Caos en el centro porteño: piqueteros acampan frente al Ministerio de Desarrollo Social

Miércoles 28 de Septiembre 2022

Militantes de la Unidad Piquetera desplegaron carpas sobre la avenida 9 de Julio después de una larga jornada de protesta que concluyó con una votación en favor de pasar la noche allí en carpas.
Continúa el acampe frente al Ministerio de Desarrollo Social. (NA: JUAN VARGAS)
Militantes de la Unidad Piquetera, coordinadora de organizaciones sociales, decidieron acampar sobre la avenida 9 de Julio frente al Ministerio de Desarrollo Social, en la ciudad de Buenos Aires.
 
Así lo confirmó Eduardo Belliboni, dirigente del Polo Obrero, en diálogo con NA, al término de una votación.
 
Los reclamos, que generaron nuevos cortes de calles y caos en el tránsito del microcentro porteño en plena hora pico, giran en torno a la exigencia de trabajo genuino, así también el alza en los planes sociales, cerrados por decisión del Gobierno, y la entrega de alimentos a los comedores barriales para hacer frente a la inflación. 
 
Los manifestantes van a permanecer acampando frente a la cartera que preside Juan Zabaleta hasta las 18 de este miércoles en principio, a la espera de una reunión con funcionarios nacionales y una respuesta favorable para sus demandas.
 
Luego, en función de lo que ocurra en el transcurso del día, volverán a votar y podrían resolver quedarse allí con sus carpas por tiempo indefinido.
 
"Siendo las 18, cada organización planteó su definición respecto de cómo darle continuidad a este plan de lucha. Hubo unanimidad en la propuesta: definimos de conjunto quedarnos a pasar la noche aquí en la 9 de Julio frente al Ministerio de Desarrollo Social", detalló a NA Silvia Saravia, referente de Barrios de Pie. En esa línea, anticipó que este miércoles evaluarán la situación y definirán "la continuidad de esta medida de protesta".
 
Previo a que se votara la realización del acampe, Belliboni cuestionó las medidas de asistencia social impulsadas por el Gobierno y denunció un ajuste en la materia.
 
"Los programas sociales están en 24 mil pesos y han perdido poder de compra porque los alimentos están cada vez más lejos en las posibilidades de muchísimos en la Argentina, mientras hay otra vara para medir a los empresarios y pulpos sojeros que les han entregado un dólar a $200 que vamos a pagar todos con una enorme emisión", subrayó en declaraciones radiales.
 
Desde el Ministerio de Desarrollo Social indicaron a NA que representantes de la cartera habían mantenido el pasado viernes un encuentro con referentes de Unidad Piquetera para intentar acercar partes y resolver las situaciones planteadas.
 
La reunión fue la continuidad de otras charlas en las que participó Zabaleta, quien asistió a 10 intercambios en un año de gestión, y permitió monitorear el avance de los trámites para la financiación de máquinas y herramientas para producir.
 
En ese contexto, el ministro de Desarrollo Social continúa en la línea de no realizar más apertura de planes, una determinación que el funcionario nacional adoptó a principios de este año.
Con información de Noticias Argentinas

NOTA22.COM

Intentaron hackear el celular de Horacio Rosatti y la Justicia investiga una posible maniobra de espionaje

El episodio tuvo lugar el lunes pasado en la Dirección General de Gestión y Habilitación e Infraestructura de la Corte.

UDA rechazó la propuesta del gobierno de Santa Fe

La Seccional Santa Fe de la Unión Docentes Argentinos (UDA) informó su rechazo a la propuesta salarial del Gobierno provincial, calificándola de "insuficiente". Además, declaró el estado de alerta permanente y solicitó la continuidad de las negociaciones paritarias para lograr un mejor acuerdo para el sector docente.

LEÓN DE ASÍS COMPAÑERO DE SAN FRANCISCO

Fray León es el más celebre de los compañeros de San Francisco. Era sacerdote. Debido a su gran pureza de alma y a su sencillez, Francisco lo escogía con frecuencia como compañero y le hacía confidente de sus secretos.

Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM

LO MÁS VISTO
Qué significa la palabra “Eternauta” que da nombre a la exitosa serie de Netflix
La famosa historieta argentina de Héctor Germán Oesterheld renació nuevamente como una serie global. Una nevada mortal y un mensaje ideológico que trascienden generaciones
Entrevista al Rector de la Universidad Nacional del Litoral, Dr. Enrique Mammarella.
Ya suman 22 los reportes, de los cuales 5 fueron estudiados en laboratorio. El foco de infección se concentra en dos edificios de la localidad de Ciudadela. Siguen sin poder confirmar si una persona que murió fue víctima de la bacteria.
John Prevost reveló detalles sobre la conversación que tuvo con su hermano León XIV antes de que fuera elegido como el sucesor de Francisco.

arrow_upward