La OMS otra vez en la mira por haber actuado "con demasiada cautela" ante el coronavirus

Martes 20 de Septiembre 2022

La semana pasada, se emitió otra fuerte crítica contra la OMS, no ajena a las que surgieron durante la pandemia de coronavirus. Esta vez fue de parte de Lancet Covid-19 Commission, un grupo de expertos establecido a mediados de 2020 y encabezado por Jeffrey Sachs de Columbia University.
La semana pasada, se emitió otra fuerte crítica contra la OMS, no ajena a las que surgieron durante la pandemia de coronavirus. Esta vez fue de parte de Lancet Covid-19 Commission, un grupo de expertos establecido a mediados de 2020 y encabezado por Jeffrey Sachs de Columbia University.
 
En su informe sobre “lecciones del covid-19 para el futuro”, calificaron los 17,2 millones de muertes por coronavirus estimados como “una profunda tragedia y un fracaso global masivo en múltiples niveles” exacerbado por las potencias mundiales y los Gobiernos que no colaboraron ni actuaron de manera racional o transparente para controlar la pandemia.
 
Expertos señalaron específicamente la lentitud de la OMS, argumentando que “actuó con demasiada cautela” en varios asuntos importantes. Estos incluyeron la incapacidad de la agencia para sonar la alarma de manera oportuna sobre la transmisibilidad humana del virus, su vacilación para declarar el brote como una emergencia de salud pública de importancia internacional y su lentitud para recomendar el uso del tapabocas y medidas de viaje internacional para frenar su propagación.
 
La crítica provocó una larga respuesta de la OMS, que respondió a “varias omisiones y malas interpretaciones clave” y la caracterización de la velocidad y el alcance de las acciones del organismo, enumerando su propio cronograma detallado de las medidas que tomó para organizar una respuesta global.
 
Sin embargo, la OMS se hizo eco de muchas de las conclusiones y recomendaciones de la Comisión, principalmente que necesita más dinero. La OMS tiene que ser transformada y reforzada por un aumento sustancial de la financiación y una mayor participación de los jefes de Estado, según los expertos dirigidos por Sachs.
 
Para evitar la misma escala de devastación de futuros brotes globales, la Comisión abogó por la creación de un Fondo de Salud Mundial estrechamente alineado con la OMS, que ayudaría en el control de enfermedades, la preparación y respuesta ante pandemias y la ampliación de la salud. Su costo sería de alrededor de US$60.000 millones cada año, o el 0,1% del producto interno bruto de las naciones de altos ingresos.
 
Pero ahora que el mundo enfrenta una recesión económica vertiginosa, y que el covid ha desaparecido en gran parte de los titulares y es percibido como una crisis del ayer, la pregunta es: ¿alguien pondrá atención?
Con información de Perfil

NOTA22.COM

La sombra de las denuncias calumniosas

Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.

1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos

El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
Fiscal de Santa Fe

Estanislao Giavedoni sobre el primer juicio por jurados realizado en Santa Fe

Nota22.com dialogó con el Dr. Estanislao Giavedoni -Fiscal Santa Fe- sobre la realización del primer juicio por jurados en Santa Fe.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
Las alianzas que se quieren ocultar

LO MÁS VISTO
1000 millones de pesos y un pedido de información a Pullaro sobre qué paso con esos fondos
El Diputado Provincial, Miguel Rabbia, dialogó con Nota22.com TV sobre una asociación civil creada en enero y que en marzo recibió más de mil millones pesos. Hasta el momento la Casa Gris no respondió.
La guerra aceleró la llegada de familias rusas al país y con ellas aparecieron nuevos proyectos que van desde spas hasta parques de realidad virtual y restaurantes con gastronomía de Asia Central
La vicepresidenta se pronunció sobre la pena a 27 años de prisión al expresidente brasileño
Las falsas denuncias son un drama de difícil solución, cada vez se verifica un crecimiento de la falsas acusaciones o falsas denuncias, se observan marchas, protestas y reclamos en distintos lugares del país y países vecinos.

arrow_upward