorio bonaerense, se instó a reflexionar acerca de la educación “como una de las herramientas más propicias para construir una democracia sólida donde convivan, dentro de la ley, todas las voces y todos los puntos de vistas”.
 
La propuesta pretende dar cuenta de que la escuela bonaerense tiene presente la memoria reciente y trabaja cotidianamente para “formar ciudadanas y ciudadanos libres y comprometidos para cuidar la democracia”.
 
La circular adelanta que el gobierno buscará profundizar estas acciones en la tarea de la formación de sociedades más éticas y pacíficas.
 
Discursos de odio
Ya el viernes pasado, la Dirección General de Cultura y Educación había emitido un comunicado para “condenar toda manifestación de odio y violencia” tras el ataque a Cristina Fernández de Kirchner. Las escuelas –se expresó en esa circular emitida el 2 de septiembre– “son escenarios de paz donde cotidianamente circulan la vida, el conocimiento y el respeto a la diferencias”. Además, se solicitó “con mucho respeto a las familias que dediquen un momento de reflexión sobre este dramático hecho”.
 
La segunda circular se giró ayer, pocas horas antes de que el Senado y la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires sesionaran para expresar “su más enérgico repudio al intento de magnicidio contra la vicepresidenta, contra la democracia y contra el orden institucional que construimos a lo largo de los últimos 39 años de nuestra historia”.
 
Desde la Legislatura, con sesión simultánea de ambas cámaras, se exhortó a la dirigencia toda y a la población a buscar “todos los caminos que conduzcan a la paz social”.
Con información de La Nación

NOTA22.COM

UDA en Estado de Alerta | "Vamos a presentar en el Consejo de Mayo nuestra oposición al proyecto de Ley de Libertad Educativa"

El Secretario de Políticas Educativas de la CGT y titular de la UDA, Sergio Romero, manifestó hoy su "rechazo absoluto al proyecto de reforma educativa que obra en nuestro poder y circula en los medios" y que "lo primero que vamos a presentar es nuestra disidencia en el Consejo de Mayo a través de nuestro representante de la CGT".

La inflación se mantendría firme arriba de 2% en noviembre y el Banco Central opta por no emitir para comprar dólares

La tendencia alcista se mantiene ya hace seis meses, luego del piso registrado en mayo. Los últimos números divulgados por el Indec hicieron que el BCRA decida ir más lento con el plan para remonetizar la economía

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Carlos Renna - Maxi Romero

LO MÁS VISTO
"El Gobierno de Santa Fe castiga a los docentes porque perdió las elecciones", dijo UDA
La UDA de la provincia de Santa Fe expresó en un comunicado que "el Gobierno cree que los docentes somos responsables de la dura derrota electoral del 26 de octubre y, en consecuencia, resolvió castigar al sector otorgando de manera unilateral un aumento de miseria".
La distinción entre ambas figuras impacta en derechos laborales, remuneraciones y organización de actividades, por lo que conocer el estatus exacto resulta clave para planificar viajes, reuniones o actividades familiares
Es sabido que la manipulación -manejo, maniobra y administración- es una acción orquestada previamente, en la que una persona o varias influyen en otra de manera estratégica, importante o transcendental, para obtener un resultado determinado, muchas veces, sin que la otra persona sea plenamente consciente de ello, ya que existe credibilidad en el medio comunicacional como una forma de seguimiento en nuestras vidas desde hace tiempo. No obstante, debe quedar claro, que la credibilidad es sinónimo de fe, y no creer que por salir en un servicio público de comunicación lo dicho allí es cierto.
Se trabajan funciones cognitivas como memoria, atención, percepción, y resolución de problemas. "Envejecer no está necesariamente asociado al deterioro cognitivo", dice la investigadora del CONICET Leticia Vivas.

arrow_upward