Nota22.com

La Corte apoyó el reclamo de los jueces contra el pago de Ganancias

Lunes 24 de Octubre 2022

Los cuatro jueces de la Corte Suprema de Justicia de la Nación recibieron a una delegación de la Asociación de Magistrados y en el encuentro les transmitieron que el máximo tribunal respalda la defensa de la independencia del Poder Judicial luego de que el Frente de Todos incluyera en un artículo en el Presupuesto para que todos los integrantes de la justicia del país comiencen a pagar el Impuesto a las Ganancias.
En el Palacio de Tribunales fueron recibidos por los cuatro jueces de la Corte: Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz, Juan Carlos Maqueda y Ricardo Lorenzetti.
 
Por la Asociación de Magistrados participaron su presidente, Marcelo Gallo Tagle; el consejero de la Magistratura Juan Manuel Cullota (Compromiso Judicial), Paula Castro (Lista Celeste) y Mariano Llorens (Lista Bordó). En representación de los magistrados jubilados acudió Nora Moela.
 
Los jueces de la Corte escucharon los reclamos de los visitantes y les dieron su apoyo. “Apuntaron a la institucionalidad y la independencia del Poder Judicial y aspiran a que esta cuestión del impuesto a las ganancias pueda ser resuelta con razonabilidad”, señaló una fuente a La Nación, al término de la reunión.
 
Los jueces de la Corte, explicó, estaban interesados en los próximos pasos que va a dar la Asociación para encauzar sus reclamos. De hecho, esta tarde tienen previsto que se reúnan con la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados y el miércoles con Cristina Kirchner, vicepresidenta y titular del Senado.
 
El encuentro duró una hora y al salir los jueces se enteraron de que Cristina Kirchner, como presidenta del Senado, aceptó el pedido que le hicieron de tener una reunión para tratar el impuesto a las ganancias. Será el miércoles al mediodía. En tanto, esta tarde serán recibidos por la Comisión de Presupuesto y Hacienda de Diputados, a cargo de Carlos Heller.
 
"Consideramos que la única manera de terminar esta discusión es desde el diálogo. Estamos dispuestos a hablar e intentar encontrar una solución", señalaron a Clarín desde la Asociación de Magistrados.
 
Bajo esos mismos argumentos, explicaron que el pedido de reunión tanto a la vicepresidenta como a la titular de la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau, "es el camino correcto e institucional para seguir adelante con el tema".
 
La Comisión de Presupuesto de Diputados aprobó la semana pasada el dictamen para el proyecto de presupuesto 2023 y en uno de sus artículos incluyó el pago del impuesto a las ganancias para el Poder Judicial. “En el caso de los magistrados, funcionarios y empleados del Poder Judicial de la Nación y de las provincias y del Ministerio Público de la Nación, independientemente de la fecha de su nombramiento, y por todos los conceptos que integran sus remuneraciones, excepto que, por su naturaleza, corresponda su deducción, de acuerdo con las disposiciones de la presente ley”, dice el artículo sobre el impuesto a las ganancias. Desde el oficialismo señalan que la medida permitirá recaudar en 2023 237.850 millones de pesos.


NOTA22.COM

Trump anunció que suspenderá permanentemente la migración a Estados Unidos de todos los países del "tercer mundo"

El mandatario, que no dio especificaciones, impuso la medida tras el asesinato de una oficial de la Guardia Nacional en Washington; también amenazó con revocar visados concedidos por Biden

En medio del conflicto con AFA, Milei no viajará a Estados Unidos para el sorteo del Mundial 2026

La cancelación se da tras los últimos movimientos de la asociación, como la premiación a Rosario Central y la sanción a Estudiantes de La Plata

Las expectativas de inflación a 12 meses bajan en todo el país, aunque sigue la brecha social

La Encuesta de Expectativas de Inflación de la Universidad Torcuato Di Tella (UTDT) mostró en noviembre una fuerte baja en las previsiones a corto y mediano plazo. El interior del país encabezó la corrección: las proyecciones disminuyeron más de 8 puntos porcentuales frente a octubre.

Santa Fe se enciende!
Suscribite!
Y recibí las noticias más importantes!
NOTA22.COM
Carlos Renna - Maxi Romero

LO MÁS VISTO
ANSES oficializó el aumento para diciembre de jubilaciones, pensiones y asignaciones
El organismo dio a conocer los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el último mes del año.
Para el politólogo, el Presidente es un "apostador de alto riesgo", al igual que lo fue el fundador del PJ a la hora de tomar decisiones o alinearse con otros países
Este martes se publicará el Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) de septiembre. Lo que anticipan las consultoras privadas y lo que pasó en octubre
Breves comentarios a la ley de juicio por jurado en la Provincia de Santa Fe. Concepto. Antecedentes la ley N° 14.253.

arrow_upward